Popp presenta una nueva estación meteorológica Z-Wave Plus – Popp Weather

  • Popp Weather es un nuevo dispositivo para nuestras instalaciones domóticas, tratándose de una estación meteorológica Z-Wave Plus solar con múltiples datos.

A principios de este año 2015 tuvimos noticias sobre el lanzamiento de una estación meteorológica Z-Wave que fuese compatible con estos centros de control domóticos que muchos lectores de esta página tenemos instalados en nuestros domicilios. Controlar ciertos datos sobre la meteorología y desencadenar así escenas con otros módulos domóticos, es algo que muchos usuarios amantes de la domótica doméstica tienen entre sus prioridades.

Actualmente tenemos la opción de instalar la estación meteorológica de netatmo que es compatible con algunos centros de control Z-Wave como eedomus (vimos en este artículo cómo se integraba) o Home Center 2 de Fibaro a través de sus plugins de la versión 4 de este controlador de alta gama. Esta estación tiene como accesorios un pluviómetro para medir la cantidad de agua caída y un anemómetro que todavía no está disponible pero que estará muy pronto entre nosotros.

Estacion Meteorológica Z-Wave Popp

Pero quizá sería mucho más interesante el poder tener una estación meteorológica Z-Wave Plus que se integrase directamente en nuestros controladores, y eso es lo que ha presentado Z-Wave Europe bajo la marca Popp, una estación meteorológica que además es completamente autónoma ya que no requiere fuente de alimentación sino que aprovechará la energía solar para funcionar, naciendo así el primer módulo Z-Wave que utiliza este tipo de tecnología con la que no nos tendremos que preocupar más sobre las pilas o baterías de estos módulos.

Tal y como hemos visto en el video que precede a estas líneas, las mediciones de las que será capaz esta estación meteorológica Z-Wave de trasladar a nuestro centro de control domótico son las siguientes:

  • Temperatura del aire
  • Humedad relativa
  • Intensidad de la luz
  • Velocidad del viento
  • Presión del aire
  • Punto de rocío

Con estos valores, ya sólo tenemos que hacer trabajar a nuestra imaginación para crear diferentes escenas domóticas a través de nuestros controladores, como cuando detecte cierta cantidad de aire, que recoja el toldo que tengamos domotizado, que baje las persianas de casa cuando la intensidad de la luz se vaya desvaneciendo, o todo aquello que se nos ocurra. También esta estación meteorológica Z-Wave nos informará sobre rendimientos de energía solar y eólica para que podamos conocer así cómo afectaría una instalación de energías renovables a nuestra vivienda.

Estacion Meteorológica Z-Wave Popp

Instalación de la estación meteorológica Z-Wave Popp

Una vez que sacamos el producto de la caja, podremos ver las cuatro paletas que van atornilladas en el rotor principal. También uno de los objetos más grandes que tendremos en la caja será el soporte para esta estación meteorológica Z-Wave que debemos de atornillar a la pared del lugar donde la vayamos a colocar. No debemos instalarla en rincones o en lugares en los que esté a remanso del viento así que lo primero es elegir su lugar de instalación. Si tenemos una terraza superior o posibilidad de instalarla en el tejado, sería una de las mejores opciones, pero ojo, siempre que nos llegue la red mallada Z-Wave hasta allí, así que debemos de hacer pruebas.

El siguiente paso será cargar esta estación meteorológica Z-Wave, ya que como hemos dicho al comienzo de este artículo, esta estación funciona a través de energía solar. Lo mejor es que aprovechemos los primeros rayos del día y la dejemos expuesta a la luz del sol durante todo el día, ya que hay veces que será necesario hasta 12 horas para que la carga sea total en este dispositivo, si el sol no es el suficiente o está nublado.

Botón principal de la estacion Meteorológica

Después de cargarla tendremos que incluir la estación meteorológica Z-Wave en nuestro centro de control compatible. Para ello tenemos un botón en la parte inferior del rotor principal, tal y como acabamos de ver en la anterior imagen. Pulsando tres veces seguidas con nuestro controlador Z-Wave en modo inclusión lo más cerca posible, conseguiremos que se incluya y que nos muestre un montón de parámetros. Pulsando sólo una vez sobre ese botón, despertaremos Z-Weather y si queremos volver el módulo a sus valores de fábrica, sólo tenemos que mantener dos segundos o tres pulsado este pequeño botón.

Disponibilidad y precio de la Z-Wave Weather

Ya está disponible esta estación meteorológica de Popp Z-Wave Plus a través de la tienda de nuestro partner domboo a un precio inferior de 200€. Un precio similar al de la estación meteorológica de netatmo si la compramos con el anemómetro y el pluviómetro, aunque pudiera ser algo más completa. Podemos adquirirla a través del siguiente enlace:

Comprar estación meteorológica Popp

JaviFrechi

Apasionado de las nuevas tecnologías, Apple, teléfonos móviles y domótica. Indagando y escribiendo sobre todo aquello que le gusta. Una de sus pasiones la seguridad y el mayor de sus intereses son sus hijos. De Frechilla.


7 Respuestas

  1. Antonio Maestre dice:

    Muy interesante, ya conocía este equipo. Falta verificar la compatibilidad con los diferentes controladores. Crucemos los dedos los seguidores de Fibaro.

  2. David dice:

    Alguien lo ha probado en una HCL?

  3. manero dice:

    holabueneas tardes, estoy teniendo problemas para integrar la estacion metereologica popp en home center 2, me da temperaturas raras, luminosidad 100% y humedad, pero no consigo que me de el dato de velocidad del viento, sabe alguien si es realmente compatible, o lo ha hecho funcionar?
    gracias de antemano

  4. manero dice:

    hola Philippe, gracias por la respuesta, pensaba que con la ultima actualización de home center 2 se podría hacer algo, bueno así he estado dos días entretenido

    un saludo, y gracias de nuevo

  5. Hola yo quiero adquirir una estación POP hace tiempo se que no funcionaba con GETVERA, alquien lo ha probado con las ultimas versiones.
    un saludo

    • Philippe dice:

      Hasta donde yo sé, es compatible parcialmente con Vera: Vera reporta luminosidad, temperatura y humedad pero nada más, por lo que he podido saber. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *