Presentación el sistema inteligente de control de calefacción por zonas Evohome CC de Honeywell

  • Con este post, iniciamos una serie de artículos sobre el sistema inteligente de control de calefacción por zonas Evohome CC de Honeywell.

En Domótica Doméstica hemos dedicado muchos artículos a la domotización de la calefacción porque es una cuestión que preocupa a todos los hogares, siendo el gasto de calefacción una de las mayores partidas del presupuesto familiar.

En nuestro afán por conocer distintos sistemas inteligentes que nos permitan ahorrar en calefacción aumentando al mismo tiempo el nivel de confort en el hogar en la temporada de invierno, hemos probado y analizado distintas soluciones, como el termostato inteligente de la conocida marca norteamericana Nest,  el termostato conectado de la empresa francesa netatmo, la solución española GreenMomit, las cabezas termostáticas Z-Wave Danfoss y Stella-Z, y varios productos con protocolo Z-Wave de Secure, entre otras soluciones (Tado, Ecobee…).

Hoy, con este artículo de presentación, iniciamos una serie de posts detallados sobre el sistema inteligente de control de calefacción por zonas Evohome CC de Honeywell, que iremos publicando a lo largo de las próximas semanas y meses, porque el sistema lo merece.

Evohome CC de Honeywell

Honeywell es una multinacional norteamericana archiconocida, que no necesita presentación. Es una de las mayores compañías del mundo. Fue creada en el siglo XIX en Nueva Jersey y desde entonces ha ofrecido una amplia gama de servicios y productos de consumo muy variados, siendo los más conocidos por el gran público sus productos de control del hogar y sus termostatos.

En un reciente artículo os hemos hablado precisamente del nuevo termostato de la marca, denominado Y87 Connected, que ofrece todo lo que se puede esperar de un termostato inteligente con control remoto a través de aplicaciones móviles.

Cuando Honeywell se puso en contacto con nosotros para ofrecernos la posibilidad de probar de primera mano su sistema de control inteligente de calefacción por zonas Evohome CC, no tuvimos la más mínima duda en aceptar el reto, por un montón de motivos que van mucho más allá de lo que podría ser una review más de una solución domótica.

Evohome Connected Pack

Probando este interesante sistema, buscamos conocer a fondo la solución de una empresa experta en sistemas de control de calefacción, con lustros de experiencia y un amplísimo “know-how” en este campo.

Suponemos que una empresa como Honeywell, que ha comercializado a lo largo de los años distintos sistemas enfocados a la domótica, la seguridad y todo lo que tiene que ver con la calefacción, habrá acumulado una gran experiencia que le habrá servido para perfeccionar sus soluciones hasta niveles a los que quizá no hayan llegado aún marcas o tecnologías más recientes.

Para entenderlos y salvando las distancias, en fotografía Nikon y Canon no son lo mismo que Sony, por muchos progresos que haya hecho la marca japonesa. No hay que olvidar que Honeywell “trabaja” con productos inalámbricos por radiofrecuencia desde hace muchos años, antes incluso de la llegada de tecnologías domóticas ad-hoc como pueden ser el Z-Wave o el Zigbee.

Será muy interesante por tanto comparar todo el “bagaje” que ha acumulado Honeywell en la materia con lo que nos ofrecen otras soluciones que ya hemos probado. Y será también muy instructivo comprobar cómo un gigante como Honeywell ha abordado la problemática que supone transformar unos sistemas existentes en sistemas accesibles remotamente en la era del Internet de las Cosas. No todas las grandes empresas han sabido adaptarse a esa exigencia de los tiempos y de los consumidores, sabiendo que hoy en día ya nadie compraría un producto domótico que no pudiera controlar desde un smartphone.

 

Controlador Evohome

En lo que se refiere a la tecnología en la que está basado este sistema Evohome CC, hay que decir en primer lugar que se trata de un protocolo propietario de la marca, desarrollado sobre la base de anteriores productos inalámbricos y aprovechando toda la experiencia acumulada en la materia por Honeywell a lo largo del tiempo.

Como decíamos antes, no es el primer sistema inalámbrico de Honeywell. Todo el sistema Evohome CC opera en la banda de los 868 Mhz en Europa, como es tradicional en este tipo de tecnologías inalámbricas. No se trata de una tecnología de red mallada, sino que cada elemento conecta y comunica directamente con el controlador, no habiendo ningún problema de alcance de señal según el fabricante, aunque se trate de instalaciones muy extensas (ya hablaremos de nuestra experiencia particular al respecto en próximos posts).

Si como muchos de los lectores de Domótica Doméstica tenéis una instalación domótica basada en Z-Wave, seguro que la leer que se trata de un protocolo propietario habéis pensado que Evohome CC no es para vosotros. Y si añado que Evohome no tiene API, mucho menos.

Canal de Evohome en IFTTT

Y así es. Sin embargo Honeywell parece muy consciente de las realidades de este mercado domótico, de las evoluciones del sector y de las tendencias que marcan los gigantes de las nuevas tecnologías. De momento, ya es compatible con IFTTT, lo que así a bote pronto nos abre buenas posibilidades de integración en sistemas Z-Wave u otros (la latencia que caracteriza a IFTTT no es un obstáculo insalvable en la gestión de un sistema de calefacción, ya que los propios periféricos Z-Wave de control de calefacción  -cabezas termostátiscas, termostatos…- tienen latencias similares al tratarse de periféricos alimentados por pilas).

Además, Honeywell Evohome CC será pronto compatible con las plataformas domóticas de Samsung y HomeKit de Apple, sin contar con que ya lo es con la gama TaHoma de Somfy.

Ni que decir tiene que Evohome CC es un sistema inteligente que aprende y mejora con el tiempo, monitorizando día a día el comportamiento de la calefacción en la vivienda (tiempos de calentamiento, inercia, tipo de combustible, detección de apertura de ventanas y puertas, histéresis) y optimizando por si solo las programaciones del usuario.

Aplicación Total Connect Comfort para iOS

Es pues una solución integral, inteligente y conectada de control de calefacción por zonas (gracias a la instalación de cabezas termostáticas en cada radiador en nuestro caso particular), compatible con un amplísimo abanico de sistemas de calefacción (gas, gasoil, suelo radiante, calefacción eléctrica, y hasta control del agua caliente sanitaria) que podemos manejar tanto desde la pantalla de control táctil, como desde una App para iOS o Android (existe también una aplicación de terceros para Windows Phone).

Resumiendo, Evohome CC es lo opuesto a un sistema todo o nada. Es una solución diseñada para ahorrar lo máximo posible en gasto de calefacción alcanzado el mayor nivel de confort en la vivienda.

Honeywell tasa el ahorro posible con este sistema en aproximadamente un 30-40% con respecto al uso de un termostato convencional monozona.

En cuanto al futuro, Honeywell tiene en mente completar su sistema Evohome CC con periféricos enfocados a la seguridad del hogar, con detectores de humo e incendios, cámaras IP, y más adelante con dispositivos domóticos propiamente dichos, para controlar luces entre otras muchas cosas.

Cabeza termostática HR92 de Honeywell

Vamos a tener oportunidad de poner a prueba de forma sosegada y en condiciones reales todos estos argumentos que parecen muy atractivos sobre el papel. Daremos buena cuenta de todas y cada una de nuestras pruebas en próximos artículos.

Nuestro próximo post sobre Evohome CC estará dedicado a la instalación y configuración del sistema desde cero. Más adelante hablaremos de la interfaz táctil del controlador, de las aplicaciones móviles, de las posibilidades de integración en otros sistemas a través de IFTTT y también, muy importante, de la accesibilidad de la aplicación móvil de Evohome para personas ciegas. No os lo perdáis.

Si os interesa el sistema Evohome, lo encontraréis en Amazon pulsando en la siguiente imagen.

Comprar Evohome

No te pierdas este otro artículo sobre Evohome: Análisis de los distintos elementos de la solución Evohome CC de Honeywell

Philippe

Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...


18 Respuestas

  1. Mikel dice:

    Hola Philippe, en este artículo de octubre-2015 ponías “Honeywell Evohome CC será PRONTO compatible con las plataformas domóticas de Samsung y HomeKit de Apple, sin contar con que ya lo es con la gama TaHoma de Somfy”. ¿Han adelantado algo a este respecto? Porque lo que es con HomeKit creo que ya comentamos en otro post que no lo era… ¿pero cuando y cómo se prevé? Gracias! Saludos!

  2. Samuel Fernandez dice:

    Hola,
    Es compatible el sistema Evohome con el protocolo de comunicación Siemens BSB? Tengo una caldera Baxi Roca Platinum Max Plus y pensaba que era Opentherm pero tiene el protocolo Siemens BSB.

  3. Aleix dice:

    Hola,
    Me gustaría saber si el sistema Evohome puede controlar enchufes para la calefacción que tengo en casa que es eléctrica por radiadores de bajo consumo.
    Sería tener enchufes inteligentes conectados a un termostato wifi y que el sistema Evohome le de las instrucciones.
    Te podría mandar un pdf con el plano de mi casa y ver si me puedes orientar un poco.
    Gracias.

    • Philippe dice:

      No, Evohome no tiene enchufes domóticos. Eso lo podrías hacer fácilmente con un controlador domótico Z-Wave (eedomus por ejemplo) y los enchufes domóticos Z-Wave que necesitases (uno por radiador). Saludos.

  4. Fernando dice:

    Hola Philippe, estoy de reforma en una casa y voy a motorizar persianas y controlar la calefacción por ahora. Poniendo somfy IO me sale 400€ más caro. Tengo experiencia con Evohome y lo iba a montar también, pero no se si hay que comprar la consola de Evohome y la consola Tahoma o con solo comprar Tahoma puedo controlar los termostatos y los actuadores de Evohome. ¿Me puedes ayudar?

    Muchas gracias por anticipado

  5. david dice:

    hola Philippe, tengo desde hace un tiempo instalado el Evohome y la verdad es que va muy bien, me podrías indicar para que sirve la entrada de micro usb que tiene la consola ?

    Muchas gracias

  6. ana belen dice:

    hola buenas noches, desde que me he cambiado de adsl a fibra el evohome no me reconoce la señal wifi y no se que hacer alguien me podria ayudar en este tema por favor.muchas gracias.

    • Pacmen dice:

      Revisa si en el nuevo router la frecuencia del wifi va a 5Ghz. Yo tengo el evohome con el wifi integrado y solo funciona si el router esta 2,4 y hasta el canal 11.

  7. Alfonso dice:

    Hola

    Actualmente tengo instalado en casa un sistema de suelo radiante de UPONOR, que me permite configuración de zonas. Pero no es tan avanzado como el Evohome. Mi pregunta es, si cambiando los termostatos, funcionaria. O habria que hacer algo adicional. Porque el sistema de UPONOR viene tambien con unas placas a las que estan conectadas los termostatos por una red de malla para controlar cuando activar un circuito u otro.

    Gracias.

  8. Ruben dice:

    Gracias por tus comentarios. Podías comentar que opciones de configuración hay para controlar la modulación de los cabezales termostatico? En concreto busco forzar que se puedan abrir al 100% o cerrados al 0%, es decir, que no abran al 50%. Sabes si es posible? Gracias

  9. jj dice:

    Buenas, estoy instalándome un sistema Evohome en casa, y quería cambiar la caldera a una de condensación compatible con Open Therm.

    La principal candidata era una Viessmann de la serie 100, en teroria compatible, pero que tiene serios problemas de comunicación con Evohome por lo que mucha gente comenta.

    Luego he visto que Baxi es compatible, pero no encuentro ninguna opinión sobre su funcionamiento con Evohome.

    Valiant vende un adaptador creo que en Holanda que la hace compatible, pero al no venderse en el resto de Europa invalida la garantía.

    Hay alguna marca mas pero el miedo es que pase como con Viessmann, que hagas el desembolso y tengas que volver al on of y perder la modulación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *