Probamos el Smart Led Messenger

SmartLedMessenger

Smart Led Messenger es un pequeño display LED conectado que permite visualizar distintas informaciones como la hora, la fecha, mensajes personalizados, hilos de noticias…

Lo más interesante de este producto, aparte de su precio reducido, es que se puede integrar fácilmente en una instalación domótica para obtener mensajes determinados en función de los eventos que se van produciendo en nuestra casa inteligente: llamada al timbre, aviso de alarma técnica, detección de humo, mensajes de bienvenida o cualquier otra cosa que se nos ocurra.

En este nuevo artículo os presentamos el producto y sus características y os contamos cómo integrarlo en casi cualquier controlador domótico a través de su API, de forma realmente sencilla.

Smart Led Messenger

Presentación del producto

Es posible que no conozcas aún el Smart Led Messenger. En cambio si te digo LaMetric Time, seguro que sabes lo que es. Ojo, no estoy comparando ambos dispositivos porque hay diferencias sustanciales entre los dos, pero se podría decir que tienen similitudes.

Smart Led Messenger es un display o pantalla LED que te permite visualizar frases, mensajes, avisos, noticias, la hora, etc. En ese aspecto, tiene un uso similar a LaMetric Time, aunque no es comparable en cuanto al acabado ni a las prestaciones añadidas del producto.

Smart Led Messenger es un producto “maker” o artesanal si se quiere. Es rectangular, mide 15 x 4 x 4 cm. Su carcasa está impresa en 3D. Se vende por el módico precio de 29€ en la web del desarrollador francés que lo ha diseñado. Existe en 3 colores: blanco, negro y rojo.

Smart Led Messenger

Se alimenta con un cable con conectores USB / microUSB equipado con un interruptor y un adaptador de corriente 220VAC/5VDC (el cable y el adaptador se suministran con el producto).

La pantalla LED está compuesta por 4 paneles LED de color rojo cuadrados de 8 puntos x 8 puntos cada uno. Trae un pequeño agujero en uno de los lados de la carcasa para poder resetearlo con un destornillador fino o un clip.

El dispositivo está basado en una plaquita con el famoso chip ESP8266, que ha supuesto una verdadera revolución en el campo del IoT y que encontramos por ejemplo en varios de los dispositivos Sonoff, de los que hemos hablado en Domótica Doméstica.

Configuración del dispositivo

La primera vez que conectas el Smart Led Messenger a su fuente de alimentación mediante el cable suministrado (con el interruptor en ON), empieza a desfilar de forma rápida en la pantalla el mensaje “Smart Led Messenger” (y si no lo hace, como en mi caso, basta con resetearlo como indico anteriormente).

Smart Led Messenger - Configuración

Una vez encendido el Smart Led Messenger, crea automáticamente una red wifi con el mismo nombre a la que debes conectarte con un smartphone, una tablet o un ordenador.

Esta es la parte más tediosa de todas, como bien advierte el desarrollador en las instrucciones de configuración (disponibles aquí en francés).

Yo he tenido que intentarlo no menos de 20 veces, y no estoy exagerando. Y he probado con muchos dispositivos distintos: ordenador, iPad 1 y iPad Mini 4, iPhone, smartphone Android… y finalmente lo he conseguido con una tableta Android bastante antigua.

Todas las veces anteriores a la última, simplemente no conseguía conectarme a la red wifi del Smart Led Messenger. La conexión fracasaba, tal y como me indicaba la tableta/teléfono/ordenador. Si has trasteado alguna vez con una tarjeta ESP8266, quizá esto que estoy contando no te extrañe. Es una tarjeta muy interesante para el IoT, como he señalado antes, pero entre sus virtudes no está ofrecer una gran estabilidad en las conexiones Wifi, especialmente con algunos routers.

Como yo tenía experiencia con la ESP8266 precisamente, no me he desanimado a pesar de mis múltiples fracasos y he seguido insistiendo hasta conseguirlo, como digo con una tableta Android antigua.

Smart Led Messenger - Configuración Wifi

Cuando consigues conectarte, debes abrir el navegador de tu tableta/teléfono/ordenador y conectarte a la siguiente URL: http://192.168.4.1 y entonces tienes acceso a la interfaz que puedes ver en la imagen anterior, que te va a permitir, siguiendo las instrucciones que aparecen en pantalla, configurar tu Smart Led Messenger para que se conecte a la red wifi de tu casa.

Una vez introducida la contraseña de tu red wifi, el Smart Led Messenger se conecta y te confirma que está bien configurado mostrándote en pantalla la fecha y la hora.

Funcionamiento del Smart Led Messenger

Cuando compras el dispositivo, el desarrollador te habilita en su web un usuario y contraseña que te permiten entrar en un apartado de la web donde puedes configurar los mensajes que quieras que aparezcan en tu Smart Led Messenger, con distintas opciones, como puedes ver en la siguiente imagen (fecha, hora, mensaje, hilo de noticias, etc.).

Smart Led Messenger - Cuenta

Tengo que confesar que a mí esto no me funcionaba inicialmente. Y la verdad es que no me preocupé porque no pensaba usar este apartado, que supone pasar por un servicio externo. Lo que yo quería era usar mi Smart Led Messenger en local, sin servicios web de por medio, como comento en el siguiente punto. Y precisamente en el siguiente punto explico cómo restablecer el servicio vía web.

Lo que sí quiero subrayar ya es que los acentos del idioma español no funcionan, o mejor dicho no funcionan todos (funcionan los que existen en las mismas letras en francés), ni tampoco los caracteres propios de nuestro idioma (interrogante inicial, eñe, etc.).

Pero entiendo que es una limitación salvable para usos domóticos…

En este enlace y también en este otro puedes ver el Smart Led Messenger en acción.

API local de Smart Led Messenger

La versión que yo tengo y la única que vende actualmente el desarrollador en su web, es la que viene con una API local, lo que significa que no necesitas acudir a un servicio web externo para mandar mensajes a tu display LED.

Con conocer la sintaxis (muy básica) con la que tienes que llamar a esa API, es suficiente. El formato que debes usar es el siguiente.

[plain]http://ip_local_smartledmessenger/?message=hello&intensity=10&speed=40&local=0&static=0[/plain]

Donde:

  • message: Nuevo mensaje que quieras visualizar
  • intensity (internal unit): Intensidad de 0 a 15
  • speed (milliseconds): Velocidad de “deslizamiento” del mensaje, de 10 à 50
  • local: 0 para restablecer el servicio de configuración de mensajes vía web
  • static: 1 para fijar los mensajes en pantalla (no scroll)

Ni que decir tiene que puedes integrar esta API muy fácilmente en casi cualquier controlador domótico mediante simples llamadas http.

Smart Led Messenger en eedomus

Si tu controlador es eedomus, en la store eedomus encontrarás un plugin llamado Smart Led Messenger que te permite integrar este display de forma realmente muy sencilla. Lo único que tendrás que hacer es indicar su dirección IP en tu red local.

Plugin Smart Led Messenger en la store eedomus

A partir de ahí es un juego de niños integrar du Smart Led Messenger en cualquiera de tus escenas domóticas.

Conclusiones

Si no fuera porque el dispositivo puede resultar un poco caprichoso durante la primera configuración, la verdad es que después de eso funciona a las mil maravillas. Además, es tan sencillo de integrar en nuestra instalación domótica que por el precio que tiene creo que merece mucho la pena. Queda comprobar su durabilidad, pero para eso tendremos que dejar pasar el tiempo.

 

Philippe
Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...

5 comentarios en «Probamos el Smart Led Messenger»

  1. Siempre he querido tener una cosa de estas pero me parece que el Smart LED Messenger es MUY pequeño y con muy poca resolución. Pagaría tres o cuatro veces eso por uno decente en que que al menos cupiera la fecha completa. Se parece mucho a unas camisetas que vi hace tiempo (unos 10 años) en las que podías poner también distintos mensajes.
    Habrá que seguir su evolución porque ahora mismo parece un producto un tanto desfasado.

    Responder
    • Si lo tienes integrado en un controlador domótico, como eedomus por ejemplo, el plugin que controla elSmart Led Messenger te permite controlador la velocidad. Sino, tienes que acceder a la interfaz web del dispositivo, y ahí ajustar la velocidad.

      Responder

Deja un comentario

También te puede interesar

Las preguntas que debes hacerte para comprar una cerradura inteligente en 2023

En este artículo te voy a aclarar las dudas que puedas tener cuando se te antoja comprar una cerradura inteligente en 2023. Aquí, en Domotica Doméstica, vas a encontrar un análisis adaptado a nuestras necesidades domóticas y que va ...

Nuevo Jeedom Luna: todo lo que debes saber

Hoy el equipo de desarrollo de Jeedom presenta oficialmente el nuevo Jeedom Luna, un controlador domótico totalmente nuevo basado en la solución Jeedom, como ...

Vídeo: Todo lo que debes saber sobre los motores de persianas y toldos Z-Wave de Cherubini

Hace unas semanas hablaba en un artículo de los motores de persianas, toldos y estores enrollables de la marca italiana Cherubini, con tecnología Z-Wave nativa. ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi