Presentación del sistema de gestión de llaves inteligentes blueCompact de Winkhaus
- Probamos el sistema de gestión de accesos blueCompact, con cilindro y llaves electrónicos e inteligentes, basado en Bluetooth.
Hemos hablado numerosas veces en Domótica Doméstica de cerraduras inteligentes que permiten abrir y cerrar puertas a distancia, monitorizar las entradas y salidas, crear llaves virtuales con permisos de acceso temporales o permanentes, como es el caso por ejemplo de la cerradura Okidokeys, la cerradura ENTR de Tesa o de soluciones que están aún por llegar, como TheKeys.
En esta ocasión, os vamos a hablar no de una cerradura motorizada, sino de un sistema de gestión de llaves inteligentes denominado blueCompact, basado en Bluetooth y en un cilindro electrónico, de la empresa Winkhaus, especializada en tecnologías diversas para puertas, ventanas y control de accesos.
¿Qué es blueCompact?
Para que no haya dudas en cuanto a lo que ofrece blueCompact, quizá lo mejor para empezar sea decir lo que no es: blueCompact no es una cerradura motorizada, al contrario de los productos que hemos nombrado en la introducción de este articulo.
Por consiguiente, blueCompact no permite controlar una cerradura de forma remota con un teléfono inteligente.
¿Qué es entonces blueCompact? Es un sistema de gestión de llaves electrónicas “inteligentes” basado en un cilindro electrónico. Dicho de otra manera, es un bombín inteligente que identifica en cada momento las llaves que introducimos en él para abrir una puerta, y que concede o deniega la entrada en función de los permisos otorgados a cada llave.
Ni que decir tiene que se trata de un cilindro de alta seguridad electrónica (cifrado AES 128 bits) y mecánica, que ofrece protección contra bumping, ganzuado y extracción. Este cilindro existe en varios formatos y es compatible con las puertas de perfil europeo. Existe incluso un candado con este mismo sistema, que se puede abrir/cerrar con las mismas llaves blueCompact.
¿Cómo funciona?
Una vez retirado el cilindro de nuestra puerta e instalado el cilindro de blueCompact, cosa que no nos lleva más de 2 o 3 minutos, literalmente -de la instalación hablaremos en un próximo artículo-, a través de una aplicación móvil instalada en nuestro teléfono inteligente, disponible tanto para iOS como para Android, damos de alta por Bluetooth nuestro cilindro blueCompact y autorizamos llaves para que tengan los permisos necesarios para poder abrir y cerrar la puerta.
Si os habéis fijado en la fotografía anterior, os habréis dado cuenta de que el orificio del cilindro es distinto al de los cilindros mecánicos convencionales. Eso nos dice que las llaves que permiten accionar ese cilindro son también especiales. Son llaves de plástico que tienen todas ellas la misma “punta”, siendo el color lo único que las diferencia.
Ya habréis entendido a estas alturas que esas llaves llevan un circuito electrónico e información encriptada y cuando las introducimos en el cilindro, éste comprueba si la llave está autorizada o no y le deja o no girar el cilindro.
Las ventajas de este sistema son múltiples:
- Podemos autorizar la misma llave hasta en 25 cilindros distintos. Eso nos permite por ejemplo tener una única llave para acceder a nuestra casa, a nuestra oficina, a nuestra segunda vivienda, a nuestro trastero… instalando un cilindro blueCompact en todos esos sitios.
- Podemos conceder y retirar permisos a cada llave sin limitaciones y de forma muy sencilla desde la App. Gracias a una próxima actualización gratuita del sistema que llegará hacia finales de año, será posible conceder acceso por franjas horarias (para personal de limpieza o de mantenimiento, por ejemplo).
- El punto anterior nos permite bloquear al instante llaves en caso de extravío.
- El sistema permite gestionar hasta 25 cilindros y 99 llaves distintas.
- Todos los eventos de apertura, cierre y tentativas de apertura (hasta 2000) se registran en la memoria del cilindro y se pueden consultar.
- Las llaves no se pueden copiar ya que sólo las puede autorizar el administrador del sistema.
- Es posible conceder permisos de acceso a distancia a llaves especiales llamadas “activas” (ahora explicaremos lo que son).
- Para ofrecer la máxima seguridad, ni los datos de cifrado de las llaves, ni los permisos, ni los registros de acceso se almacenan en la nube, sino únicamente en la llave llamada “maestra” (ahora explicaremos lo que es). Ese sistema “garantista” en cuanto a seguridad, no permite por tanto conocer los registros de acceso a través de Internet sino únicamente mediante dicha llave “maestra”. Es la otra cara de la moneda.
Tipos de llaves blueCompact
El sistema de gestión de accesos blueCompact tiene tres tipos de llaves:
- Llaves pasivas
Se llaman pasivas porque no tienen pila. Por tanto, cuando las usamos, la energía que necesita el sistema para comprobar que la llave está autorizada y tiene permiso para abrir la puerta, la saca de la pila que contiene el cilindro. Esa pila del cilindro tiene una duración de hasta 5 años o 10.000 aperturas (la App nos avisa cuando la pila necesita ser cambiada).
Por consiguiente, con estas llaves no podríamos abrir la puerta si el cilindro se quedara sin pila. Son llaves de tamaño similar al de una llave normal de seguridad (un poco más gruesas), muy ligeras. Cada una es de un color diferente para facilitar su identificación. Además, la App permite asignar un nombre diferente a cada una de ellas (así como al cilindro) para que sea más fácil a la hora de conceder y retirar permisos de acceso.
- Llaves activas
Existen también llaves blueCompact llamadas activas. Son más grandes y más gruesas que las pasivas, tienen un pulsador que permite activar y desactivar el Bluetooth (necesario para activar todo el sistema, para dar de alta cilindros y llaves y para consultar los registros de acceso), así como un LED indicador de estado (indica cuando el Bluetooth está activo).
Al llevar pila, las llaves activas permiten abrir la puerta (siempre que tengan permiso) incluso si el cilindro se queda sin pila.
Por otra parte, a estas llaves activas se les puede otorgar permisos de acceso a distancia a través del teléfono móvil del administrador del sistema y el del portador de la llave, para por ejemplo dejar una llave a los vecinos cuando nos vamos de vacaciones, y darles permisos de acceso únicamente cuando es necesario.
Las llaves activas son las únicas que se pueden configurar como llaves maestras del sistema.
- Llaves maestras
Una llave maestra blueCompact es una llave activa a la que se le otorgan todos los permisos de administración del sistema.
Una llave maestra permite dar de alta cilindros, autorizar llaves activas y pasivas, consultar el registro de eventos, y por supuesto abrir y cerrar la puerta.
Kit de activación y cilindro blueCompact
Para poder instalar el sistema blueCompact en nuestra casa, necesitamos saber en primer lugar de qué tipo es (clase, dimensiones, etc.) el cilindro que tenemos actualmente en nuestra puerta para poder elegir el cilindro blueCompact apropiado.
También necesitamos un kit de activación blueCompact, que contiene los siguiente elementos:
- 1 llave activa/maestra
- 4 llaves pasivas
- 1 tarjeta de activación
- 1 tarjeta con código PUK
- 1 guía de inicio rápido
Ya sabemos que una imagen vale más que mil palabras… Así que si os interesa conocer más detalles sobre este kit de activación, os invito a ver el siguiente vídeo, en el que procedemos al unboxing del producto.
Dos pequeñas puntualizaciones sobre el vídeo: hablamos de la posibilidad de otorgar permisos de acceso por franjas horarias. Esa posibilidad no existe aún en el sistema. Llegará a finales de año, como hemos subrayado anterioremente. La otra puntualización es que el cilindro no es “extensible”, sino que, como hemos dicho, debemos determinar previamente a la compra de blueCompact qué tipo de cilindro necesitamos para nuestra puerta y de qué medidas.
Ya he instalado blueCompact en mi casa y lo que os puedo adelantar es que la instalación del cilindro no puede ser más sencilla y rápida. Pero todo lo referente a la instalación, configuración, gestión de llaves y mi experiencia de uso, ya os lo contaré en un próximo artículo, después de unas cuantas semanas de uso.
El kit de activación blueCompact está disponible en Amazon. Lo encontrarás pulsando en la siguiente imagen.
Se ve muy bueno, pero no me quedó claro si tengo la posibilidad de habilitar llaves de manera remota.
por ejemplo, estoy de vacaciones y quiero habilitar la llave de mi vecino por 1 dia, desde fuera del país.
Si ese vecino tiene una llave activa previamente dada de alta en el sistema por ti, entonces sí la puedes autorizar a distancia. Desde tu teléfono móvil mandas al suyo una autorización, él a través de bluetooth transmite esa autorización a la llave y la llave al introducirse en el bombín tiene autorización para abrir. Pero tiene que ser una llave activa.
El kit de activación no incluye el cilindro, ¿verdad?
Así es. El cilindro se compra aparte, no viene incluido en el Kit.
Y las llaves necesitan bateria? cuanto duran?