Durante los últimos meses hemos publicado en Domótica Doméstica una serie de artículos relacionados con el control del gasto eléctrico y los módulos domóticos de medición del consumo. Hemos explicado, por ejemplo, qué son los medidores de consumo eléctrico, hemos aprendido a instalar uno de esos medidores y, muy recientemente, hemos analizado y probado a fondo un interesante dispositivo Z-Wave llamado NorthQ, especialmente diseñado para monitorizar el consumo eléctrico.
Como explicamos en ese artículo, NorthQ es un medidor de consumo eléctrico distinto de los que conocíamos hasta ahora ya que se coloca directamente en el contador de la luz (sin necesidad de manipular el contador en absoluto) y permite conocer en tiempo real el consumo eléctrico que registra nuestra vivienda en cada momento.
Después de probar a conciencia este periférico Z-Wave, nos dimos cuenta de que se le puede sacar mucho más provecho de lo que se podría pensar a primera vista. Así fue como nos surgió la idea de desarrollar la solución de la que os vamos a hablar hoy, primero y muy por encima en este post, y posteriormente y de forma pormenorizada en un hilo de nuestro foro.
Hoy pues, os queremos presentar un desarrollo cuyo objetivo es conocer mejor los consumos eléctricos de nuestro hogar, una aspiración que está en la mente de cualquier usuario de la domótica doméstica y que es además un tema muy de actualidad en nuestro país, con la implantación de la nueva tarifa eléctrica.
El módulo virtual que os vamos a presentar ha sido desarrollado para el controlador domótico Z-Wave HC2 de Fibaro. Es válido tanto para los que disponemos de una tarifa eléctrica PVPC como para los que usan una tarifa en el mercado libre.
Y como una imagen vale más que mil palabras, sin más preámbulos os ponemos una captura de lo que os váis a encontrar una vez lo instaléis.
Como puede apreciarse en la imagen anterior, este módulo virtual va a proporcionarnos la siguiente información:
- Recomendación de consumo: Si el enchufe es de color verde, será un buen momento para consumir energía por estar su precio por debajo de la media diaria. Si el enchufe es de color rojo, lo ideal es retrasar el consumo. Esta recomendación tiene sentido para aquellos que estéis con tarifa PVPC, y puede personalizarse tanto para la tarifa estándar, como para la tarifa con diferencia horaria y también para la tarifa de carga de coches eléctricos.
- Estimación de potencia media consumida: A pesar de que nuestro sensor únicamente mida energía consumida, puede calcularse una potencia media entre dos lecturas. Se trata de un parámetro útil para conocer las potencias demandadas de forma aproximada y adecuar mejor nuestro contrato con las eléctricas.
- Factura virtual: El módulo permite tener una estimación muy precisa de la facturación que recibiremos de nuestro suministrador. Además, como los ciclos de facturación son variables para cada uno de nosotros, el módulo permite establecer el día de inicio de facturación.
Se trata de una primera revisión de este módulo virtual y como todo software no estará exento de bugs y posibles mejoras. Con objeto de recibir vuestras sugerencias y críticas, hemos abierto un hilo en el foro sobre este desarrollo. Allí podréis obtener el enlace para su descarga. También dejaremos una breve descripción de cómo hacerlo funcionar. Esperamos que os guste, que le saquéis partido y también que colaboréis en su mejora.
El hilo en cuestión en el foro de Domótica Doméstica lo encontraréis en este enlace. Ahí publicaremos en breve el manual detallado de este Módulo Virtual.