El verano nos sigue trayendo importantes noticias en el campo de la domótica DIY y los objetos conectados. Seguimos atentos a todo lo que ocurre para poder trasladar a nuestros lectores lo que consideramos más relevante y digno de mención en este campo que nos apasiona.
Además de la cita anual del IFA de Berlín, un evento cada vez más importante para el sector de la domótica, al que tendremos que estar muy atentos en las próximas semanas, queremos mencionar en esta ocasión el lanzamiento de nuevos periféricos domóticos con tecnología Z-Wave de la mano de dos marcas importantes del sector: Fibaro y Zipato.
Nuevos módulos de Fibaro
La marca polaca sigue actualizando sin prisa pero sin pausa su amplia gama de periféricos domóticos al protocolo Z-Wave Plus. Esta vez les toca el turno a los módulos ocultos de 1 y 2 relés.
Estos nuevos modelos certificados Z-Wave Plus tienen el mismo tamaño que los modelos “antiguos”. Para instalarlos detrás de interruptores, es posible por tanto que necesitemos cajas de 40 mm de fondo mínimo ya que no son los módulos más pequeños del mercado. En cambio, sus terminales facilitan mucho la conexión de cables un poco más gruesos.
En cuanto a sus funcionalidades, el módulo de 1 relé soporta una carga de hasta 8A y el de 2 relés dos cargas de hasta 10A en total. Otra novedad importante: estos nuevos módulos vienen con medidor de consumo eléctrico, una muy buena noticias sin duda. Además incorporan una funcionalidad que permite realizar un test de alcance de señal Z-Wave y son capaces de diferenciar entre 3 tipos de pulsaciones en la tecla física (1, 2 y 3 pulsaciones + pulsación larga).
La nota negativa es que, a diferencia de los modelos “antiguos”, no disponen de salida libre de potencial. No se pueden usar por tanto para controlar circuitos con cargas distintas de la tensión de alimentación del módulo ni como contacto seco. Quizá por ello parece que Fibaro va a seguir produciendo y vendiendo los modelos FGS-212 y FGS-222 actuales.
Estos nuevos modelos han sido bautizados por Fibaro con el nombre de Single Switch 2 y Double Switch 2 y llevan las referencias FGS-213 y FGS-223 respectivamente.
Zipato presenta dos nuevos módulos ocultos
Zipato también presenta en estas fechas nuevos módulos ocultos con tecnología Z-Wave Plus.
Se trata en primer lugar de un dimmer con medición de consumo instantánea y acumulada, que podéis ver en la imagen superior. Mide 47x16x40mm, pesa 54 g, es de color negro y soporta una carga resistiva de hasta 500W.
Estamos probando este módulo actualmente en Domótica Doméstica y muy pronto os hablaremos de él en una review detallada.
La otra novedad de Zipato, también Z-Wave Plus, es un micromódulo de medición de consumo eléctrico. Este módulo es capaz de medir el consumo acumulado e instantáneo de dos líneas distintas gracias a sus dos pinzas amperimétricas (suministradas con el módulo).
Bold es una nueva cerradura inteligente
Seguimos buscando la cerradura inteligente perfecta para nuestros controladores domóticos. Y en esa búsqueda hemos descubierto Bold, una nueva solución de cerradura inteligente compatible con cualquier cilindro europeo como los que se usan en nuestro país.
Como otros productos similares, Bold permite abrir y cerrar puertas con una aplicación móvil, incluso sin sacar el teléfono del bolsillo, y/o con un mando a distancia, y gestionar llaves virtuales de forma inteligente para dar acceso a terceras personas en función de distintos criterios.
Bold acaba de iniciar una campaña de financiación participativa en Kickstarter y el lanzamiento de las primeras unidades está previsto para la primavera de 2017.
https://youtu.be/GkFCkANP8Zc
No tiene API de momento pero la start-up holandesa que está detrás de este proyecto nos ha confirmado que en el futuro es algo que tendrán en cuenta, sin confirmarnos fechas al respecto.
Llega el IFA 2016
Como todos los años por estas fechas, la ciudad de Berlín se prepara para acoger la feria internacional de tecnología IFA, que en esta edición 2016 tendrá lugar del 2 al 7 de septiembre.
Ni que decir tiene que estaremos muy atentos en Domótica Doméstica al desarrollo de este importante salón en el que la domótica ocupa un lugar cada vez más importante y donde las principales marcas de productos domóticos presentan sus novedades año tras año.
Es el caso de la marca de robots de limpieza para el hogar Ecovacs Robotics, que presentará una gama nueva de robots, entre ellos el interesantísimo UNIBOT, un robot que alterna la limpieza de suelos con el escaneo láser y funciones de monitorización del hogar.
No es por nada, pero instalar un módulo Fibaro de estos en una caja estándar (40 mm) con los interruptores habituales es prácticamente imposible, salvo que desfondes la caja.
Sigo diciendo que Fibaro debiera disminuir el tamaño de sus módulos ocultos. En mi opinión 17 mm de grosor es el límite ( ya está justa la cosa) para tener la opción de instalarlos en una caja de interruptor (Philio con 15,6 mm es el campeón en ese sentido), si no vas forzado a las cajas de registros.
En efecto, ya lo decimos en el post, no son los más pequeños del mercado… Pero la fiabilidad también cuenta. El que sean más finos está muy bien se no se calientan demasiado y si la durabilidad está asegurada…