Los centros de control Vera han sido desde la salida de Z-Wave al mercado, unos de los más utilizados por parte de los usuarios que querían crear un sistema domótico en sus hogares y negocios, valorando, además de un precio muy ajustado, la posibilidad de añadir infinidad de plugins y aplicaciones para adaptar otros objetos conectados al control desde estos centros de control domóticos.
Actualmente en el mercado tenemos disponibles dos centros de control Z-Wave de esta marca, que son el Vera Lite y el Vera 3, modelos que en comparación con los controladores de Fibaro o con eedomus, se han quedado bastante atrás en la carrera de la domótica. Sobre todo, porque estos centros de control han sufrido una serie de actualizaciones de software que han acabado con funcionalidades y usabilidades que teníamos anteriormente.
Con un aspecto mucho más cuidado y moderno que los anteriores centros de control, dentro de pocas semanas vamos a tener disponible el nuevo Vera Edge en nuestras manos para analizarlo en profundidad. Este Vera Edge incorpora en su interior la última tecnología en cuanto a controladores Z-Wave, con un chip desarrollado por Sigma Designs que hace que sea certificado como un centro de control Z-Wave Plus.
Hay que recordar que Z-Wave Plus es una nueva versión del chip Z-Wave (versión 500 Series) que ofrece muchas mejoras con respecto a éste, como por ejemplo mayor alcance de la señal Z-Wave (+50%), un consumo del chip Z-Wave inferior en un 67% a la anterior versión, una ampliación de la memoria del chip del 400% (más funcionalidades y parámetros de configuración para los periféricos), una velocidad de comunicación mucho mayor (+250%) y la posibilidad de actualizar el firmware de los periféricos de forma inalámbrica (actualizaciones OTA). Es importante señalar por otra parte que Z-Wave Plus ofrece retrocompatibilidad total con los productos Z-Wave que tienen el chip anterior y que ya hay unos cuantos periféricos certificados Z-Wave Plus en el mercado domótico.
También añade una funcionalidad muy interesante que no tenemos en otros centros de control de la misma gama que este Vera Edge, y es que ahora tendremos conectividad Wifi WPS, por lo que no dependeremos de un lugar concreto para instalar este controlador domótico Z-Wave, ya que sólo hace falta un enchufe para colocarlo en el lugar que más nos interese de nuestra casa o de nuestro negocio.
Vera Edge incopora, al igual que el Vera Lite, un puerto USB en la parte trasera del dispositivo para que podamos añadir nuevas extensiones y nuevos protocolos a este sistema domótico Z-Wave y poder controlarlo todo desde este Vera. Mejor procesador, aumento de potencia, mucha más memoria y también el aumento de los dispositivos conectados que soporta, son algunas de las características a resaltar del Vera Edge en la comparativa entre estos tres controladores.
En cuanto al Software de este dispositivo, todo apunta a que lo veremos con la nueva versión UI7, que tantos problemas está dando a usuarios de Vera Lite. Con esta versión tendremos una interface común para dispositivos móviles, tablets, y ordenadores (Mac y PC) para no complicar su usabilidad. También incorpora mejores estadísticas de consumo eléctrico a través de los dispositivos compatibles con gráficas por tiempo, una mejora en el acceso a través de un código PIN y menús de visionado personalizables, además de un mejor control de cámaras a través de su interface.
Pronto verá la luz en Europa adaptado a nuestras frecuencias, pero hasta entonces, se supone una bajada bastante importante de precio del Vera Lite, que podría ser sustituido por este Vera Edge, por lo que podríamos hacernos en breves con una unidad por aproximadamente 100€, aunque hay que reconocer que no funciona correctamente con UI7 en la actualidad.
Buenos días,
Dónde se puede comprar?
Gracias, David.
(no lo veo en Domboo)
Todavía no lo tenemos en la tienda porque nos gusta probar las cosas antes de venderlas para ver si su funcionamiento es correcto. Y más viniendo de Vera que últimamente nos tienen bastante moscas.
Creo que los recibiremos mañana o pasado y hablaremos de ellos.
Ok, gracias.
Te lo comento porque un colega se lo ha comprado en ZWave España, y me ha dado rabia que no os lo pudiera comprar a vosotros (de todas formas es un cliente más que potencial).
Un saludo, David.
Ya lo tienes a la venta. 😉
Hola
Una cuestión ¿Es posible escribir scripts propios? O sea, estilo Fibaro Home o Domoticz, que con lenguaje lua puedes escribir tus propios scripts para situaciones más o menos complejas o para acceder directamente a los dispositivos..
Saludos.
No se si os habeis percatado pero este controlador admite la conexión de un pirulo 3G en su puerto USB para tener redundancia de conexión a internet en caso de que pete el adsl/cable/fibra/loquesea. Imagino que será compatible con la mayoría de pirulos Huawei.