Lock Up es un sistema de control de accesos por bluetooth

Lock Up - Logotipo

Hace unas semanas tuve la fortuna de ser invitado a la presentación de Lock Up, una startup murciana acogida en el seno financiero del Banco Sabadell, de tal manera que el acto tuvo lugar en el mítico salón de actos que a los pies de la catedral posee dicha entidad financiera en Murcia, merced a su adquisición de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, de infausto recuerdo.

Lock Up parte de una implantación casi sin barreras, ya que aprovecha la cerradura automática ya existente sobre la cual instala un “parásito bluetooth” (como ellos mismos los denominan) que toma el control del mecanismo de dicha cerradura. La gente de Lock Up ha probado docenas de modelos de cerraduras automáticas para asegurar la compatibilidad total de sus dispositivos.

Lock Up - Logotipo

Una vez instalado el parásito en la puerta, el acceso se controla a través de una aplicación, existente para iOS, Android, Windows Phone y Blackberry, que gestiona la comunicación bluetooth encriptada algorítmicamente. El software no sólo nos permite acceder a nosotros como propietarios de la instalación, sino que nos permite enviar pases a otros usuarios que tengan instalada la aplicación y que vengan a visitarnos, o regular el acceso de todo un sistema del que seamos administradores.

Durante la demostración indicaron que su sistema no detecta sólo presencia sino intención de entrar, provocando el consiguiente arqueo de cejas en el público asistente. Tras decir esto, uno de los demostradores caminó hacia la puerta ejemplo y pasando junto a ella, pero bien pegado, pudimos comprobar que ésta no se abría. A continuación volvió a hacer el mismo trayecto pero encarando la puerta mostrando su intención de entrar… y la puerta se abrió.

Lock Up - Gestión de habitaciones

Pero en definitiva esto no es nada del otro jueves ¿no? Quiero decir, de hardware está Kickstarter lleno y seguro que un “parásito” bluetooth como éste o muy parecido existe en otros mercados diseñado con más o menos ingenio.

Lo que hace realmente distinto a Lock Up es el software. Si bien los ejemplos y posibilidades del acceso a viviendas particulares o colectivas fueron asombrosos, cuando mostraron en el proyector el módulo de control de hoteles, la presentación subió varios enteros. Demostraron de qué manera un hotel puede autorizar accesos a sus clientes no sólo a sus habitaciones sino a las zonas recreativas comunes a las que tengan acceso en función del paquete contratado.

Mostraron también la versatilidad del sistema para gestionar el servicio de habitaciones, no sólo para conceder acceso a las mismas al personal de limpieza, sino para llevar un control de las habitaciones que se han limpiado. La parte gráfica del software es francamente mejorable, pero su funcionalidad es realmente sorprendente.

Lock Up - Gestión de la limpieza de habitaciones

El sistema de Lock Up también es aplicable a edificios de oficinas, garajes, accesos a zonas comunes de complejos de viviendas… cualquier sitio donde se disponga de una cerradura automática. En lo relativo a viviendas en edificios, las más habituales en España, Lock Up sólo es instalable en la puerta de acceso al zaguán del edificio, dado que los accesos a las viviendas con llaves físicas caen por completo fuera del radio de acción de esta empresa, aunque nuestros lectores ya conocen distintas propuestas al respecto que vienen de otros mercados, como la cerradura Okidokeys.

Aquí el software es otra de las bazas de Lock Up, con un sistema de regulación de accesos que permitiría, por ejemplo, al presidente de una comunidad de propietarios, denegar el acceso a la piscina común a aquellos que no estén al día de sus cuotas. Yo personalmente no puedo esperar el día en que llegue al zaguán de mi edificio con dos bolsas de la compra y los niños correteando y la puerta se abra ante mi mera presencia.

Lock Up - Aplicación para iOS

El producto de Lock Up tiene una parte que me toca directamente en el aspecto profesional y es el acceso a aparcamientos públicos y privados. El parásito se puede instalar sin problemas y controlar cualquier sistema de barrera que franquee el acceso rodado a un aparcamiento y Lock Up está trabajando con los principales proveedores de software de gestión de aparcamientos para la creación de un módulo que permita que ese coche que usa Lock Up en vez de su tarjeta de acceso vea registrados sus movimientos en el sistema al igual que el resto de abonados.

En definitiva, Lock Up parece un producto bien acabado, con una sólida base de hardware y un software cuyo límite parece estar sólo en la imaginación.

Emilio Cano
Murciano y podcaster ante todo. Deseando que Apple entre a saco en la domótica para que ponga algo de sentido común a toda esta locura que estamos viviendo. Un toldo derribado por la lluvia me trajo aquí.

Deja un comentario

También te puede interesar

Las preguntas que debes hacerte para comprar una cerradura inteligente en 2023

En este artículo te voy a aclarar las dudas que puedas tener cuando se te antoja comprar una cerradura inteligente en 2023. Aquí, en Domotica Doméstica, vas a encontrar un análisis adaptado a nuestras necesidades domóticas y que va ...

Monitoriza tu consumo eléctrico con el Energy Driven Switch de WiDom

Hoy en día monitorizar el consumo eléctrico es una absoluta necesidad dado el precio que ha alcanzado la energía eléctrica en los últimos meses ...

Jeedom v4.2, seguridad ante todo

Hace ya semanas que el equipo de desarrollo de Jeedom liberó la versión 4.2 de su software Open Source. Si eres usuario de Jeedom, ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi