Mi experiencia de uso con 4 soluciones y productos domóticos que ofrecen compatibilidad nativa con Google Home
- Hacemos balance del uso a través de Google Home de 4 productos domóticos que ofrecen integración nativa con el asistente de Google.
Como os he comentado en artículos anteriores, llevo varios meses usando a diario Google Home para controlar con la voz distintos productos domóticos en mi hogar, con resultados bastante satisfactorios.
Google Home y Google Assistant son productos que evolucionan prácticamente a diario, con los que son compatibles un gran número -cada vez mayor- de soluciones domóticas.
En este post repaso brevemente mi experiencia de uso con 4 productos distintos que ofrecen integración nativa con Google Home. Como veremos, no todas esas soluciones ofrecen el mismo nivel de integración.
Hay que recordar, en primer lugar, que para que una solución o producto domótico sea compatible con Google Home/Assistant, aparte de cumplir con una serie de especificaciones, debe disponer de un servicio en la nube.
Dicho de otra manera, un producto o solución domótico que no tenga su propio servicio de acceso en la nube, no se puede integrar en Google Home (salvo que implemente especialmente para estos menesteres una nube dedicada a la integración en Google Home, como ha sucedido con Jeedom, que es un sistema totalmente independiente de la nube).
Controlador domótico eedomus
eedomus está perfectamente integrado en Google Home/Assistant y la experiencia de uso es realmente muy buena. El controlador responde al instante y sin latencia a las órdenes de voz que le damos a través de Google Home, si bien, como he comentado en un artículo específico reciente, personalmente prefiero implementar esta integración a través de IFTTT, por las razones que expresaba en aquel post.
Evohome de Honeywell
El sistema de control de calefacción Evohome de Honeywell, al que le hemos dedicado unos cuantos posts en Domótica Doméstica, está maravillosamente bien integrado en Google Home (para integrarlo, en la aplicación Google Home para iOS o Android, hay que ir al menú de la esquina superior izquierda de la App/Control de la casa/Administrar cuentas y elegir el servicio denominado “Honeywell Total Connect Comfort Intl).
Con la voz no sólo podemos establecer la temperatura de consigna que queramos en cada zona, sino también conocer la temperatura actual y saber incluso si ésta es inferior a la consigna. No se puede pedir más.
Regleta MP1 de Broadlink
Los productos Broadlink, tanto el mando universal RM Pro como la regleta MP1 y el multisensor A1, se pueden integrar nátivamente en Google Home (Control de la casa/Administrar cuentas/Broadlink Smart Home).
Yo he integrado concretamente la regleta MP1, con resultados regulares. Me explico: se pueden controlar individualmente los 4 enchufes de la regleta, pero si le preguntamos su estado a Google Home siempre nos contesta que están apagados aunque estén encendidos (culpa de la nube de Broadlink, no de Google Home).
Además, el servicio en la nube de Broadlink dedicado a la integración en Google Home/Assistant, no pocas veces deja de funcionar, en cuyo caso cuando le dices a Google Home “OK Google, enciende la tele” (por ejemplo), te contesta “El aparato tele no está accesible en este momento”. Y como digo, ocurre más veces de las que desearía (aunque siempre puedo acceder con la App IHC de Broadlink o a través de Jeedom). Está claro, por tanto, que lo que deja que desear que es el servicio en la nube de Broadlink.
Enchufe S20 y módulo ON/OFF Basic de Sonoff
Como vimos en un post reciente, los productos domóticos low cost Sonoff ofrecen también compatibilidad nativa con Google Home y tengo que decir que funcionan muy bien, al menos con los dos productos que yo he probado de primera mano, que son el enchufe S20 y el módulo ON/OFF Basic. En ambos casos podemos dar órdenes para encender y apagar el dispositivo, y además -importante- podemos preguntar a Google Home cuál es su estado, obteniendo siempre la información correcta.
Otros productos y soluciones compatibles con Google Home
Como os decía al principio de este articulo, el número de soluciones compatibles nátivamente con Google Home no hace más que crecer semana tras semana. Actualmente son más de 160 las soluciones y gamas de productos domóticos compatibles. Aparte de los mencionados en este articulo, encontramos marcas/productos como Arlo, Ecobee, HomeSeer, Honeywell Lyric, Insteon, Koogeek, Legrand, Leviton, Lightwave, Mydlink, Nest, Netatmo, OpenHAB, Osram, Samsug Smart Home, Sengled, SmartThings, Somfy, Tado. TP-Link, WeMo, Yeelight… por citar sólo algunos.
Aunque es pronto aún para os hable de la regleta Smart Life con 3 enchufes y 4 conectores USB (disponible en Amazon a un precio realmente atractivo), ya que estoy en plena fase de pruebas, este interesante producto ofrece también integración nativa con Google Home así como con Alexa de Amazon. Pero pronto os hablaré de él en un articulo dedicado.
Conclusiones
Google Home/Assistant es quizá la solución que más está evolucionando ahora mismo en cuanto a domótica se refiere. Ofrece mucho y muy bueno a la hora de controlar nuestro hogar inteligente con la voz y conocer su estado. Pero cuidado, también depende de la calidad de la nube de los productos que vayamos a integrar…
Y mientras tanto los españoles contando los días para que google le de por sacar soporte en el idioma de Cervantes, a su Google Home, el mismo día que lo den se van para casa varios minis y un home, pero no hay manera… A ver si este año tenemos suerte.
Algún día tendrá que llegar…
Segun parece, este año llega en español.
https://www.adslzone.net/2018/05/09/google-home-espana-2018/
Eso parece, en efecto.
Buenas tardes, me ha interesado mucho saber que consiguió vincular la regleta broadlink con el Google Home. Yo llevo días intentándolo, habiendo conseguido vincular dispositivos xiaomi, pero nada broadlink. Tendria la amabilidad de decirme exactamente como lo hizo??? O poner algún tutorías????
En primer lugar, debes dar de alta la regleta en la App de Broadlink e-Control. Luego, debes abrir la App Google Home e ir a Control de la Casa / Administrar cuentas y añadir el servicio “Broadlink Smart Home”. Y ya está. Pero como comento en este articulo, el servicio es inestable. Demasiadas veces se desconecta y Google Home te dice que no puede controlar la regleta.
Hola Philippe. Me embeleso leyendo estas cosas, jejeje. Veo que estás muy puesto en el tema domótica. Para mí, por el contrario, es un mundo a explorar. Acabo de adquirir (aunque aún no está en mis manos) un hub broadlink RM PRO. También el Google Home en versión mini con la clara idea de “arrejuntarlos” y poder manejar varios dispositivos a través del asistente de Google. Pensé que sería bastante sencillo el emparejamiento, pero me he puesto a buscar información al respecto y he acabado muy, pero que muy desorientado. En cada sitio lo hacen de una manera y usando múltiples y diversas aplicaciones. Por favor, ¿podrías decirme cual es la manera más “ortodoxa” de hacerlo?. Después de leer tu artículo creo que también optaré por hacerlo a través de IFTTT, pero como te decía, no tengo del todo claro como hacerlo puesto que cada tutorial difiere como de la noche al día del anterior. Te estaría sumamente agradecido si pudieras “alumbrarme el camino” al respecto. Eternamente agradecido… saludos y propicios días.
Pásate por nuestro foro. Hay gente que ha integrado el RM PRO en Google Home y te puede ayudar.
Eso haré. Gracias Philippe!
Broadlink a1 y Google home? A mi ni me aparece en la app home. el rm mini tampoco