En este blog sobre domótica doméstica también tienen cabida aquellos lectores que están interesados en controlar alguna parte de su hogar sin querer desembolsar dinero por un centro de control y luego ir módulo a módulo con los inconvenientes de la instalación eléctrica e inclusión de los mismos a través del sistema domótico. Hay mucha gente que piensa más en llegar, conectar y disfrutar de funciones que nos ofrecen equipos ya específicos en algunos campos.
Hace unos días hemos hablado de los enchufes WeMo de Belkin y también de otros enchufes que van por GSM con tarjeta SIM como el Tuta S30, además de las bombillas Philips hue que vimos hace poco. Todos estos sistemas no necesitan de un centro de control particular como los módulos Z-Wave, sino que son capaces de trabajar por si mismos de forma correcta. Hoy vamos a presentar una estación meteorológica llamada netatmo que servirá para controlar el clima que hay en el interior y el exterior de nuestra vivienda, además de controlar también la calidad del aire que hay en la habitación donde tengamos instalado este módulo.
Lo que más llama la atención de este dispositivo es el diseño y sus acabados. Perfectamente podría haber sido una estación diseñada por Apple con su aluminio y los detalles de las luces interiores. El módulo inicial consta de dos dispositivos, uno de ellos que funciona a pilas y está destinado a ir en el exterior de nuestra vivienda para recoger así los datos del tiempo que hace fuera y preparar los pronósticos y otro interior que será el encargado de trasmitir todos esos datos, además de medir la calidad del aire de la habitación donde lo tengamos instalado.
El módulo interior es el más alto y lo primero que tenemos que hacer es conectarlo a la luz y a nuestra red local para que comience a transmitir los datos que vaya reflejando una vez que hemos seguido los pasos que nos marca el manual y a través de un sencillo tutorial en nuestro ordenador. El módulo exterior funciona a través de baterías portátiles o pilas AAA.
Una vez que tenemos todo configurado, ya podemos realizar los seguimientos y pronósticos a través de las aplicaciones que hay disponibles para las dos plataformas más importantes, tanto para dispositivos iOS, como para los teléfonos con sistema operativo Android. Desde las aplicaciones o desde la interface web, podremos seguir a través de gráficos la calidad del aire que tenemos en casa, y de esta forma controlar las horas en las que es más importante ventilar.
Además también tenemos el pronóstico del tiempo en los siete días posteriores, siempre que identifiquemos la localización de nuestro netatmo. La presión, la humedad y la temperatura son algunos de los parámetros que controlaremos con el netatmo, pudiendo configurar notificaciones sobre los valores que nosotros queramos (CO2 alto, temperatura mínima, demasiada humedad…), y también tenemos la posibilidad de compartir estos datos en las redes sociales de forma automática, además de compartirlo con otros usuarios de netatmo y crear así una comunidad en la que podremos consultar los datos externos de los demás.
La estación netatmo está disponible a través de la web de nuestro partner en la imagen que mostramos a continuación, donde nos llegará a casa en pocos días. También tenemos la posibilidad de comprar módulos adicionales desde este enlace, para así poder monitorizar la calidad del aire en cualquiera de las estancias de la casa donde lo tengamos colocado. Por último la podemos completar con el pluviómetro de netatmo muy interesante del que hablamos en este artículo.
Hola buenos días,
Esta estación siempre me ha gustado 😉 pero trengo una duda:
¿Sabes si esta estacion netatmo se puede controlar con un controlador usb zwave ? mi idea es utilizar los sensores de netatmo en una centralita domotica .
Saludos.
Hola Xavi,
la estación de netatmo es compatible con centros de control Z-Wave como eedomus y el HC2 de Fibaro, y probablemente en Vera Edge también, así que no tendrás problemas.
Sólo tienes que ver qué centro de control vas a adquirir y su compatibilidad. Con un stick USB desconocemos si funcionaría, pero en una central domótica como esas dos que te decimos, sin problemas.