Nest presenta una nueva versión de su termostato inteligente

  • Nest ha presentado en Estados Unidos una nueva versión de su termostato inteligente Nest, que desde septiembre se puede integrar en los sistemas MyFox.

Ya no hace falta presentar el termostato Nest. Desde su lanzamiento en Estados Unidos hace tres años, Nest se ha convertido en lo que es posiblemente uno de los mejores termostatos inteligentes del mercado, si no el mejor, incluso a este lado del charco, donde disfrutamos de una versión europea especialmente diseñada para las instalaciones del viejo continente.

En Domótica Doméstica le hemos dedicado unos cuantos artículos a este estupendo producto, desde un tutorial paso a paso sobre cómo adaptar la versión USA de Nest a una instalación española, hasta distintos tutoriales referentes a la versión europea.

Ni que decir tiene que cualquier novedad referente a Nest y a todos los productos de la marca, incluido por supuesto su termostato inteligente, nos interesa al más alto nivel.

Termostato Nest de tercera generación

Esta tercera generación del termostato Nest no supone ninguna revolución pero sí aporta novedades muy interesantes que conviene conocer.

En primer lugar, el nuevo termostato Nest es más delgado que el anterior modelo y tiene una pantalla de mayor tamaño (un 40% más grande) con mayor resolución (480×480, 229ppp).

Otra mejora tiene que ver con el detector de presencia que incorpora el termostato de serie y la funcionalidad asociada a éste, llamada Farsight. Ahora, Nest es capaz de detectar presencia a mayor distancia, lo que le permite saber en todo momento si hay alguna persona en la habitación en la que está instalado, mientras que antes sólo detectaba presencia cuando una persona se encontraba delante del dispositivo.

Por otra parte, este nuevo Nest es capaz, a través de la funcionalidad llamada Furnace Heads-Up, de detectar fallos en el sistema de calefacción para avisar al usuario en caso necesario.

Por lo demás, el  nuevo termostato mantiene las mismas funcionalidades que el modelo anterior y que han hecho de este producto uno de los más buscados por parte de los usuarios: aprendizaje de los hábitos del usuario, instalación sencilla, control remoto desde aplicaciones móviles de distintas plataformas, informes de consumo, etc.

El termostato Nest de tercera generación ya se vende en USA a través de la tienda online de Nest y de Amazon, al precio de 249 dólares. Nada sabemos aún sobre su posible llegada a Europa, que se terminará produciendo seguro, aunque no hay fechas de momento.

Nuevo termostato inteligente Nest

Una de las grandes bazas de los productos Nest es que es posible integrarlos muy fácilmente en otros dispositivos, especialmente en instalaciones domóticas basadas en el protocolo Z-Wave.

En este post de hace unos meses os contamos cómo integrar el termostato Nest en eedomus y en este otro cómo hacer lo propio en el controlador polivalente Mother.

En este sentido, la novedad de este mes de septiembre y de la edición 2015 del IFA es que la empresa francesa MyFox, de la que os hemos hablado anteriormente en Domótica Doméstica, especializada en sistemas de seguridad y domótica del hogar, ha firmado un acuerdo de colaboración con Nest para integrar los productos de la marca americana en los sistemas de seguridad de MyFox en distintos países, entre los que no se encuentra España de momento.

MyFox integra los productos Nest

Gracias a esta integración, los usuarios de MyFox en Francia, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos y Estados Unidos van a poder disfrutar en sus sistemas MyFox de las principales funcionalidades del termostato y del detector de humo de Nest, como la activación automática del modo  hogar /modo encendido del termostato a través del mando a distancia de MyFox, la detección de incendios, notificaciones unificadas, historial de uso de los productos Nest a través de MyFox Security…

Desde Domótica Doméstica estaremos muy atentos al lanzamiento de la tercera generación del termostato Nest en Europa. En cuanto tengamos noticias al respecto, os lo comunicaremos.

Philippe

Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...


18 Respuestas

  1. Francisco Rico dice:

    Buenos dias,
    Primero de todo, darles las gracias por su fantástica página. Y segundo, estoy interesado en adquirir el Nest de tercera Generación, pero me gustaria saber si este viene con el Heat Link o no. Es que, como bien saben, es lo que va a marcar la diferencia entre que pueda usarlo en España o no.
    Muchas gracias.

  2. Miquel dice:

    Gran aportación Philippe!

    Donde podría conseguir la versión europea del Nest 3a generación?

    Gracias de antemano.

    • Philippe dice:

      Nest lo está poniendo un poco difícil ahora mismo, ya que está intentando que se venda únicamente en los países europeos donde ellos lo venden oficialmente, entre los que no se encuentra España de momento. Sí se vende oficialmente en Francia y UK, por ejemplo…

    • Fran dice:

      Yo lo he comprado en la web francesa de Amazon. Es el único sitio donde lo he encontrado, y ya lo tengo instalado perfectamente en casa

    • Miquel dice:

      Gracias Philippe y Fran. Finalmente opté por comprarlo des de la web oficial y mandarlo a casa de unos amigos en Bélgica. Ellos luego me lo han mandado por mensajero.

      Saludos.

  3. Roberto dice:

    Realmente estupenda toda la explicación. De todos modos no entiendo que función cumple el Heat Link. Tengo una caldera a gas oil con radiadores y además un equipo
    Ruff Top de 3 Tons. Necesitare ese famoso Heat Link ? Ahh. vivo en Montevideo Uruguay con corriente de 220 Volts.

  4. Marcos dice:

    Hola
    El termostatoi tiene que ir conectado a la luz,o es suficiente con al pila de litio que lleva?
    Gracias

    • Philippe dice:

      El termostato se alimenta bien a través del Heatlink mediante dos cables, bien a través de un adaptador de corriente. La pila sirve únicamente para mantenerlo en funcionamiento en caso de interrupción del suministro eléctrico.

  5. Pepe VZ dice:

    Hola Philippe, me han regalado el nest europeo y no sé si es compatible con Saunier Duval. Tengo una caldera isofast F35 E que viene con un termostato inalámbrico y no sabría ni cómo empezar a instalarlo. No he encontrado referencias en internet y lo primero que necesitaría saber es si es compatible y si conoces a alguien que pudiese instalarlo,en saunier duval dicen que no saben nada porque te quieren vender el suyo que se llama migo. Gracias de antemano

    • Philippe dice:

      No te puedo decir a ciencia cierta. Busca el manual de la caldera para vez el esquema de conexión del termostato de ambiente. Si tu caldera puede ser controlada con un termostato de dos hilos (además de por uno inalámbrico), podrás conectar el Nest sin problemas. Saludos.

  6. José Roberto dice:

    Hola Philippe, he comprado en Amazon España un termostato Nest versión europea, que tiene conexión para calefacción y para agua caliente, tengo cerca de la caldera dos enchufes y podría conectar mediante enchufe el Heat Link, ¿qué cable del enchufe debería conectar a cada conector de alimentación?, tengo previsto cambiar de caldera, pues la antigua está para cambiar, pienso poner una caldera que además tenga agua caliente, ¿se pueden hacer las conexiones para agua caliente?, ¿esto puede interferir con el termostato? luego vienen a continuación los conectores de la caldera (chauffage) 1 Repos (facultatif) 2 Commun y Chauffage enclenché , ¿qué es cada conector?, ¿y qué correspondencia puede tener con la caldera?, luego vienen los del agua caliente (eau chaude) 4 Repos (facultatif) 5 Commun 6 Chauffage enclenché a continuación OT1 y OT2 para OpenTherm ¿estos para qué sirven?, después Terre T1 y T2
    En resumen :

    Alimentation d’entrée phase et neutre 230 V CA
    N
    L
    Caldera (Chauffage)
    1 Repos (facultatif)
    2 Commun
    3 Chauffage enclenché

    Agua caliente (eau chaude)
    4 Repos (facultatif)
    5 Commun
    6 Chauffage enclenché

    OpenTherm (42 V CC Max.)
    OT1
    OT2

    Terre

    Alimentation 12 V CC
    T1
    T2

    Si fuera del invierno, no utilizo la caldera pero si el agua caliente, ¿qué tendría que hacer?, ¿o sería mejor utilizar un termo independiente de la caldera?, si pudiera utilizar la caldera como termo sería mucho mejor.

    Saludos.

    • José Roberto dice:

      Disculpa Philippe.

      Se me olvidaba mi antiguo termostato tiene dos hilos.

      Saludos

    • Philippe dice:

      Para alimentar el heat link es sencillo. Compra un buscapolos para identificar con seguridad cual de los dos cables del enchufe es la fase y ese cable lo conectas a L. El otro será el neutro y lo conectas a N.

      OpenTherm es para calderas compatibles con OpenTerm. Si la caldera que vas a comprar lo es, serían esos bornes los que tendrías que usar. Sino, debes usar los bornes de caldera para la calefacción (conectas a 2 y 3 los dos cables que salen de la caldera para el termostato convencional que tienes ahora). Y para el agua caliente, si tu caldera permite el control por separado, debes tener otros dos cables/bornes para ello y esos se conectarían a 5 y 6 de “Agua caliente”, entiendo.

      Saludos.

  7. ing garmel dice:

    hola!! me gusta trabajar con ese equipo donde puedo comprar que el costo no sea tan alto necesito comprar 14 unidades para RD. Republica Dominicana, me deja saber

    • Philippe dice:

      Es un producto de Google con los precios oficiales que fija la marca. Quizá pueda encontrar ofertas en Amazon, sobre todo en modelos más antiguos.

  8. Pablo dice:

    Buenos días Philippe
    Tengo tres termostatos nest en tres zonas distintas de casa y cada uno controla un elctrovalvula de paso y cada electrovalvula enciende/apaga la caldera de gasoil.
    Quiero montar valvulas termicas inteligentes en todos los radiadores.
    Sabe si hay alguna manera de casar los nest con las valvulas inteligentes para que la caldera encienda por demanda de las valvulas a traves del nest?
    Gracias, un saludo

    • Philippe dice:

      Así directamente el Nest con cabezales termostático no, no creo que puedas. A través de un controlador domótico si aún tu Nest usa la API antigua, se prodría. Pero es poco probable que tu Nest tenga la API antigua aún. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *