Probamos el robot de limpieza Deebot M88 de Ecovacs: características y unboxing

Ecovacs Deebot M88

No es la primera vez que probamos robots de limpieza en Domótica Doméstica, incluso hemos publicado reviews sobre algún modelo concreto.

Hoy le toca el turno al modelo Deebot M88 de Ecovacs Robotics, marca china especializada en investigación, desarrollo, diseño y comercialización de electrodomésticos robóticos, presente en el mundo entero. Entre los productos de Ecovacs Robotics, aparte de los robots limpiasuelos de la gama Deeboot, encontramos robots limpiacristales, dispositivos de tratamiento del aire y robots para el entretenimiento y la seguridad en el hogar.

No es una marca desconocida para nosotros porque nos la hemos encontrado varias veces en distintas ferias internacionales, donde pudimos ver sus productos en acción, y además ya os hemos hablado de ella en alguna ocasión en nuestro blog.

Robot limpiasuelos Deebot M88

Características del robot limpiasuelos Deebot M88 de Ecovacs

Externamente, el Deebot M88 de Ecovacs se parece a otros muchos robots limpiasuelos, con un diseño atractivo. Su forma es completamente redonda (Evocacs tiene otros modelos cuadrados con las esquinas redondeadas) y en la parte superior tiene una trampilla que da acceso al depósito que recoge la suciedad, un botón de encendido con LED indicador de estado y otro LED indicador de conexión Wifi (veremos después para qué sirve).

Debajo, en la parte delantera, viene equipado con dos cepillos circulares típicos en este tipo de robots, un cepillo central de rodillo y tres ruedas, dos laterales y una central delantera. Nada que llame mucho la atención si ya hemos usado robots de limpieza de suelos.

Robot limpiasuelos Deboot M88 - Parte inferior

En cuanto a sus características técnicas y funcionalidades, el Deebot M88 destaca por los siguientes aspectos:

  • Dispone de una tecnología de itinerarios que le permite simular un patrón de limpieza humano (tecnologías denominadas Smart Move y Smart Motion).
  • Sistema de limpieza en 5 etapas con mopa seca y húmeda con depósito de agua: no sólo aspira, sino que limpia el suelo y lo seca.
  • 2 modos de aspiración intercambiables: evita los enredos que provocan los pelos humanos o de mascotas.
  • Sensor anticaída en escaleras
  • Sensor anticolisión para evitar obstáculos
  • Aplicación móvil para control remoto del robot: programación o inicio de limpieza automática, selección de modos de limpieza y aspiración, itinerario, supervisión del estado del robo.
  • 4 modos de limpieza seleccionables + modo aspiración máxima: automático, limpieza de manchas, limpieza de esquinas y bordes, habitación única.

Robot Deebot M88 - Distintos modos de limpieza

Habréis entendido a estas altura que la funcionalidad Wifi permite conectar el robot a la red Wifi de nuestra casa para así poder controlarlo de forma remota con una aplicación móvil disponible gratuitamente tanto para iOS como para dispositivos Android.

El robot también tiene mando a distancia y, por supuesto, estación de carga a la que acude él solito cuando necesita recargar su batería (Ni-MH 12 VDC de 3000 mAh).

Robot de limpieza Deebot M88 - Contenido de la caja

Contenido de la caja

En la caja del Deebot M88 nos encontramos los siguientes elementos:

  • 1 robot Deebot M88.
  • 4 cepillos circulares laterales (2 de uso y 2 de repuesto)
  • 1 elemento rectangular con cepillo de rodillo para el modo de aspiración tradicional (preinstalado).
  • 1 elemento rectangular sin rodillo para aspiración directa de pelos
  • 2 paños de limpieza para humedecer y secar
  • 1 depósito de fregado y secado
  • 1 filtro de repuesto
  • 1 mando a distancia con su pila botón (CR2032)
  • 1 estación de carga
  • 1 botellita que contiene una solución para la limpieza del depósito
  • 1 vaso dosificador
  • 1 manual de instrucciones en varios idiomas, incluido el español

En el siguiente vídeo, podéis ver en detalle los distintos elementos presentes en la caja.

Llevamos ya unos cuantos días sometiendo este robot a duras pruebas de limpieza en un entorno doméstico nada fácil: casa de dos plantas, familia numerosa, dos mascotas, múltiples obstáculos, alfombras, cables, escaleras, etc…

En unas semanas podremos dar nuestra opinión y compartir nuestra experiencia de uso de este Deebot M88, que desde luego sobre el papel tiene unas funcionalidades más que interesantes.

Ni que decir tiene que investigaremos a ver si es posible integrarlo en una instalación domótica aprovechando esa funcionalidad Wifi y su aplicación móvil. Nos os perdáis nuestro próximo artículo.

De momento, si os interesa este modelo de robot limpiasuelos de Ecovacs, lo encontraréis en Amazon España pinchando en la siguiente imagen.

Comprar Deebot M88

 

Philippe
Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...

4 comentarios en «Probamos el robot de limpieza Deebot M88 de Ecovacs: características y unboxing»

  1. Hola, que tal ha sido la experiencia con este robot aspirador, habéis podido saber si existe la conexión con la instalación domotica. Gracias

    Responder
  2. Si se avería no hay manera de enviar para su reparación, compre un MD85 en diciembre actualmente averiado, intento ponerme en contacto con atención al cliente y no atienden email ni el teléfono 902. NO COMPRAR

    Responder

Deja un comentario

También te puede interesar

Las preguntas que debes hacerte para comprar una cerradura inteligente en 2023

En este artículo te voy a aclarar las dudas que puedas tener cuando se te antoja comprar una cerradura inteligente en 2023. Aquí, en Domotica Doméstica, vas a encontrar un análisis adaptado a nuestras necesidades domóticas y que va ...

Monitoriza tu consumo eléctrico con el Energy Driven Switch de WiDom

Hoy en día monitorizar el consumo eléctrico es una absoluta necesidad dado el precio que ha alcanzado la energía eléctrica en los últimos meses ...

Jeedom v4.2, seguridad ante todo

Hace ya semanas que el equipo de desarrollo de Jeedom liberó la versión 4.2 de su software Open Source. Si eres usuario de Jeedom, ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi