Mother Sense se abre al mundo exterior

Mother Sense y su API

Llevamos unos cuantos meses hablando de Mother en Domótica Doméstica. Hemos seguido la evolución de este controlador atípico de muy cerca, desde mucho antes de que saliera al mercado, porque nos sedujo desde el primer momento su enfoque distinto de lo que son los objetos conectados, y también porque es una creación de Rafi Haladjian, por el que sentimos cierta debilidad, por qué no reconocerlo.

Además, como sabéis si sois asiduos lectores de nuestro blog, estamos organizando un sorteo de un sistema Mother en nuestro foro, como os anunciamos recientemente, sin otra condición ni requerimiento que dejarnos en ese hilo del foro un comentario sobre los usos que le daríais a vuestro Mother en caso de que os tocara. La lectura de estos comentarios me está resultando muy interesante e instructiva.

Mother Sense

Parece claro que lo que seduce a los posibles usuarios es la polivalencia de este dispositivo. Uno de los usos que más se repiten en los distintos comentarios es el de podómetro y en general los que están relacionados con la salud y el bienestar personal.

Pero constatamos también que el uso domótico más tradicional, como la medición de temperatura, la monitorización de la apertura de puertas y ventanas y la localización de personas en el hogar, interesa muchísimo también a todo el mundo.

Tenía realmente mucha curiosidad por saber cómo los demás ven este dispositivo y cómo lo usarían. Tiendo a ser muy receptivo a los dispositivos domóticos que adoptan un enfoque distinto a lo que ofrecen controladores domóticos al uso, como podrían ser eedomus, Fibaro u otros, porque siempre espero algo más de la domótica.

Mother nos ayuda a controlar la toma de medicamentos

De ahí que me haya entusiasmado el controlador todo-en-uno Piper, a pesar de sus limitaciones comparado con mi controlador de cabecera (eedomus, por si se os ha olvidado, y ¡¡¡desde hoy eedomus Plus!!!). Esa misma fascinación siento por Mother, por ser algo distinto a lo conocido, por la creatividad que encierra y por los múltiples usos que ofrece de serie.

Pero claro, sin ninguna intención de parecer pretencioso, soy lo que se podría llamar un “power user” de la domótica. Me gustan los dispositivos innovadores y distintos, pero mi solución es, por mucho tiempo me temo, la que sabéis y la tecnología Z-Wave, por muchísimos motivos. Y cuando se cruza en mi camino uno de esos dispositivos “friendly” tipo Piper o Mother, tengo que reconocer que lo primero que miro es si podré integrarlo en mi eedomus.

Mother será compatible con Nest

Todo eso que os he contado hasta ahora, es para deciros que traigo muy buenas noticias con respecto a Mother, su evolución y su apertura a todo lo que le rodea.

Hasta ahora Mother era un sistema extremadamente atractivo, al menos para mi, pero muy encerrado sobre si mismo, que no controlaba nada que no fuera un Motion Cookie y que no dejaba que otros dispositivos pudieran tener acceso a los datos que recoge.

Ya sabíamos desde el CES 2015, por boca del mismísimo Rafi Haladjian, que Sense estaba trabajando en la integración de Mother con algunos objetos conectados, como el termostato Nest entre otros. Lo que no pensábamos, es que esa apertura iba a llegar tan pronto y que además nos iba a ofrecer cosas tan atractivas.

Gama Wemo de Belkin compatible con Mother

El equipo de desarrollo de Mother nos ha comunicado hoy mismo que Sense ha abierto ya una plataforma para desarrolladores (no sólo para profesionales, sino también para usuarios particulares) que abre un horizonte totalmente nuevo para Mother:

  • Posibilidad de explotar los datos recogidos por Mother y sus Motion Cookies en otros sistemas domóticos (al parecer, esta funcionalidad ya está disponible).
  • Creación de una AppStore en la que los desarrolladores podrán publicar sus propias aplicaciones. Sense prevé que se publiquen rápidamente decenas de aplicaciones en cuanto salga su API.
  • Compatibilidad con IFTTT.
  • Compatibilidad con el termostato Nest.
  • Compatibilidad con Philips Hue.
  • Compatibilidad con los productos Wemo de Belkin.

Parece que la principal crítica que ha recibido Mother desde que salió en septiembre pasado se va a desvanecer muy pronto. Estaremos muy atentos a todas estas novedades y en cuanto averigüemos cómo se hace, os contaremos cómo integrar Mother en nuestros sistemas domótico.

Aprovecho para recordaros que Mother Sense está de oferta, con un 15% de descuento, por tiempo limitado en domboo. Pulsando en la siguiente imagen llegaréis directamente a la tienda online.

Comprar Mother en domboo.es

Philippe
Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...

Deja un comentario

También te puede interesar

Cómo domotizar un portero automático

Domotizar un portero automático permite integrar el control de acceso a la vivienda dentro de un sistema domótico. Este sistema facilita la apertura remota de puertas y notifica cuando alguien llama al timbre o al telefonillo. Para que sepas ...

Cómo hacer funcionar la caldera sin el termostato

Controlar una caldera sin utilizar un termostato es posible. La clave está en contar con los componentes adecuados y en configurar de forma correcta ...

Por qué el ventilador de techo hace ruido con regulador electrónico

El ruido que emite un ventilador de techo cuando se usa con un regulador electrónico de velocidad es un problema común. Sobre todo en ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi