Probamos el nuevo termostato Lyric T6 de Honeywell – Configuración

  • Vamos a explicaros cómo se realiza la instalación y configuración del termostato Lyric T6 de Honeywell desde su propia aplicación en nuestro smartphone.

En nuestra anterior entrada tuvimos la oportunidad de presentaros el nuevo termostato Lyric T6 de Honeywell y ver cuáles serían los pasos para llevar a cabo su instalación si nos hemos decidido por hacerlo nosotros mismos. Pudimos ver que la instalación no es excesivamente complicada, aunque como siempre que tenemos que instalar aparatos eléctricos, es conveniente contar con experiencia previa o con la ayuda de un instalador.

Para esta ocasión os tenemos reservado un nuevo capítulo sobre este termostato, en el que nos centraremos en su configuración desde la aplicación para teléfonos móviles (IOS/Android) y desde el propio interfaz táctil del termostato. Dentro de las configuraciones veremos las diferencias entre configuración con geolocalización (geovallas/geofences) y programación horaria, y también veremos el resto de opciones que nos ofrece este nuevo termostato de Honeywell.

Honeywell Lyric T6 y iPhone

Configuración del termostato desde la app Lyric

Una vez que ya tenemos el receptor instalado cerca de la caldera, y el termostato en su ubicación (recordemos que la versión T6 se instala sobre pared y el T6R sería la versión portátil), es hora de proceder con la configuración de los parámetros y puesta en marcha.

Para llevar a cabo este paso, primero deberemos descargar la aplicación en nuestro teléfono móvil, bien sea iOS o Android. Una vez descargada, al abrirla nos invitará a crear una cuenta, con la que daremos de alta nuestro Lyric. Tras esto, tendremos varias pantallas en las que nos irá realizando una serie de preguntas. La primera de ellas nos permite seleccionar el modelo de Lyric que vamos a configurar: “Lyric T6 con cable” o bien “Lyric T6 inalámbrico”. Después nos pedirá confirmar que hemos instalado previamente el termostato y el receptor (caja receptora).

Honeywell Lyric T6 - Configuración pasos 1 y 2

Luego nos preguntará si la pantalla del Lyric nos muestra una temperatura. De no hacerlo es que hay algo que no está bien instalado y deberíamos revisar la instalación y el tipo de configuración escogido, por ejemplo asegurarnos de que si hemos seleccionado el tipo “OpenTherm” nuestra caldera efectivamente sea compatible. La siguiente pregunta será si muestra un nombre de red, que será el nombre asignado a nuestro dispositivo para nuestra red WiFi.

Honeywell Lyric T6 - Configuración pasos 3 y 4

Si todo ha ido bien, que debería, nos aparecerá una pantalla en nuestro teléfono móvil para configurar el acceso WiFi. Aquí quiero recalcar que es muy importante hacer uso de una red WiFi en la frecuencia de 2,4Ghz, ya que si intenta conectarse a una de 5Ghz no llegará a enlazar. Si como me pasó a mi, tenéis el mismo SSID para ambas redes, la opción será deshabilitar temporalmente la de 5Ghz para forzar la conexión con la de 2,4Ghz o bien renombrar una de ellas. Una ventana emergente nos lo recordará.

Honeywell Lyric T6 - Configuración pasos 5 y 6

Bien, el termostato ya estaría conectado a la red WiFi (habremos visto el mensaje CONECTADO en la pantalla del termostato y el símbolo de WiFi en la esquina superior derecha). Lo siguiente será realizar la configuración desde la aplicación o desde la pantalla del propio termostato. La mayoría de opciones están disponibles desde ambos sitios.

Pantalla del termostato Lyric

Como ya habíamos comentado, este modelo cuenta con una pantalla táctil de buen tamaño que es capaz de mostrar bastante información. Esta información se encuentra oculta en el modo reposo (modo al que pasa después de 45 segundos de inactividad), pero aparece al tocar sobre la pantalla. Con la pantalla en reposo únicamente dispondremos de la información de la temperatura actual (y un icono en forma de llama en caso de estar la caldera en funcionamiento) y en la parte superior la hora.

Otra ventaja de esta pantalla, es que el brillo en modo reposo podremos configurarlo desde la aplicación para que sea más visible en ambientes muy luminosos o más tenue en ambientes oscuros o nocturnos. Cuando toquemos sobre la pantalla aparecerá el resto de la información, como temperatura de consigna, icono de conexión WiFi, indicador de geolocalización, calendario o si nos encontramos en casa o fuera de ella. También tenemos en la parte inferior 3 botones: icono apagado/encendido para forzar con un toque el cambio entre uno u otro, icono para la configuración del dispositivo y por último otro icono para activar/desactivar la programación.

Honeywell Lyric T6 - Modos de pantalla

Opciones y menús

Navegar por los distintos menús y opciones es algo relativamente sencillo gracias a las flechas que nos aparecen en pantalla y que nos permiten desplazarnos entre las distintas secciones. Las teclas + y – nos permitirán cambiar la configuración sobre la que estemos, y además tendremos una tecla para regresar al menú anterior y otra para seleccionar/confirmar.

Dentro del menú principal nos encontraremos con las siguientes opciones que pasamos a nombrar:

  • Programa: Desde aquí podremos ver la configuración de programación o editarla.
  • Wi-Fi: Configuración de la red inalámbrica.
  • Limpiar pantalla: Esta curiosa opción, nos permite desactivar la pantalla durante 30 segundos para poder limpiarla sin que al hacerlo se pulse cualquier opción de la pantalla táctil.
  • Bloquear: Opción para bloquear la pantalla, útil si disponemos por ejemplo del modelo T6R y tenemos pequeños por casa.
  • Idioma: Cambio entre los 6 idiomas disponibles.
  • Reloj: Configuración de la fecha y la hora. Esto es algo que no será habitual realizar, ya que cogerá la hora de internet.
  • Brillo inactivo: Nos permite ajustar el brillo de la pantalla en el modo descanso, tras 45 segundos de inactividad.
  • Opciones de programación: Podemos elegir entre una de las tres opciones de programación: Semanal (programación individual para cada día), 5+2 días (programación individual para días laborables y fines de semana) y Geofence (control de la temperatura basado en la geolocalización).
  • Optimización: Configuración para las opciones de optimización como inicio, paro o retardo.
  • Desviación temperatura: Nos permite realizar un ajuste del desvío de la temperatura, en rangos de 0,5º.
  • Reset: Resetea los ajustes, programa, WiFi y Homekit a los valores de fábrica.
  • Info dispositivo: Información del termostato como versión de los distintos componentes, modelo, MAC, dirección IP, etc.

Termostato Honeywell Lyric T6R

Configuración y uso de la aplicación Lyric

El interfaz principal de la aplicación es muy sencillo y minimalista. Sobre esa primera pantalla tendremos en números extremadamente grandes la temperatura actual que recoge el termostato, justo encima nos marcará la temperatura exterior, pudiendo ver una breve previsión meteorológica al pulsarlo. Debajo de las temperaturas tendremos dos iconos; el primero para la “Programación”, que nos permite seleccionar el tipo de programación que queremos utilizar (geofence o programación horaria) y sus propios ajustes, hablaremos de esto un poco más abajo. El segundo icono, en forma de sol que en color sólido indica que la calefacción está siguiendo el programa, pero la caldera en ese momento está apagada. Si por el contrario la caldera se encuentra en funcionamiento, el icono tendrá unas ondulaciones móviles de color naranja. Y en el caso de que hayamos desactivado la caldera desde la aplicación o termostato aparecería “OFF”.

Termostato Honeywell Lyric T6R - Pantalla principal

En la parte inferior tendremos una ruleta con la temperatura en rangos de 0,5º. Por defecto estará señalando la temperatura que tiene de consigna en ese momento, permitiéndonos girar la ruleta para aumentar o disminuir la temperatura de forma manual. Esto puede aplicar de forma temporal, permanente o incluso hasta que finalice el programa en curso. Para volver a la temperatura de la programación original pulsaremos el texto que aparece encima y nos permitirá reanudar la programación. Aunque este tipo de ajuste manual puede tener sus ventajas, también tiene algún inconveniente, como no poder configurar una temperatura específica para un tiempo determinado, como por ejemplo 22º durante 1 hora, si estamos utilizando geolocalización.

Y por último, en la parte superior tendremos otros dos iconos. A la izquierda uno para configuración y a la derecha uno de alertas.

Ahora vamos a pasar a la parte más interesante del termostato, que es la de elegir una de las opciones de funcionamiento: Basado en Geofences o mediante una programación (semanal o 5+2 días).

Geofences

Uno de los puntos fuertes de este termostato es precisamente el uso de la Geolocalización, que nos permitirá automatizar el encendido y apagado de la caldera en función de nuestra ubicación, o mejor dicho de nuestro móvil. Es decir, en la propia aplicación configuraremos una “geovalla”, que no es más que una circunferencia en el mapa alrededor de la ubicación de nuestro termostato y que servirá para que al salir de esa circunferencia automáticamente se apague la caldera o al entrar se encienda. El radio de la circunferencia es personalizable, podemos aumentarlo tanto como deseemos para poder ajustarlo a nuestras necesidades, y sobre todo, en función de lo que pueda tardar nuestra caldera en llegar a la temperatura de consigna. En mi caso dejé configurada la geovalla tras la instalación del termostato, pero con estos fríos que nos han visitado últimamente he tenido que ampliar un par de veces el radio, para que encienda antes y al llegar a casa encontrarme la temperatura deseada. Por contra, esto quiere decir que ahora la caldera se apagará más tarde cuando hemos salido todos de casa.

Al seleccionar la opción de Geovallas nos preguntará por la temperatura que queremos mientras estemos en casa, cuando estemos fuera y si queremos definir una hora y temperatura para dormir.

Termostato Honeywell Lyric T6 - Geovalla

El uso de la configuración mediante Geovallas hemos visto que se basa en la localización de nuestro smartphone y no tendría sentido si en nuestra casa hay más gente, así que Honeywell ha pensado en ello y lo ha solucionado con la posibilidad de enviar invitaciones a los demás miembros de la familia. Se encuentra dentro del menú “Gestión de usuarios”. De esta forma se les enviará un email con un enlace para descargar la aplicación. Ahora, cuando todos los usuarios se encuentren fuera del rango de la geovalla, el termostato apagará la caldera, pasando a modo ausente. Del mismo modo, cuando uno de ellos entre en el rango de acción de la geovalla, el termostato saldrá del modo ausente y encenderá la caldera si la temperatura deseada se encuentra por debajo.

Recordemos que si habilitamos la opción Geovallas la aplicación Lyric nos pedirá dar permiso en nuestro móvil para el uso de la localización.

Programación horaria

Si no tenemos unas rutinas lo suficientemente marcadas, o simplemente no queremos utilizar geolocalización, el termostato Lyric T6/T6R nos permite realizar dos tipos de configuraciones de programación horaria.

Uno de ellos se basa en configuración semanal, en la que además podremos ajustar la temperatura de cada uno de los días. La otra opción en programación se denomina 5+2 días, que distingue dos programaciones diferentes, una para los días de lunes al viernes y otra para los sábados y domingos.

Para ambos tipos de programación disponemos de varios períodos, sobre los que seleccionaremos una hora (inicio y fin) y una temperatura de consigna para dicho período. Por defecto nos selecciona 4 períodos, que corresponderían con la hora de levantarse, salir de casa, volver a casa y acostarse. Podemos modificarlos a nuestro gusto o incluso añadir nuevos períodos según nuestros hábitos.

Con esto vamos a dar por finalizada esta segunda entrega, para la siguiente y última veremos el resto de opciones que tenemos, veremos las posibles opciones de integración con otros dispositivos y las conclusiones sobre el termostato.

Si os interesa el termostato Liryc T6 de Amazon, los podéis comprar en Amazon pulsando en la siguiente imagen:

Comprar Termostato Lyric T6 de Honeywell

Carlos Fernández

Informático en el mundo de las telecomunicaciones y gran apasionado de las tecnologías, el mundo Apple y la domótica.


40 Respuestas

  1. Philippe dice:

    Mil gracias Carlos por este detalladísimo análisis.

    Tengo unas preguntas sobre la geolocalización y las programaciones horarias:

    – Geolocalización: Veo que Honeywell lo ha previsto casi todo, como la posibilidad de tener en cuenta a todos los miembros de la familia, cosa obviamente muy importante. Lo óptimo, por lo que comentas, sería que permitieran crear una geovalla para salir de la zona y otra distinta para entrar. ¿Hasta cuántos usuarios puedes asociar al termostato para que los tenga en cuenta luego en la geolocalización? ¿Esa funcionalidad tiene un impacto grande en la duración de la batería del teléfono? ¿Funciona realmente bien la geolocalicación?

    – Programaciones horarias: si en medio de una programación pasas a control manual para subir la temperatura por ejemplo, ¿cuándo vuelve a la programación, en el siguiente tramo horario que has configurado? Te lo pregunto porque en Evohome es así y en una familia numerosa con niños, puede ser importante, sobre todo en una sistema multizona ya que aunque tengas programaciones horarias creadas, cualquier miembro de la familia puede modificar la temperatura en su habitación y luego irse y dejarla así. De ahí la importancia de crear todos los tramos horarios que puedas en Evohome…

    Gracias anticipadas.

    • Carlos Fernández dice:

      Gracias Philippe por el comentario!

      – Sobre la pregunta de la Geolocalización:
      Tener dos geovallas creo que sería una muy buena solución, como comenté, y es algo que no creo que fuese muy complicado de implementar por parte de Honeywell.
      En cuanto al número de usuarios para asociar el termostato no he podido encontrar el dato. En mi caso sólo tengo asociados dos dispositivos. Voy a buscar o preguntar a Honeywell y te comento.
      Impacto sobre la batería: realmente no he notado ninguna merma en la duración, como si la he tenido con otras aplicaciones que utilizan geolocalización, por lo tanto creo que está muy bien implementado. Supongo que esto lo consiguen en detrimento de la precisión, es decir, que a la aplicación no le importa un margen de detección de la localización muy preciso y las consultas por localización al GPS (o al propio iOS) podrían ser cada 5/10 minutos en vez de cada minuto.
      Si, he podido comprobar que la localización funciona realmente bien, nunca me ha fallado al avisarme de que la casa “está vacía” o “alguien entra en el rango de casa”. Sin embargo, si he detectado que por lo general no es instantáneo, de ahí mi comentario anterior y el que haya tenido que ampliar el radio de la geovalla.

      – Y sobre las programaciones horarias, efectivamente, al cambiar manualmente el ajuste de temperatura, esto aplica a la fase actual del programa. Esto se ve de forma más clara en la aplicación del móvil, donde te lo indica con un texto. Cuando sigue una programación te indica “Uso de ajustes de…”, al cambiar manualmente la temperatura ese mismo texto cambia a: “Mantén XXº mientras ausente/en casa…”. Pinchando nuevamente sobre el texto nos da la opción de reanudar la programación original. Esta parte, en el propio termostato no queda tan clara como en la propia aplicación.
      Sin embargo, si lo que queremos es mantener una temperatura por un período de tiempo indefinido, basta con anular la programación (icono de calendario tachado) y elegir la temperatura deseada.

      Cualquier pregunta o duda será bienvenida, o si queréis alguna otra prueba específica que este al alcance de mi mano, la puedo incluir en el siguiente artículo.

      • Philippe dice:

        Muchas gracias Carlos.

        Muy bien entonces lo de la geolocalización. Les queda implementar lo de la segunda geovalla. El que la consulta del GPS no sea cada minuto probablemente, lo veo muy adecuado. No son cosas que requieran de mucha inmediatez creo yo. No estamos hablando de activar o desactivar una alarma. De esta manera se preserva la batería.

        A ver qué nos cuentas las próxima vez sobre integración en HomeKit y otras plataformas 😉

        Gracias de nuevo

  2. Hola Carlos, una pregunta, a ver si tu me la sabes responder. En mi casa tengo calefacción central, es decir, en mi comunidad somos 150 vecinos y tenemos una caldera para todos y cada uno en su casa tiene dos cables con un termostato en el que encendemos o apagamos y subimos o bajamos los grados de cada casa. Por lo tanto, NO puedo conectar el emisor a la caldera. ¿Me valdría el Honeywell T6 o T6R para mi casa? No encuentro nada que pueda controlar desde mi smartphone. Muchas gracias de ante mano.

    • Carlos Fernández dice:

      Hola José David. Sinceramente no conozco mucho sobre las calderas comunitarias como para poder asegurarte qué te funcionaría.

      Peeero, si en tu casa tienes instalado un termostato, mediante el cual puedes controlar la temperatura que entra en casa, entiendo que lo hará mediante algún tipo de electroválvula para permitir el flujo de agua caliente al interior de casa. Pero ya te digo que esto es sólo una teoría.

      El caso es que si con el termostato puedes controlar flujo de agua que entra en la vivienda, prácticamente cualquier termostato debería valerte. Los termostatos normales tienen un principio muy básico, hacen de relé. Es decir, tienen dos cables (alimentación a parte, ya sea a 220v o mediante pilas). Esos cables son los que envían la orden de:

      – Encender la caldera cuando “se juntan”, es decir, cuando el termostato decide que la temperatura está por debajo de lo deseado.
      – Apagar la caldera cuando se ha superado o ha llegado a esa temperatura definida.
      Esto ya digo que es a grosso modo, en una instalación sencilla, aunque el principio básico de funcionamiento es el mismo.

      Dicho esto, yo apostaría a que te valdría perfectamente el termostato Lyric T6/T6R, aunque estéticamente no es la mejor solución, ya que deberías buscar una ubicación para el receptor, llevar el cable de tu actual termostato al receptor y además hacia el termostato nuevo.
      Creo que en tu caso sería mejor solución optar por el netatmo, del que por cierto se ha hablado en el blog y en el foro.
      El netatmo tiene también un receptor y un termostato. El receptor (o relé) va conectado solamente a un enchufe y hace de enlace wifi entre tu router de internet y el termostato en si. El termostato de netatmo iría instalado en la ubicación actual de tu termostato y su alimentación es mediante pilas.

      Espero haberte ayudado y no haberte liado más!

  3. Jesús dice:

    Buenas Carlos, en primer lugar agradecerte esta extensa review.

    Ante mi desconocimiento me surge una duda crucial, actualmente en casa tengo 4 termostatos, uno para cada uno de la estancias que tengo, sabes si es posible controlar todos ellos con el receptor Honeywell?

    Agradeciendo de antemano tu respuesta recibe un cordial saludo!

    • Carlos Fernández dice:

      Hola Jesús.
      Me temo que lo que quieres hacer no es posible con este termostato. No he visto que sea posible realizar conexiones de distintos termostatos en el receptor del Lyric.
      Para lo que necesitas, creo que la mejor opción disponible a día de hoy, sería el modelo Evohome.

  4. Oscar dice:

    Hola Carlos,
    Sabes si habría la posibilidad de poner la programación horaria y la geolocalización en paralelo? Esto es, si me encuentro en casa, que tenga unas temperaturas en función de la hora que le haya programado y si estoy fuera de casa, que apague la calefacción.
    Muchas gracias

    • Carlos Fernández dice:

      Hola Oscar,

      Si y no. Cuando tu configuras la geolocalización, además, le defines el rango horario que sueles dormir y tres temperaturas: Una cuando estás en casa, otra mientras duermes y la tercera cuando estás fuera de casa o ausente.
      Un problema que le veo, es que en este tipo de configuración (por geolocalización) no permite distinguir entre días laborables o no.
      Tampoco te permite teniendo configuración por geolocalización, configurar distintos tipos de temperatura como por ejemplo distintas fases del día.
      Es algo que creo que podría llegar mediante actualización de Honeywell, pero habrá que esperar a verlo.
      Un saludo!

  5. Ruben R. dice:

    Tengo una casa con dos plantas, y con termostato independiente en cada una de ellas.
    Estoy estudiando empezar a explotar el Homekit de apple en casa, y aunque ya se que es compatible, si tengo 2 termostatos, como puedo instalarlo? se pueden comprar 2 sensores y una sola pantalla? o cual sería el más apropiado?
    Y aunque no va del mismo tema, pero tengo todas las persianas de casa con motor, como las puedo conectar al Homekit de apple, ya que no veo ningún dispositivo compatible. Espero respuesta, y muchas gracias.

  6. Liuba dice:

    Hola Carlos,
    Quiero pedir un consejo, porque tengo el problema con este termostato. Me lo instalaron hace poco, pero el problema esta en que quiero apagar la calefacción y no se apaga. la tengo apagada y desde el móvil y desde la pantallita del termostato, pero sigue funcionando. sigue calentándome la casa. apague la caldera totalmente y volví a encender después de un rato. y pasa lo mismo. Me podrías aconsejar algo?
    Gracias de antemano,

  7. Ruben dice:

    Hola Carlos,
    Muy buena la review del termostato me ha ayudado para decidirme en la compra del termostato. He adquirido y he instalado el T6R, mi sistema de calefaccion es comunitaria y he sustituido el termostato que tenia en salon. Ahora la unidad de termostato la tengo en el dormitorio principal que es la habitacion mas fria y asi puedo controlar su temperatura mejor. De momento llevo 2 dias usandolo.
    Me ocurre algo que no se si es normal, marcando el termostato una temperatura ambiente de 23 grados, y con temperatura fijada a 23, si la modifico por ejemplo a 22 gradros tambien se ha modificado la temperatura ambiente a 22 y si la vuelvo a poner a 23 se sube a 23 la ambiente. Te ha ocurrido a ti algo parecido?
    Gracias de antemano

  8. Aniol dice:

    Buenas. Primero felicitarte por el post, es muy interesante.
    En mi caso particular, tengo el Lyric T6 wifi i me funciona correctament des del aparato, pero no tengo manera de contectarlo con la aplicación. Me funciona todo correcto pero al final, me sale un error de registro (registration unable). Me dice que lo prueve más tarda pero no hay manera.
    Sabes si hay solución a este problema??
    Muchas gracias.

  9. Daniel dice:

    Hola Carlos
    Soy usuario del termostato Lyric y no se como borrar la cantidad de mensajes que se reciben en la aplicacion del mobil,por ejemplo; La temperatura de tu casa es inferior a 10º., los mensajes se van acumulando y no encuentro la manera de borrarlos, existe la posibilidad de hacerlo..?
    Muchas gracias

  10. Urko Arbina Astulez dice:

    Buenos días Carlos
    Tengo la app del Lyric en dos móviles, hasta ahora me ha funcionado perfectamente.
    Pero ahora cuando entro en la app, me sale “fuera de linea”. He reiniciado el móvil, he encendió y apagado el termostato. Pero me sigue saliendo el mismo mensaje en los dos moviles. ¿Como lo puedo solucionar?.

  11. Filip dice:

    Buenas noches
    Estoy buscando un termostato que se puede programar por minutos (normalmente los pasos son de media hora o 1 hora), pero a mi realmente me interesa si¿ se puede programar para que salte por tan solo 1 minuto?
    Es que he realizado varias pruebas en casa y para calentar casa mas económico es que salta la temperatura que queremos por tan solo 15 minutos esperamos otros 15 minutos ya que radiadores están calientes y desprenden calor y después otra vez 15 minutos. La diferencia para llegar desde 12 grados a 21 grado era que utilizando mi método llegue a calentarlo en 2 horas, pero gaste tan solo 45 minutos, pero si lo dejo directamente tarda 1 hora y media para llegar a 21 grado….entonces he gastado energía sin necesidad.

    Muchas gracias

    Un saludo

  12. JESUS dice:

    Momit.
    Pero no te lo aconsejo por su servicio.
    Si vuelven a dar soporte, es una opción.

  13. Cristian dice:

    Hola buenas gracias por la info a mi me pasa una cosa curiosa tengo el termostato t6 y cuando llega el termostato a la temperatura deseada para la caldera, ( hasta hay lo correcto) pero luego cada poco tiempo la caldera vuelve a arrancar sin que el termostato pierda temperatura y así continuamente me va haciendo arranques continuamente sin pérdida de calor. Cuál puede ser la causa muchas gracias.

  14. LAJP dice:

    Hola!, tengo el mismo problema que Aniol. Al intentar instalarlo, en el último paso de registro del dispositivo, y después de “Finalizando el registro del dispositivo”, sale un mensaje de “Error de registro del dispositiveo, inténtelo más tarde”. Lo he intentado más de 50 veces con el mismo resultado. Es un aparato muy caro, estamos en invierno y no funciona. Es un error de sus servidores?. A mí con anterioridad me funcionó perfectamente, ahora no puedo ni registrar el aparato ni acceder. Gracias por su ayuda!. Un saludo

  15. oscar dice:

    hola buenas tardes tengo un problema y es que hasta el otro dia todo funcionava de maravilla pero tuve un pequeño problema con el movil y ahora no puedo conectar la aplicaccion en le movil otra vez me hace todos los pasos correctamente hasta que llega una pantalla de conectar EN CASA y cuando le doy me sale en poner el nombre al termostato le doy y ya me dice que pruebe nuevamente que se ha producido un error ,haber si son tan amables de darme una solucion por que ya no se que hacer gracias y un saludo

  16. Jordi Fortuny dice:

    Tengo un problema con el WiFi, que surgió cuando la compañía telefónica nos cambió la línea de 2,4Ghz a 5Ghz. El nuevo router que nos instalaron emite señales simultáneas en 2,5 y en 5Ghz, pero no consigo conectar el termostato al WiFi. Supongo que debo segir las instrucciones que nos dais: “Si como me pasó a mi, tenéis el mismo SSID para ambas redes, la opción será deshabilitar temporalmente la de 5Ghz para forzar la conexión con la de 2,4Ghz o bien renombrar una de ellas. Una ventana emergente nos lo recordará”. Bien, pues ninguna ventana emergente me recuerda nada, y no sé cómo deshabilitar o renombrar las redes. La App de Honeywell no me da esta opción. ¿Debo manipular la configuracion del router?

  17. Juan Antonio dice:

    Buenas tardes. He bloqueado el Lyric T6 y no me acuerdo del PIN de desbloqueo. Como lo puedo volver a desbloquear si no me acuerdo del PIN. Gracias

  18. Juan dice:

    Buenas Cristian,

    Pudiste saber cual era el problema? según me dicen en el servicio técnico es la función TPI que va generando arranques y paradas, como una especie de algorítmos… a mi me pasa lo mismo y estoy mosca por el cosnumo al encender la caldera tantas veces.
    Salu2

  19. Cristian dice:

    Hola No yo sigo igual y no se que hacer sobre consumos nose pero me estoy pensando cambiar de termostato

  20. Jesús dice:

    Hola,
    ¿Seguro que es el termostato y no la propia caldera?
    También he leído que algunos termostatos, cuando pierden señal del módulo inhalámbrico se activan.

  21. Cristian dice:

    Antes con el termostato momit no me pasaba y con este si

    • Juan dice:

      Ayer probé en ajustes avanzados en poner los ciclos horas en 3, por defecto viene en 6.
      Ahora enciende solo 3 veces Hora la caldera para llegar a mantener la temperatura consigna.
      Hablé con un entendido en este tipo de termostatos y me comentó que trabajan de esta forma.
      Hay una solución que es ponerle un relé en el receptor (30€) y de esta forma solo dar la orden de encender la caldera cuando baje 1,5 grados de la temperatura consigna, no se muy bien como va pero me informo y os cuento.
      Vaya tela con el termostato 🤨

  22. Cristian dice:

    Qué tipo de rele es? Y donde se instala?
    Gracias. A todos
    probaré los ciclos hora y al menos no arranca tantas veces

    • Juan dice:

      Tengo que ver al chico la semana que viene y te cuento.
      También probaré los consumos con 3 arrancadas hora y parándolo yo manualmente a ver si hay diferencia.
      Gracias

  23. Cristian dice:

    Yo creo que los arranques son tan cortos que mantiene la temperatura para no baja tanto 1,5grados, y el coste económico nose si variará, pero para caldera nose si estará preparada para tantos arranques, quedamos a la espera del rele haber si así solucionamos esto… por que es una rayada la verdad.

  24. JESUS dice:

    Hola,
    Tengo desde esta semana un problema con el Lyric T6R.
    Cuando tengo programada una fase de 20:00 – 21:30 por ejemplo, a las 20:30 se para y pone la temperatura programada a la de la siguiente fase.
    Es como si fuera 1 hora adelantado, pero sólo en la parada, no en el arranque. Una cosa rara.
    He escrito a atención al cliente y no me están dando una respuesta correcta, de hecho dudo que lo estén mirando, porque ayer me respondieron que eso es porque tengo la optimización de temperatura activada.
    Esa optimización es para el arranque, no para la parada que es lo que me pasa a mi.
    Una decepción con la atención de honeywell la verdad

  25. Cristian dice:

    Hola tenemos noticias del rele para que no arranque tanto la caldera?

    Saludos y feliz año

    • Juan dice:

      Buenas Cristian y feliz año,
      Pues de momento no lo he puesto, con el ciclo de 3 me mantiene la casa bien de temperatura.
      Hablé con el lampista y me aconsejó que lo dejara así… estoy a la espera de ver consumos a ver como van, aún no me ha venido un ciclo de 2 meses enteros.

      Abrazos

  26. Cristian dice:

    Muchas gracias Juan por la info a mi también con los ciclos arranca menos!!! Pero lo suyo sería que ir arrancara al perder temperatura.
    Saludos !!!

  27. Luis dice:

    Hola, acabo de adquirir un termostato Honeywell T6 de segunda mano. Lo tengo correctamente instalado, lo he conectado a la wifi de mi casa con la APP pero al vincularlo me da un error indicando que ya está vinculado con otra cuenta. El que me lo vendió me dice que lo ha eliminado de su cuenta y qe incluso a eliminado ésta. ¿Qué podría hacer? Gracias

  28. Cristian dice:

    Hola Luis, bienvenido, yo lo compre nuevo y poco te puedo ayudar pero si lo pones como en fábrica el termostato quizás te coja creo que se llama reiniciar sistema, a mi me costo un poco y siendo nuevo. Siento no haberte ayudado a unidad alguno del foro puede ayudarte más que yo.
    Saludos

  29. Luis dice:

    Hola, gracias por el comentario. Indicar que el respeto lo hice y no funcionó. Finamente contacté pude contactar con el servicio de atención al cliente del fabricante (902) y me indicaron que para liberar el equipo de una cuenta antigua lo tienen que hacer ellos manualmente, no vasta con que el anterior usuario lo elimine de su cuenta. Me enviaron un correo, yo les pasé un foto del temporizador en la que se veía la dirección MAC del equipo (pegatina roja) y al cabo de 1-2 horas me lo habían desbloqueado.
    Saludos

  30. Margarita Rafecas dice:

    Hola, tengo un termostato T6 y al provar la app para poder subir la temperatura y llegar a casa y que este caliente me dice que esta fuera de linea. Este no se conecta con Lyric es con la app de Honewey Home. Tengo que activar la geovalla para que funcione?? La verdad es un poco complicado y gracias a vosotros por que instruccuines pocas. Me puedes ayudar. Gracias

  31. susana dice:

    Hola,
    Tengo un termostato T6. El anterior propietario lo tenía registrado en su cuenta y ahora que he comprado la vivienda quiero configurar el termostato en mi cuenta y no me deja. Dice el error que sigue estando registrado en la otra cuenta. ¿Qué puedo hacer para poder usar la aplicación resideo y manejar el termostato en remoto?
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *