Pilot Home Automation Control, aplicación para iOS, ahora compatible con Jeedom

Aplicación Pilot para iOS

Hace casi cuatro años, nada menos, ya os hablé en Domótica Doméstica de esta aplicación para iOS, denominada Pilot Home Automation Control. En aquel entonces, si no recuerdo mal, sólo soportaba Domoticz.

Ahora Pilot soporta también la difunta Zibase así como la solución Jeedom. Por consiguiente es buen momento para que nos interesemos de nuevo por esta aplicación y veamos qué ofrece concretamente con Jeedom.

Aplicación Pilot para iOS

Presentación de la App

Como os decía, se trata de una aplicación exclusivamente para dispositivos móviles con sistema operativo iOS, es decir iPhone y iPad. No existe para Android, a día de hoy al menos.

Aunque la descarga de la aplicación en la AppStore es gratuita, la App ofrece compras dentro de la aplicación para pasar de la versión “Free” a la versión “Premium”. El desbloqueo de todas las funcionalidades Premium tiene un coste de 9,99 euros. Primera decepción pues si tenemos en cuenta que hace 4 años la versión Premium tenia un coste de 1,79 euros.

Aplicación Pilot para iOS - Interfaz de usuario

Por consiguiente, antes de comprar la versión Premium, os invito a probar la versión gratuita a fondo para saber si se ajusta a vuestras necesidades y si ofrece algo más que la aplicación nativa de Jeedom que justifique el pago de ese importe (recordemos que la aplicación nativa de Jeedom es gratuita pero requiere la instalación de un Plugin en Jeedom que cuesta 4 euros).

En la página del desarrollador, podéis ver una comparativa de las funcionalidades que ofrecen ambas versiones de Pilot (Free y Premium).

El desarrollador afirma en su página web que Pilot ofrece un control total (control de actuadores y consulta de los valores de los sensores), además de interesantes funcionalidades como la geolocalización, el control de escenas, una pestaña de favoritos para acceder más rápido a algunos periféricos, notificaciones Push y la protección de la aplicación mediante un código PIN.

Pilot para iOS - Funcionalidades

Configuración

Paso 1 – Configuración en Jeedom

Para usar Pilot con Jeedom, lo primero que hay que hacer es instalar el plugin Pilot en nuestro Jeedom, el cual está disponible de forma gratuita en el Jeedom Market.

Una vez instalado, no nos olvidaremos de activarlo, tras lo cual pulsaremos en “+” para añadir un teléfono o dispositivo iOS.

Al añadir un dispositivo iOS, Jeedom abre una nueva ventana en la que aparece, entre otras cosas, un código QR que nos servirá en el paso siguiente.

Plugin Pilot de Jeedom

Paso 2 – Configuración en nuestro dispositivo iOS

Obviamente lo primero que debemos hacer en nuestro dispositivo iOS es instalarnos la aplicación Pilot desde la AppStore.

Una vez hecho lo anterior, abriremos la aplicación y elegiremos un nuevo servidor domótico, en nuestro caso Jeedom. En ese punto la App abrirá una nueva pantalla para que escaneemos con la cámara de nuestro iPhone o iPad el código QR del paso anterior.

Aplicación Pilot para iOS - Configuración

Una vez escaneado el código QR, Pilot nos confirmará en pantalla que todo ha ido bien y tendremos acceso a la interfaz de control. La verdad es que, de esta forma, la configuración de la App es muy sencilla y rápida.

Mi experiencia de uso personal

No voy a comparar Pilot con la App nativa de Jeedom simplemente porque yo no uso esta última y no puedo comparar.

Tampoco voy a emitir grandes juicios de valor sobre la calidad de su interfaz, ya que pudiéndose probar de forma gratuita, creo que si tenéis Jeedom lo mejor es que la probéis de primera mano para que valoréis si puede ser una buena alternativa en su versión gratuita a la App oficial de Jeedom.

Aplicación Pilot en iPad Mini

En cuanto a la versión Premium de Pilot no la he probado pero personalmente, por el precio que tiene y viendo lo que ofrece sobre el papel, no veo que pueda ser una alternativa a la App oficial... pero cada uno es cada uno. Y cuidado, me estoy refiriendo a Jeedom y no a Domoticz. Con esta última quizá sí merezca la pena.

Pero sí voy a apuntar algunas cosas sobre mi experiencia particular:

  • Los actuadores Z-Wave los controla bien, aunque los botones de control no son nada del otro mundo.
  • Los actuadores Edisio no se pueden controlar correctamente desde la App, al menos los módulos de 2 relés (la App me ofrece el estado de uno de los relés y me permite controlar el otro relé, un lío…).
  • Los periféricos IP o BT aparecen pero no se pueden controlar, simplemente.
  • Las imágenes de las cámaras no se pueden visualizar en la App.
  • La App ofrece correctamente la información de los sensores, de cualquier tecnología, así como los estados de los actuadores, pero en algunos casos de forma muy rudimentaria (con ceros y unos en vez de abierto/cerrado, por ejemplo).

Puntualizo que he probado la App en dos dispositivos iOS: un iPad Mini con iOS 11.3.1 y un iPhone 5 con iOS 10.3.3, con el mismo resultado decepcionante en ambos casos.

Conclusiones

Para un usuario como yo, que principalmente usa Jeedom como sistema complementario de otro, básicamente con periféricos IP y BT, no aporta nada esta App con Jeedom. En mi caso particular, la webapp  que ofrece el propia Jeedom de serie es mucho mejor.

Pero si tenéis una instalación Jeedom basada esencialmente en periféricos Z-Wave y buscáis una aplicación gratuita, quizá os pueda ser útil. En ese caso os animo a probarla y a juzgar por vosotros mismos. La versión Premium, como he comentado, dudo que sea una alternativa a la App oficial de Jeedom.

Philippe
Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...

1 comentario en «Pilot Home Automation Control, aplicación para iOS, ahora compatible con Jeedom»

Deja un comentario

También te puede interesar

Plugin oficial Jeedom para controlar pasarelas Intesis

La empresa española antes llamada Intesis Software, que desde primeros de 2020 ha pasado a formar parte del grupo HMS, comercializa una serie de pasarelas compatibles con distintos protocolos domóticos, que permiten controlar sistemas de climatización por conductos. Entre ...

Stringify, el otro IFTTT

Stringify es una aplicación para iOS y dispositivos Android (aún en fase Beta en éstos) que nos ofrece algo aparentemente muy similar a lo que ...

Actualización de la aplicación de IntesisHome para iOS con mejoras de accesibilidad

Son varias las entradas que le hemos dedicado en Domótica Doméstica a IntesisHome, ya que nos parece un dispositivo muy interesante que puede facilitarnos ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi