La simulación de presencia es una funcionalidad esencial, un pilar diría yo, de cualquier sistema domótico digno de ese nombre. Permite ir más allá de un sistema de alarma clásico, ya que no hay mejor sistema de seguridad que el que disuade a los cacos de intentar entrar en una vivienda.
Los controladores domóticos Z-Wave, en su mayoría, permiten crear escenas domóticas de simulación de presencia encendiendo luces de forma aleatoria, como ya vimos en un artículo anterior.
Pero simular presencia en nuestra casa cuando no estamos, puede y deber ser mucho más que encender y apagar luces de forma aleatoria, porque hoy en día las luces conectadas controlables a distancia ya no son una novedad y los amigos de lo ajeno lo saben…
Este nuevo articulo tiene como objetivo compartir algunas ideas sobre cómo perfeccionar nuestro sistema de simulación de presencia para ir más allá de las luces. En muchos casos, es sólo cuestión de imaginación y creatividad y no necesitaremos gastar nada o casi nada. He aquí algunas pistas:
- Simulación de presencia mediante sonidos
Las luces están bien, pero si completamos nuestro sistema de simulación de presencia con sonidos, mucho mejor. En internet es fácil encontrar grabaciones de perros ladrando, bebés llorando, personas hablando… que podemos usar en nuestro controlador domótico en combinación con altavoces conectados por Bluetooth o UPnP.
Y si tenemos un controlador domótico con síntesis de voz, como eedomus+, pues lo tenemos realmente muy sencillo para simular presencia humana mediante voz.
Todavía más sencillo: podemos conectar un receptor de radio o una cadena de música a un enchufe domótico Z-Wave que incluiremos en nuestra escena de simulación de presencia para que se suene de forma aleatoria cuando no estamos en casa.
- Interacción remota en tiempo real
En domótica Z-Wave, es bastante sencillo domotizar el timbre de la puerta para saber si llama alguien en nuestra ausencia y en función de ese evento ejecutar distintas escenas (como la reproducción de sonidos del punto anterior) o incluso ver imágenes en directo de lo que está sucediendo y hablar y escuchar a través de una cámara IP.
Eso sin hablar de los porteros automáticos conectados de altas prestaciones que existen hoy en día, o incluso mirillas conectadas, que nos permiten dialogar con la persona que llama a la puerta como si estuviéramos al otro lado, pudiendo incluso abrir la cancela a distancia para que nos dejen un paquete, por ejemplo.
- Apertura y cierre de persianas
Si tienes las persianas de tu casa motorizadas y domotizadas, no te costará nada incluir esos elementos en tus escenas de simulación de presencia, de tal forma que las persianas se abran y se cierren a horas distintas todos los días, y con diferentes grados de apertura, nunca de la misma forma, para despistar al enemigo. Es muy efectivo.
- Simulador de televisión
Existen dispositivos con luces LED de tamaño reducido y precio realmente asequible, que mediante luces de distintos colores simulan el efecto que produce un televisor funcionando en la oscuridad, visto desde fuera de una vivienda.
La eficacia de estos dispositivos es realmente asombrosa. Según el modelo, ofrecen funciones más o menos avanzadas (detector de luminosidad, temporizador…) pero teniendo un controlador Z-Wave y un enchufe domótico, cualquier simulador de TV nos valdrá ya que podremos incluirlo muy fácilmente en nuestras escenas de simulación de presencia.
Yo tengo uno comprado en Amazon (es el de las 3 fotos anteriores) que me ha costado poco más de 10 euros, conectado a un Wall Plug de Fibaro, que se enciende cuando es de noche, cuando no hay nadie en casa y cuando las luces de simulación de presencia se apagan.
Los resultados, ya digo, son espectaculares, como podréis apreciar en el siguiente vídeo, donde se puede ver el dispositivo en sí funcionando y el efecto que produce de noche visto desde fuera.
Os animo a dar rienda suelta a vuestra imaginación para perfeccionar vuestros sistemas de simulación de presencia. Hoy en día unas simples luces ya no son suficientes. Estoy deseando saber qué se os ha ocurrido a vosotr@s para espantar a los ladrones.
Si os interesa este simulador de TV, lo encontraréis en Amazon pulsando en la siguiente imagen.
Muy util tu entrada Philippe como todas las de la web, pero tengo una duda sobre lo que comentas sobre que se abran y se ciereen las persianas de diferente manera cada dia, ¿esto es posible que la central lo haga cada dia aletoriamente o hay que programar cada dia una apertura y hora para que todos los dias de la semana sean igual?
Saludos
Hola Toni. Si te fijas, las programaciones preestablecidas de eedomus para simulación de presencia están basadas en macro. Son del tipo encender la luz, esperar 20 minutos, apagar las luz, esperar 3 minutos, encender la luz, esperar 7 minutos, apagar la luz, esperar 2 minutos, y así sucesivamente, y la última línea de la macro es “reiniciar macro”.
Sobre ese modelo, te puedes crear tu mismo por ejemplo 5 macros distintas para tus persianas, una para cada día de la semana. Y luego creas reglas que según el día que sea ejecuten una macro u otra. De esta forma, el que estuviera vigilando tu casa, tendrá la sensación de que las persianas se abren y se cierran de forma distinta cada día. En realizar no es un sistema aleatorio, pero combinando varias macros es como si lo fuera. Las macros de persianas podrían ser por ejemplo: bajar la persiana al 10%, espera 20 minutos, baja la persiana al 25%, espera 60 minutos, baja la persiana al 65%, espera 3 minutos, etc. Así para cada persiana, con tiempos distintos, y una macro por día. Es sólo un ejemplo.
Gracias por tu respuesta, esta claro que programando unos macros para cada dia de la semana va a dar mas el pego de que en la vivienda esta habitando alguien, pero veo bastante mas seguro que por ejemplo se pudiera programar que a partir de una hora o estado solar la central cada dia cerrara o abriera las persianas a su aire. Gracias de nuevo por el trabajo que realizas.
Y así lo puedes hacer. De hecho, las macros las puedes usar en cualquier escena, una basada en el anochecer/amanecer, por ejemplo 😉
yo hace tiempo que busco una mirilla que sea una camara ip y me avise por el mobil de presencia de movimiento, pero la busco que por fuera parezca una mirilla normal.alguien conoce alguna marca?.gracias.