Nuevo módulo WiDom Z-Wave serie 700 para monitorizar consumos eléctricos

WiDom Energy Driven 7

Hace unos meses, justo antes del verano, os hablé en Domótica Doméstica de un módulo Z-Wave de la marca italiana WiDom especialmente diseñado para la monitorización del consumo o la producción de electricidad.

Como ya os anunciaba en ese artículo, WiDom estaba trabajando en una nueva versión de ese módulo, con chip Z-Wave de la serie 700. Pues bien, esa nueva versión de este módulo en serie 700, denominado Energy Driven 7, ya está aquí y lo hemos probado.

Energy Driven 7 WiDom

 

En este ocasión, os voy a contar todo lo que debéis saber sobre este nuevo módulo en forma de vídeo. Os hablo de sus especificaciones, su cableado, sus características…

Pero antes de que veáis el vídeo en cuestión, os voy a resumir lo más importante, para que os sea más sencillo encontrar la información y enlazar con el manual del dispositivo. Vamos allá:

  • El módulo se alimenta con una tensión de 110 a 230 VAC. Su consumo es inferior a 0,26 vatios, muy poquito.
  • Es extremadamente pequeño: mide 37mm x 37mm x 17 mm.
  • Con su pinza amperemétrica, permite monitorizar una línea de hasta 45 A.
  • El relé que contiene el módulo permite controlar una carga de hasta 15A.
  • Atención: el relé no es controlable manualmente desde el controlador domótico, únicamente a través de parámetros Z-Wave.
  • Este módulo, al igual que todos los demás de WiDom en serie 700, se puede parametrizar con distintas secuencias de pulsaciones en su botón, sin tener que acudir al controlador domótico (Offline Setup)
  • Permite monitorizar no solamente el consumo, sino también la producción de energía eléctrica, con una instalación fotovoltaica por ejemplo.
  • Mediciones obtenidas con este módulo: consumo instantáneo y acumulado, tensión, intensidad y factor de corriente.
  • Permite la inclusión con SmartStart (por código QR), si el controlador domótico lo soporta.
  • El módulo está equipado con Zero Crossing, para evitar que el relé se quede “pegado”.
  • Manual en español disponible aquí.

Ahora sí, os dejo con el vídeo. Espero que os sea útil. Con la que está cayendo en el mercado de la energía, no podemos dejar de monitorizar nuestros consumos. Es una necesidad absoluta desde mi punto de vista, porque si no monitorizamos no tenemos datos y si no tenemos datos, es imposible tomar las medidas adecuadas para reducir el consumo.

 

Si os interesa este módulo, lo podéis encontrar en la tienda online de WiDom.

Si os interesa en general la marca WiDom, experta en Z-Wave y pionera en serie 700, estará presente en la feria “Light + Building” que se celebrará en Fráncfort (Alemania) del 2 al 6 de octubre próximo.

Philippe
Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...

Deja un comentario

También te puede interesar

Las preguntas que debes hacerte para comprar una cerradura inteligente en 2023

En este artículo te voy a aclarar las dudas que puedas tener cuando se te antoja comprar una cerradura inteligente en 2023. Aquí, en Domotica Doméstica, vas a encontrar un análisis adaptado a nuestras necesidades domóticas y que va ...

Nuevo Jeedom Luna: todo lo que debes saber

Hoy el equipo de desarrollo de Jeedom presenta oficialmente el nuevo Jeedom Luna, un controlador domótico totalmente nuevo basado en la solución Jeedom, como ...

Vídeo: Todo lo que debes saber sobre los motores de persianas y toldos Z-Wave de Cherubini

Hace unas semanas hablaba en un artículo de los motores de persianas, toldos y estores enrollables de la marca italiana Cherubini, con tecnología Z-Wave nativa. ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi