Probamos la cámara de vigilancia Myfox Security Camera

  • Probamos y analizamos en este post la cámara de vigilancia Myfox Security Camera, de la empresa francesa Myfox, especializada en soluciones de seguridad.

Myfox es una empresa francesa que comercializa sistemas dedicados a la seguridad del hogar y a la domótica. Su primera solución, llamada Home Control 2 (HC2 en su forma abreviaba, no confundir con el HC2 de Fibaro), ha tenido mucho éxito en el país vecino y está disponible también en España.

Myfox HC2 es un sistema de seguridad que ofrece también funcionalidades domóticas a través de módulos adicionales compatibles con Chacon-DIO, para controlar luces, persianas, calefacción, etc. Además, es posible añadir módulos de extensión para completar el sistema con conectividad por 3G y otras tecnologías, como el protocolo EnOcean.

En la pasada edición del CES de Las Vegas, tuvimos la oportunidad de asistir a una demostración en vivo y en directo de la nueva gama de productos de Myfox, llamada Home Alarm, que como su nombre indica es un sistema de seguridad.

Security Camera de Myfox

Home Alarm es un sistema de alarma inalámbrico DIY, que el propio usuario se instala en su hogar y que tiene como particularidad que es capaz de “detectar las intrusiones antes de que se produzcan”, según reza su eslogan publicitario.

Myfox Home Alarm incluye distintos elementos entre los que destacan una sirena, un nueva central de seguridad, detectores de apertura y una cámara de vigilancia bautizada con el nombre de “Security Camera”, que hemos podido probar y de la que os vamos a hablar hoy.

Características del producto

En primer lugar, esta nueva Security Camera de Myfox destaca por su espectacular diseño y su gran calidad, con una factura a la altura de la de los productos de Apple.

Es una cámara HD con una resolución de 1080p, ángulo de visión de 130º, visión nocturna, conectividad Wifi, detección de movimiento por PIR (mucho más preciso que la detección por imágenes que solemos encontrar en otras cámaras), sistema de audio bidireccional con micrófono y altavoz para hablar y escuchar a distancia y una batería que garantiza una autonomía de 1 hora en caso de interrupción del suministro eléctrico.

Características de la Security Camera de Myfox

Permite la grabación de fotos y vídeos en un servicio online (de pago exclusivamente para grabación continua), si bien es capaz de grabar en local en caso de interrupción de la conexión a Internet.

En ese sentido es un producto con características parecidas al controlador todo-en-uno Piper, pero con un tamaño bastante más reducido y sin la posibilidad de controlar otros periféricos por si solo.

Otra de las características de esta cámara de alta definición es que está equipada con una tapa motorizada que podemos cerrar en cualquier momento desde nuestro smartphone o tablet, para preservar nuestra intimidad.

Tapa motirozada de la Security Camera de Myfox

Esta cámara se puede integrar en el sistema de seguridad Myfox Home Alarm (se pueden incluir hasta 4 cámaras) y también se puede usar de forma totalmente independiente, en cuyo caso se controla a través de una aplicación móvil para iOS o Android.

Presentación del producto

Si antes destacábamos el diseño de esta cámara, lo mismo debemos decir de su packaging, el cual nos recuerda también al de los productos de la manzana por su compacidad, su cuidadísimo diseño y su forma de proteger el producto poniéndole en valor al mismo tiempo.

Te trata de una caja cúbica con cierre por imán de fácil apertura que contiene varias cajas de plástico blancas superpuestas que contienen y protegen la cámara y sus distintos elementos, con un nivel de refinamiento digno de mención.

Security Camera de Myfox. Contenido del paquete

Los distintos elementos que nos encontramos en la caja del producto son los siguientes:

  • Cámara: Es una especie de cilindro de aluminio pulido y plástico blanco de bellísima factura, de 9 cm de diámetro y 4 cm de grosor, con tapa de ocultación del objetivo motorizada;
  • Un soporte imantado muy ingenioso, curvo por un lado, para adaptarse a la forma de la cámara, y plano por el otro para apoyar el conjunto en una superficie plana;
  • Un cable de alimentación plano con conector USB por un lado y micro-USB por el otro, de tres 3m de longitud;
  • Una fuente de alimentación de tamaño reducido (4,5 cm x 3,5 cm x 2,5 cm aprox.), con conector USB hembra y distintas clavijas para su conexión a la red eléctrica (entre ellas, la clavija válida para España)
  • Un clip para resetear el dispositivo.
  • Un manual de instrucciones en 6 idiomas, incluido el español.

Pasos para la instalación y configuración de la Security Camera de Myfox

Instalación del dispositivo

La instalación y configuración del dispositivo son muy sencillas, siguiendo cada uno de estos pasos:

  • Retiramos la protección transparente que viene adherida a la tapa del objetivo.
  • Después, conectamos el cable de alimentación a la cámara por un lado y a la fuente de alimentación por otro, y ésta a la red eléctrica.
  • Instalamos la cámara en su soporte magnético, en la posición y orientación adecuadas (existe la posibilidad de comprar un soporte mural que se vende por separado).
  • Nos descargamos e instalamos en nuestro dispositivo móvil la aplicación “Myfox Security” en su versión para iOS o para dispositivos Android.
  • Y para terminar seguimos paso a paso las indicaciones de la App para conectar la cámara a nuestra red Wifi.

Myfox Camera Security - Pantalla principal de la aplicación móvil

Aplicación móvil

Una vez concluido el proceso de configuración de la cámara a través de la App, durante el cual debemos crearnos una cuenta, indicar unos cuantos datos personales (incluida la dirección física donde tengamos instalada la cámara…), y hasta leer un código QR con la cámara que facilita enormemente la configuración, ya tenemos acceso completo a todas sus funcionalidades.

La App está bien diseñada, es fácil de usar, presenta una buena ergonomía y es intuitiva (al menos en iOS, que es la versión que hemos probado, concretamente en un iPhone 5). Todo lo que se le puede exigir a la aplicación móvil de un producto de este tipo y con este nivel de calidad.

Como podemos apreciar en la imagen superior, la pantalla principal de la aplicación nos ofrece 4 zonas en las que podemos interactuar para acceder a submenús o activar/desactivar funcionalidades.

Myfox Security Camera - Ajustes de la aplicación móvil

El icono situado en la esquina superior izquierda de la pantalla nos permite acceder a un menú para ajustar distintas opciones como los usuarios, los datos de nuestra cuenta, las opciones de instalación para añadir nuevos dispositivos y los ajustes que permiten programar el cierre automático de la tapa de la cámara.

Mención especial merece el apartado denominado “Mi Comunidad”, que permite dar de alta a amigos y familiares para que reciban notificaciones cuando se produzca alguna intrusión en nuestra casa, en cuyo caso pueden conectarse a la cámara y ver lo que sucede. Es sin duda uno de los grandes atractivos de esta Security Camera.

Volviendo a la pantalla principal, tenemos dos opciones situadas en la parte superior e inferior de la pantalla, en el centro, que, deslizando el dedo hacia abajo, nos permiten acceder respectivamente a las otras ubicaciones donde tengamos más cámaras, en su caso, y a nuestra actividad reciente.

El icono de candado situado en la esquina superior derecha de la pantalla principal nos permite activar y desactivar con un simple tap la detección de movimiento por PIR, que genera una grabación inmediata en vídeo que se almacena en los servidores de Myfox y a la cual podemos acceder en cualquier momento desde la aplicación.

Myfox Security Camera - Pantalla de control de vídeo

Y para terminar, la imagen central de la pantalla principal nos permite acceder a las imágenes en directo de la cámara así como a todas las opciones que completan esa funcionalidad, como el audio bidireccional, las grabaciones y otras opciones interesantísimas que vamos a detallar.

En la imagen superior podemos ver todas las opciones disponibles, que son las siguientes, de izquierda a derecha: Cierre/apertura de la tapa de la cámara; activación del altavoz para escuchar a través del teléfono los sonidos que registra la cámara; activación del micrófono para hablar a través de nuestro smartphone; toma de una instantánea; y acceso a las grabaciones.

La parte inferior de la pantalla es una especie de línea temporal que nos ayuda a encontrar rápidamente imágenes grabadas a través de nuestra cámara, seleccionando un día concreto. Es una excelente idea que facilita mucho la localización de imágenes.

Myfox Security Camera - Imagen apaisada

Si ponemos nuestro smartphone en posición horizontal, accedemos a las imágenes en directo o grabadas a toda pantalla. Hay que subrayar por otra parte que la cámara dispone de un zoom digital que podemos activar y desactivar con un doble tap en la esquina superior derecha de la imagen en directo, donde pone “1X” (cuando usamos el zoom, la resolución de la cámara pasa a 720p).

Conviene dedicarle unas líneas al apartado de grabaciones (icono situado más a la derecha en la pantalla de imágenes en directo), ya que aparte de permitirnos consultar todo el histórico de grabaciones realizadas, también es posible descargar cualquier vídeo a nuestro teléfono. Conviene subrayarlo porque no todas las cámaras que ofrecen almacenamiento online ofrecen esa posibilidad.

Nuestra experiencia de uso

Las imágenes que ofrece la cámara son de gran calidad y muy nítidas, tanto de día como con la funcionalidad de visión nocturna (que tiene un alcance de hasta 5 metros). El ángulo de visión (130º) es muy amplio y cómodo para vigilar una amplia zona.

Como suele suceder en otras cámaras de vigilancia, el acceso inicial a las imágenes en directo y a las grabaciones tarda unos segundos, especialmente si nos conectamos desde fuera de nuestra red local. Es lógico ya que la transmisión del flujo de vídeo necesita cierto tiempo.

También hemos notado (como con otras cámaras) la existencia de cierta latencia entre lo que se ve a través de nuestro smartphone y lo que ocurre realmente (lag de unos 2-3 segundos), por la misma razón lógica (tiempo de transmisión de los datos desde el servidor).

El audio bidireccional ofrece un nivel de calidad más que decente, permitiendo una comunicación clara entre el smartphone y la cámara por voz, por ejemplo para brindar asistencia remota a personas dependientes sin que éstas tengan nada que hacer, si bien la latencia de la que hablábamos anteriormente también está presente en este caso, por lo que no se puede esperar tener el mismo confort que con una comunicación telefónica.

Sistema de seguridad Myfox Home Alarm

Conclusiones

Myfox Security Camera es una cámara de vigilancia de gran calidad, en todos los aspectos, con un diseño muy cuidado y unas prestaciones más que interesantes, de gama alta.

Es sin duda una opción a considerar por todo aquel que quiera instalar en su hogar un sistema de videovigilancia que se puede usar tanto de forma independiente como con el sistema de seguridad completo Myfox Home Alarm, salvo que sea alérgico a los sistemas de almacenamiento de imágenes en la nube.

Para terminar, hay que añadir que el sistema Home Alarm y la Security Camera disponen de una API, lo que permite su integración en otros sistemas domóticos. Además, muy pronto será compatible con el servicio IFTTT.

Si queréis adquirir la cámara Myfox Security Camera, debéis saber que la propia Myfox la comercializa a través de Amazon. También la tienen a muy buen precio nuestros amigos de Macnificos.

Comprar Myfox Security Camera

 

Philippe

Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...


3 Respuestas

  1. Eduardo Corraliza dice:

    Buenas tardes, Aunque hace ya más de un año de este post, tenía una duda respecto a esta cámara: se puede configurar fuera de la configuración de las aplicaciones de la marca? Es decir, puedo saber su IP y puerto y poder verla desde otra aplicación o asignarle un DynDNS? Muchas gracias.

    • Philippe dice:

      Desgraciadamente no se puede. Saber la IP se puede averiguar pero no se puede configurar para acceder al flujo de video con otra aplicación que no sea la de la marca. Si no recuerdo mal, tiene interfaz web esa cámara pero Myfox no facilita los datos de acceso para acceder de esa manera.

  2. Jose dice:

    Hola tengo 3 camaras de estas…puestas en distintas casas…asta hay todo bien….
    Pero cuando le doy a poner el dectetor de movimiento…se activa en las 3 y desactiva en las 3 a la vez…..
    No me deja hacerlo independientemente..cada dectetor de movimiento x separado…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *