Hay que reconocer que tenemos cierta debilidad por los dispositivos NoDON que tan buen resultado están ofreciendo en nuestras instalaciones domóticas a través de sus módulos EnOcean, y es que no tener que preocuparnos de las baterías o pilas como fuente de alimentación de muchos de ellos hace que se conviertan en nuestro aliado en muchos casos.
Hoy conocemos una nueva noticia de esta empresa francesa que estamos seguros que va a sorprender a más de un lector de Domótica Doméstica, ya que acaban de presentar un nuevo enchufe inteligente controlable pero en este caso no utiliza el protocolo EnOcean, sino que ya es un enchufe que se puede controlar desde nuestros centros de control Z-Wave y además ha sido certificado como Z-Wave Plus, que lo hace todavía más atractivo ya que hay pocos en la actualidad.
Ya pudimos ver en el pasado CES celebrado en Las Vegas a principios de este año las novedades para este año 2015 entre las que estaban ampliar su catálogo con módulos Z-Wave Plus para nuestras instalaciones, unos módulos que están muy bien construidos y presentados, con unos precios que van a hacer competencia directa a los de otras marcas sin ningún tipo de problema.
Diseño del enchufe Nodon Z-Wave Plus
Este enchufe que sale al mercado y que llegará en unos días a nuestro país, tiene el mismo aspecto que el enchufe Nodon EnOcean pero en este caso es Z-Wave Plus para hacerse compatible con más centros de control domóticos y no depender de un USB o de un expansor EnOcean para nuestros controladores. Su tamaño es el habitual para este tipo de enchufes siempre que dejemos a un lado el Wall Plug de Fibaro que sigue siendo el que tiene el tamaño más reducido de todos.
Control de fallo de corriente
Una de las características más interesantes de este enchufe Z-Wave Plus de Nodon es la capacidad que tiene de reserva de energía, es decir, que cuando se va la corriente eléctrica tendrá una pequeña reserva que servirá para enviar una señal a nuestro centro de control Z-Wave y así avisarnos que ese enchufe no está recibiendo corriente eléctrica por una avería, corte de luz o cualquier incidencia que se haya producido.
De esta forma, sabremos en todo momento si el enchufe está funcionando de forma correcta o no y evitaremos accidentes o pérdidas económicas importantes. Imaginemos que colocamos este enchufe detrás del frigorífico, cualquier incidencia que se produzca con la corriente eléctrica que llega será reportada a nuestro centro de control Z-Wave y por lo tanto, una vez configurado, también a nuestros dispositivos móviles a través de una alerta SMS, correo electrónico o notificaciones push.
Asociaciones directas y alarmas
También este enchufe Nodon Z-Wave Plus puede hacer asociaciones directas con otros módulos Z-Wave de forma que podemos activar una sirena si esto ocurre o encender las luces de la casa o lo que se nos ocurra, por si no tenemos nuestro controlador protegido mediante un SAI y también ha sido afectado por el corte de suministro eléctrico.
De la misma forma, a través de nuestros centros de control Z-Wave, el enchufe Nodon puede gestionar alarmas de forma inteligente y desencadenar acciones y escenas directamente desde la señal de módulos de alarma como detectores de humo o inundación y podremos decidir cómo reacciona el enchufe ante estas situaciones sin necesidad de crear una escena.
Un enchufe que abre nuevas puertas a la domótica doméstica y en el que tenemos mucha confianza, que llegará a en pocos días a la tienda de nuestro partner domboo por unos 45€ y que podrás encontrar, al igual que el resto de dispositivos Nodon, en este enlace:
Buenos Días,
Me parece interesante la funcionalidad de reserva de energía para cuando existe un corte de suministro, pero estaba pensando en que quería algo que me avisara cuando existe un corte de luz en mi vivienda, el problema es que aunque este sensor tenga una reserva de carga para avisar, si el controlador se ha quedado sin suministro, no hay posibilidad de que se me avise al movil de que ha habido un corte de suministro. Entiendo que la única opción sería comprar un SAI y conectarlo a la controladora, verdad?
Gracias por el artículo
Dependiendo del controlador que tenga, puede optar por un módulo adicional de batería (caso de la Zipabox) o por un SAI, en efecto. El controlador eedomus Plus, por ejemplo, tiene un consumo muy bajo y con un SAI aguanta mucho sin suministro eléctrico.
Saludos.
Perfecto, tengo un eedomus plus, y había pensado en un SAI después de haber visto un hilo del foro donde lo tratais.
Gracias
sabeis si es totalmente compatible con vera Edge?? No se como hacer para que me envie mensajes al móvil en caso de corte de corriente
Pues no lo sé. Si Vera Edge lo soporta te tiene que devolver valores específicos en caso de corte de luz, además de los valores On y OFF. Sino es que no lo soporta.