Las aplicaciones de Fibaro para iOS se actualizan añadiendo idioma español

  • Nueva actualización de las aplicaciones de Fibaro para los dispositivos iOS en la que tenemos disponible el castellano como idioma de la aplicación.

Fibaro es una empresa polaca que está teniendo mucho éxito de ventas en todo Europa y que poco a poco va llegando a nuestro país de la mano de las tiendas especializadas en domótica debido sobre todo a la facilidad de instalación que tienen los sistemas Z-Wave que no utilizan cableado ya que son totalmente inalámbricos. Con esta expansión que llega a España, somos muchos los que hemos reportado a Fibaro la inclusión de nuestro idioma en su interface web y en las aplicaciones móviles.

Hace unos minutos Fibaro ha publicado en la tienda de aplicaciones de Apple una nueva actualización de sus aplicaciones, tanto la del iPad como la aplicación para el teléfono móvil de Apple, en las que una de las principales características, además de corregir errores de versiones anteriores, es que se ha añadido el idioma español a esta aplicación, como podemos ver en la siguiente imagen.

Aplicación de Fibaro traducida en el iPhone

Por fin tenemos disponible en nuestro país la aplicación de Fibaro para dispositivos móviles de Apple en nuestro idioma. Y es que tenemos que reconocer que las aplicaciones de Fibaro han sido desarrolladas de forma exquisita tanto para el iPhone como para el iPad de Apple. La aplicación del iPhone es muy completa con los botones necesarios para realizar tareas en nuestra instalación de forma rápida, que es lo que se pretende desde un teléfono.

En cambio la pantalla del iPad nos ofrece una solución fantástica con todo bajo nuestro control a simple vista y con funcionalidades diferentes a las que tenemos acceso desde el iPhone como gráficas de consumo, un mayor control de todos los dispositivos y características que no podemos utilizar en dispositivos móviles con un sistema operativo diferente.

Acceso en la App Fibaro de iPhone en español

Pues bien, las novedades más interesantes después de las correcciones de errores, que tenemos en la actualización de la aplicación de Fibaro para nuestros disposivos móviles de Apple son las siguientes:

  • Añadido idioma Finlandes
  • Añadido idioma Español
  • Soporte para las novedades por llegar, como la beta y funciones del HC2
  • Nuevo motor de cámara disponible
  • Novedades visuales
  • Optimización para todos los dispositivos

Ahora sólo hace falta que Fibaro se ponga manos a la obra en ofrecernos también la traducción a español en la interface web y que todas las funcionalidades sean compatibles. De momento la traducción, aunque tiene algunos fallos, es bastante buena y nos permitirá disfrutar de nuestro dispositivo en castellano sin ningún tipo de problemas. Recordemos que gracias a esta aplicación, tenemos la posibilidad de controlar de forma remota o en local nuestro controladores Home Center Lite de Fibaro y también el Home Center 2 de Fibaro.

JaviFrechi

Apasionado de las nuevas tecnologías, Apple, teléfonos móviles y domótica. Indagando y escribiendo sobre todo aquello que le gusta. Una de sus pasiones la seguridad y el mayor de sus intereses son sus hijos. De Frechilla.


6 Respuestas

  1. Juan Carlos dice:

    Hombre, Fíbaro está muy bonito. En diseño se lleva la palma. Pero en los módulos ocultos no termino de entender el éxito: son tan fáciles/difíciles de poner como cualquier otro, tienen un consumo en stand-by doble que otros (0,8 w frente a 0,3-0,5 w) y no son los más pequeños del mercado (aunque los hay mayores).
    Pero bueno el libro de los gustos está en blanco.

    • Philippe dice:

      Me atrevería a decir que los hay que pueden resultar incluso más fáciles de instalar, como los Aeon Labs, por la disposición de los bornes de conexión. Lo bueno de todo esto es que el usuario puede elegir porque hay una gama realmente muy amplia en modelos y marcas.

      Fibaro es la marca que más vende, es un hecho y yo a eso no le pongo peros mientras el usuario tenga donde elegir. Tampoco creo que la gente fuese a comprar tantos módulos de Fibaro en masa si fueran malos, claro.

      Para mi lo mejor es la diversidad que tenemos los usuarios.

      Un saludo.

    • JaviFrechi dice:

      Las aplicaciones de Fibaro son las mejores Juan Carlos, en eso coincidimos.
      El tamaño de los módulos, es el más reducido de los que he visto, junto con los de Qubino. Si hablamos de consumos, wiDom son los que menos consumo tienen, eso está claro.
      Yo tengo de varias marcas, y tengo que decirte que tanto unos como otros me funcionan correctamente, pero teniendo el HCL la integración es la mejor con los ocultos de Fibaro.

      Está claro que para gustos los colores 😉

  2. Juanfran dice:

    Tengo una preguntita para vosotros.. Acabo de adquirir el HCL para cambiar el viejuno sistema X-10 que tengo en casa y que ya empieza a dar problemillas..
    He instalado la app en varios dispositivos (iphone y ipad) y no me ha pedido en ninguno de ellos que permita la localización o el uso del GPS. ( en todas las apps que lo usan te pide permiso)
    la cuestion es que no me localiza el iphone y las escenas que he creado usando GPS no chutan.. 🙁

    o lo que es lo mismo, que cuando llego a casa, desactive la alarma (por poner un ejemplo)

    Alguien sabe que hice mal?
    muchas gracias de antemano!

    • JaviFrechi dice:

      Yo también tengo el HCL y hemos hablado con Fibaro directamente y nos dicen que hay algún problema con el firmware en ese sentido de la localización.
      Imagino que hayas dado de alta tus dispositivos en el HCL para que los localice, pero aún así, en casos no funciona.
      Dicen que la “esperada” versión 4 acaba con este problema así que esperaremos a ver si llega pronto.

  3. Jose luis dice:

    Buenas tardes… Soy un novato en estos temas y estoy intentando decidir por cuál de todos los controladores domoticos elegir.
    El HCL tiene 2 modulos que amplian sus posibilidades. El modulo de bareria de backup y el modulo GSM que no tiene el controlador HC2.
    Hay alguna forma de conseguir esas funcionalidades en el HC2 ? La bateria imagino que con un SAI pero y el modulo GSM ? ( otros controladores como eedomus y zipato tienen solucionada la funcionalidad GSM de forma similar al HCL )

    Muchas gracias por todo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *