La función ‘Rand’ en Jeedom

Seguimos con nuestra serie de posts sobre el uso de funciones interesantes en Jeedom.

Puede ser muy útil, en cualquier sistema domótico, disponer de valores aleatorios para hacer infinidad de cosas, como podría ser, por ejemplo, encender y apagar una luz de forma aleatoria, en un contexto de simulación de presencia.

En Jeedom es muy fácil generar valores aleatorios con la función ‘Rand’.

Veamos paso a paso cómo usar esta función. No es nada complicado…

Jeedom - Reboot

Sintaxis de la función ‘Rand’

Para usar la función ‘Rand’ en Jeedom, donde sea, como en un virtual por ejemplo, la sintaxis que debes usar es ésta:

rand(x,y)

donde:

x = valor aleatorio mínimo

y = valor aleatorio máximo

Por consiguiente, si quisieras obtener un valor aleatorio comprendido entre 0 y 100, por ejemplo, la sintaxis sería:

rand(0,100)

Tan sencillo como eso.

Ejemplos de uso de la función ‘Rand’

Puedes usar la función ‘Rand’, por ejemplo, en un virtual. En este caso, sería como en la siguiente captura (pulsa en las imágenes para ampliarlas):

Virtual con valor aleatorio - Comando info

No olvides poner un cron recurrente a tu virtual, de tal forma que, con la frecuencia que establezcas, Jeedom te de un nuevo valor aleatorio. En este ejemplo he establecido un cron recurrente de 1 minuto:

Virtual con valor aleatorio - Cron

En el Dashboard de tu Jeedom, tendrás un Widget parecido a éste:

Valor aleatorio en Dashboard de Jeedom

También podrías usar la función ‘Rand’ en una escena de simulación de presencia. Es verdad que, hoy en día, existe un plugin oficial para la simulación de presencia en Jeedom. Pero también puedes crear tu propio sistema de simulación de presencia si prefieres hacerlo así.

Sin entrar en muchos detalles al respecto, porque no es el objeto de este post, aquí tienes una captura de una escena de simulación de presencia en un periférico concreto, a modo de ejemplo:

Simulación de presencia en Jeedom con la función Rand

No son más que 2 ejemplos entre la infinidad de cosas que se pueden hacer con valores aleatorios en un sistema domótico en general, y en Jeedom en particular.

Como puedes ver, la función ‘Rand’ no puede ser más sencilla de usar. No te prives, úsala donde te sea útil y, si te apetece, comparte los usos que le das en los comentarios de este post.

 

Philippe
Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...

Deja un comentario

También te puede interesar

Compatibilidad de los motores Z-Wave de Cherubini con distintos controladores

En los últimos meses, os he hablado en Domótica Doméstica de los motores de persianas, toldos y estores con tecnología Z-Wave de la marca italiana Cherubini. Concretamente os hablé de esos motores en un primer articulo de presentación, y ...

Lo que debes saber sobre el nuevo plugin Z-Wave JS para Jeedom

El equipo de Jeedom trabaja desde hace unos meses en un nuevo plugin para gestionar la tecnología Z-Wave en la solución Jeedom. Se trata ...

El Smart Dry Contact Switch 7 de WiDom ya está soportado por eedomus

Hace pocas semanas os hablaba de un módulo oculto de “contacto seco” (libre de potencial), denominado Smart Dry Contact Switch 7 de la marca ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi