Probamos el sensor de temperatura EnOcean de la marca NoDON
- Hemos probado el sensor de temperatura EnOcean de la marca francesa NoDON con el controlador domótico eedomus, con resultados muy satisfactorios.
En Domótica Doméstica seguimos probando nuevos productos con tecnología EnOcean, de la que os hemos hablado anteriormente. Como sabéis, una de las particularidades de los periféricos domóticos basados en el protocolo EnOcean, es que por lo general no necesitan pilas para funcionar.
La empresa francesa NoDON está especializada en la producción de módulos domóticos basados en EnOcean, aunque pronto va a presentar una nueva gama de productos con protocolo Z-Wave también, tal y como nos anunciaron en el reciente CES 2015.
Hace unas semanas probamos un mando de control remoto EnOcean de la misma marca, cuya instalación es muy sencilla en el controlador eedomus, y que nos está dando un rendimiento excelente, sin la más mínima incidencia después de muchas semanas de uso y además con mantenimiento cero al no tener pila.
Hoy, como reza el título de este nuevo artículo, vamos a probar el sensor de temperatura de esta marca NoDON, que aunque funciona sin cables y sin pila también, estando alimentado en este caso concreto por una célula fotoeléctrica, también se le puede poner una pila (no suministrada con el módulo), concretamente una CR1216, si tenemos intención de usarlo en una habitación con muy poca o ninguna luz (en ese caso, el fabricante afirma que la pila tiene una duración de unos 5 años).
Presentación del producto
Este sensor de temperatura EnOcean de NoDON viene perfectamente protegido en una caja de cartón de tamaño reducido, similar a las que usa la marca para todos sus productos EnOcean. Dentro de la misma nos encontramos el sensor y una guía de instalación rápida en varios idiomas, incluido el español.
El sensor es del tamaño de un sensor de apertura de puertas normal (8 cm de largo, 2,5 cm de ancho y menos de 2 cm de grosor), de color blanco en este caso aunque pronto estará disponible en otros colores.
Como os comentaba, se alimenta por una célula fotoeléctrica y está diseñado para uso en interiores, midiendo temperaturas comprendidas entre 0 y 40ºC. La precisión que ofrece este sensor es de 0,2º y según el fabricante mide la temperatura cada 100 segundos, aunque sólo reportará al controlador domótico los cambios de temperatura cuando éstos sean de al menos 0,5º con respecto a la última medición realizada.
Para abrir el sensor, hay que deslizar la tapa trasera como si de un cajón se tratara. No hay que hacer palanca. Una vez abierto, podemos acceder al compartimento de la pila CR1216, en caso de querer usar el sensor en una habitación oscura, así como al botón de inclusión del módulo.
La tapa trasera del módulo viene con un adhesivo de doble cara para fijar el sensor a la pared sin obras, aunque también se pueden usar tornillos al tener la tapa dos agujeros previstos para ello.
En la guía de instalación rápida, NoDON recomienda no instalar el sensor cerca de un radiador, lógicamente, ya que eso falsearía los datos de temperatura recogidos por el sensor, ni tampoco encima de una ventana, sino enfrente, para que la célula fotoeléctrica del módulo pueda aprovechar la máxima cantidad posible de luz natural.
Inclusión del sensor de temperatura EnOcean en eedomus
La maniobra de emparejamiento de este sensor de temperatura de NoDON con el controlador eedomus es extremadamente sencilla, como suele suceder con los periféricos EnOcean.
Obviaremos aquí el hecho de que el controlador eedomus necesita un pincho USB EnOcean externo para dar soporte a esa tecnología, como vimos en un artículo anterior.
Para incluir el módulo, tan sólo hay que pulsar una vez en el botón de inclusión del sensor, tras lo cual nos saldrá una notificación en la interfaz web de nuestra eedomus que nos indica la detección de un nuevo periférico EnOcean y nos invita a completar el proceso de configuración.
Pulsaremos pues en el número de identificación del nuevo periférico EnOcean y se nos abrirá la ventana típica que ya conocemos, que aparece cada vez que añadimos un módulo en eedomus.
Constatamos que el sensor de temperatura EnOcean viene perfectamente preconfigurado y que tan sólo tendremos que completar, en el recuadro superior, el nombre del dispositivo, la habitación en la que esté instalado y el uso (temperatura). En los recuadros inferiores pondremos ºC en unidad y elegiremos “TMP: Temperature” en el menú desplegable “Shortcut”.
Por tanto, este sensor EnOcean es aún más sencillo de incluir y configurar que el mando de control remoto EnOcean que probamos hace unas semanas, porque en ese caso tuvimos que configurar el botón manualmente con los valores correspondientes. En el caso de este sensor de temperatura, no tendremos nada más que hacer, quedando la configuración establecida como podemos ver en la siguiente imagen.
Como suele pasar con los periféricos EnOcean en eedomus, el valor “Nivel de batería” obviamente no indica eso, sino el nivel de la señal EnOcean. Es algo que el equipo de desarrollo de eedomus tendrá que corregir en una futura actualización. Hablando de la señal, el alcance de este sensor EnOcean es de unos 30 metros en interiores. Yo lo he instalado en la planta de arriba de la casa, sin ningún problema de cobertura.
Acabada la configuración, el sensor empieza de inmediato a reportar los valores de temperatura que mide en la habitación donde lo hemos instalado.
Conclusiones sobre el sensor de temperatura EnOcean
La tecnología EnOcean se está convirtiendo en un verdadero must en nuestras instalaciones domóticas domésticas. Es un complemento perfecto para los periféricos basados en Z-Wave.
Y dentro de esa tecnología, NoDON es sin duda un actor importantísimo del mercado, ya no sólo en tecnología EnOcean, sino también y muy pronto con sus periféricos Z-Wave y los productos que presentaron en el CES, entre ellos un innovador detector de humo.
Seguiremos hablando próximamente de EnOcean y NoDON, sin duda alguna.
Si os interesa este sensor de temperatura EnOcean, recordad que nuestro partner domboo.es es distribuidor oficial en España de la marca NoDON. Pulsando en la siguiente imagen, llegaréis directamente al producto en la tienda online.