Probamos el mando Soft Remote Z-Wave Plus de NoDON

Soft Remote Z-Wave Plus de Nodon

Hace ya tiempo os ofrecimos una review sobre un producto muy parecido al que vamos a analizar hoy. Me estoy refiriendo a un mando a distancia también llamado Soft Remote, de la misma marca NoDON, pero con tecnología EnOcean. Os recomiendo la lectura de esa review por las similitudes de aquel producto con el de nuestro artículo de hoy.

La apariencia externa de ambos productos es prácticamente idéntica: mismo factor forma, mismas medidas, disponibilidad de distintos colores y funcionalidades similares.

La diferencia está “en las tripas” del dispositivo. En este caso concreto, hablamos de un mando a distancia Z-Wave Plus cuyas 4 teclas nos permiten distinguir entre 4 pulsaciones distintas en cada caso, ofreciéndonos por tanto hasta 16 posibilidades en cuanto a ejecución de escenas.

Soft Remote Z-Wave Plus de Nodon

Presentación del producto y funcionalidades

Como subrayaba antes, este mando Z-Wave Plus de NoDON es prácticamente idéntico, en cuanto a su aspecto físico y a su presentación, a su hermano mayor EnOcean:

  • Viene en una caja de cartón cuadrada típica de NoDON, que protege perfectamente el mando con goma espuma en su interior.
  • La caja contiene una guía de instalación rápida en 4 idiomas, incluido el español.
  • El mando es cuadrado, con las esquinas redondeadas, y mide aproximadamente 5,5 cm x 5,5 cm y 2 cm de grosor en su parte más gruesa.
  • Es resistente a golpes y salpicaduras.
  • Su parte trasera es un imán, lo que nos permite adherirlo a una superficie metálica, por lo que no tendremos que realizar ningún tipo de obra para instalarlo.
  • Está disponible en 6 colores: rosa (SoftBerry), azul oscuro (Tech Blue), azul claro (Lagoon), verde (Wasabi), beige (Cozy Grey) y blanco (White).

Soft Remote Z-Wave Plus de Nodon - Packaging

Os preguntaréis entonces cuáles son las diferencias entre uno y otro modelo. Veamos…

  • Este mando del que hablamos hoy es Z-Wave Plus.
  • En el centro tiene un LED multicolor que nos indica el estado del mando durante el proceso de inclusión/exclusión y asociación y durante su reseteo de fábrica.
  • Funciona con una pila CR2032 que ofrece una autonomía de hasta 2 años según el fabricante.
  • Sus 4 botones son de pulsación “suave”, quiero decir con eso que no hay que ejercer una presión especialmente acusada en los botones para que el mando detecte la pulsación, al contrario de lo que ocurre con la versión EnOcean, ya que ésta no tiene pila y genera la energía necesaria con cada pulsación, de ahí esa fuerza que hay que hacer al pulsar. Los que estuvisteis en nuestro Show Room en diciembre lo recordaréis.
  • Los 4 botones permiten distinguir entre 4 tipos de pulsaciones: pulsación corta, pulsación larga, doble clic y soltar. Este mando permite por tanto controlar hasta 16 escenas domóticas distintas, como comentábamos antes.

Soft Remote Nodon Z-Wave Plus - Parte trasera

En cuanto a funcionalidades, es posible vincular este mando directamente con actuadores Z-Wave o Z-Wave Plus mediante una asociación directa sin pasar por ningún controlador, lo que nos permite controlar una luz, un enchufe, etc. directamente desde el mando, sin controlador domótico.

También podemos incluirlo en una red Z-Wave preexistente gestionada por un controlador domótico, lo que nos da la posibilidad de controlar escenas domóticas que, como hemos mencionado antes, pueden ser hasta 16 distintas ya que cada botón del mando distingue hasta 4 tipos de pulsaciones diferentes.

Y en cuanto a tamaño y manejabilidad, si bien el factor forma de este dispositivo es algo diferente del mando Octan de la misma marca NoDON, que tuvimos la oportunidad de analizar, ofrece exactamente las mismas funcionalidades. En la foto inferior podemos comparar precisamente este Soft Remote de NoDON con el mando Octan y el mando Smile de Edisio, del que hablaremos próximamente.

Soft Remote Z-Wave Plus de Nodon comparado con mandos Edisio y Octan

Proceso de inclusión en controladores domóticos Z-Wave

Para incluir este mando en un controlador domótico Z-Wave compatible, hay que realizar una maniobra de inclusión que NoDON llama “Modo pasarela” en su manual de uso.

No es nada complicado si aplicamos al pie de la letra el procedimiento que describimos a continuación:

  1. Ponemos nuestro controlador domótico Z-Wave en modo inclusión.
  2. Pulsamos simultáneamente los botones “Círculo lleno” y “Más” del mando de NoDON durante un segundo. El LED se enciende en rosa a modo de confirmación
  3.  En los 10 segundos siguientes, pulsamos la tecla “Círculo lleno” una vez. El LED parpadea en rosa para confirmar la pulsación y a continuación parpadea en verde para confirmar la inclusión en la red Z-Wave.
  4. Nuestro controlador ya debe haber detectado e incluido el mando.

Compatibilidad con distintos controladores

  • eedomus Plus

Este mando Soft Remote de NoDON con tecnología Z-Wave Plus es plenamente compatible con eedomus Plus. Una vez realizada la maniobra de inclusión antes indicada, eedomus nos abre la típica ventana de configuración de periférico nuevo en la interfaz, que debemos completar (uso, habitación, nombre, etc.)

Soft Remote Z-Wave Plus de Nodon en eedomus

Si nos vamos a la pestaña “Valores”, constatamos que eedomus nos crea por defecto los 4 tipos de pulsaciones que comentábamos antes para cada uno de sus 4 botones:  pulsación corta, pulsación larga, doble clic y soltar.

Soft Remote Z-Wave Plus de Nodon en eedomus - Valores

En cuanto al widget que nos crea eedomus en la interfaz de control, vemos que nos indica claramente en cada momento el tipo de pulsación que hemos realizado en cada una de las teclas del mando a distancia.

Soft Remote Z-Wave Plus de Nodon - Widget en eedomus

  • Home Center Lite de Fibaro

Hemos probado este mando de NoDON también con el HCL de Fibaro, concretamente con la versión de firmware 4.071 Beta. El mando se incluye sin problemas, sin embargo no es posible el control de escenas, por lo que su uso no es viable más allá de crear asociaciones directas con otros dispositivos Z-Wave a través del HCL/HC2.

Soft Remote Z-Wave Plus de Nodon en HCL Fibaro

  • Vera con UI7

En controladores Vera con UI7, concretamente con la versión de Firmware 1.760, hemos podido incluir el mando sin problemas, pero nos ha ocurrido algo parecido a lo que sucede con los controladores Fibaro: no es posible controlar escenas con este mando, en este caso por culpa de un bug de integración. Sin embargo, por la información que he podido recabar, parece que la comunidad de usuarios de Vera ha conseguido integrarlo a través de un script en LUA.

Soft Remote Z-Wave Plus de Nodon en Vera con UI7

  • Jeedom

En el controlador Jeedom no hemos probado este mando, sin embargo aparece en la lista de compatibilidad de Jeedom como plenamente compatible, por lo que salvo incidencia, todo indica que es compatible con todas sus funcionalidades.

Conclusiones

Esta nueva generación de mandos a distancia Z-Wave con múltiples tipos de pulsaciones es muy interesante a la hora de controlar escenas domóticas, además de ofrecer un diseño realmente cuidado y atractivo, muy alejado de los primeros mandos domóticos tipo televisor.

El Soft Remote Z-Wave Plus es una opción más frente al mando Octan, también de NoDON, sobre todo en cuanto a diseño, ya que ofrece las mismas funcionalidades. Quizá sea más fácil de ubicar que el mando Octan ya que tiene imán incorporado (el mando Octan se suministra con un soporte para eso).

En cuanto a manejabilidad y comodidad en la mano, quizá el mando Octan le gane la partida, pero es un apreciación totalmente subjetiva.

Quitando eedomus y Jeedom, que son compatibles con ambos, Octan es una mejor opción en cuanto a compatibilidad ya que es soportado por un mayor número de controladores Z-Wave.

Este mando a distancia Z-Wave Plus de NoDON lo encontraréis en la tienda online de nuestro partner domboo.es, pulsando en la siguiente imagen.

Comprar mando Soft Remote Z-Wave Plus de Nodon en España

Philippe
Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...

Deja un comentario

También te puede interesar

Las preguntas que debes hacerte para comprar una cerradura inteligente en 2023

En este artículo te voy a aclarar las dudas que puedas tener cuando se te antoja comprar una cerradura inteligente en 2023. Aquí, en Domotica Doméstica, vas a encontrar un análisis adaptado a nuestras necesidades domóticas y que va ...

Monitoriza tu consumo eléctrico con el Energy Driven Switch de WiDom

Hoy en día monitorizar el consumo eléctrico es una absoluta necesidad dado el precio que ha alcanzado la energía eléctrica en los últimos meses ...

Jeedom v4.2, seguridad ante todo

Hace ya semanas que el equipo de desarrollo de Jeedom liberó la versión 4.2 de su software Open Source. Si eres usuario de Jeedom, ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi