Probamos Sens’it, otro objeto conectado a la red Sigfox
- Sensit es un dispositivo experimental de demostración de lo que se puede hacer con un objeto conectado a la red Sigfox.
Seguimos probando más y más dispositivos conectados a la red celular Sigfox, totalmente operativa en todo el territorio nacional español y dedicada a los objetos conectados.
Después de hablaros en distintos artículos recientes de otros dispositivos “Sigfox Ready”, como el detector de humo Smockeo o la baliza GPS para deportistas Capturs, hoy vamos a analizar Sens’it, un dispositivo no comercial que la propia Sigfox ha tenido la amabilidad de enviarnos para que lo pudiéramos probar a fondo y realizar incluso algunas pruebas de integración en otros sistemas.
Después de más de un mes de uso, ha llegado el momento de hacer balance y de contaros todo lo que sabemos sobre este interesante objeto conectado experimental.
Como advertíamos en la introducción de este post, Sens’it no es un objeto conectado que se pueda comprar, sino lo que se da en llamar un Goodie, un dispositivo promocional y experimental que Sigfox distribuye a desarrolladores, emprendedores de proyectos de IoT o ingenieros, para que puedan probar en condiciones reales la red Sigfox.
Presentación del dispositivo
Sens’it es un dispositivo relativamente pequeño (5cm x 8,5cm x 1,5cm aprox.), ligero y fácilmente transportable, que cabe en la palma de la mano. De hecho, Sigfox lo entrega con una cinta que permite llevarlo colgado al cuello.
Es un objeto conectado multiusos que nos ofrece distintas funcionalidades, todas muy interesantes, con el objetivo de demostrar todo lo que se puede hacer con un pequeño dispositivo “Sigfox Ready” con un consumo energético muy bajo y conectado en prácticamente cualquier lugar, sin necesidad de 3G/4G ni cobertura Wifi.
El dispositivo se recarga por conector microUSB y, como decíamos, su batería es de muy larga duración. En nuestro caso, al cabo de más de un mes de uso intensivo y después de una carga inicial, la batería sigue marcando el 100% de su capacidad.
Como hemos dicho, Sens’it está conectado a la red Sigfox (viene con una suscripción de dos años incluida), lo que le permite transmitir los datos que recoge (ahora veremos cuáles son) de forma instantánea desde cualquier punto del país que esté dentro de la cobertura Sigfox, que es muy extensa.
Funcionalidades
La versión de Sens’it que nosotros hemos probado (la última), ofrece 6 funcionalidades distintas en un mismo dispositivo:
- Sensor de temperatura y humedad
- Sensor de vibraciones
- Sensor de luminosidad
- Sensor de apertura de puertas por movimiento (acelerómetro)
- Sensor magnético
- Pulsador con altera configurable.
Las 5 primeras funcionalidades se pueden usar en el dispositivo de forma alternativa, es decir que se selecciona una y se deshabilitan las otras. La sexta, que podríamos llamar pulsador de emergencia, está disponible siempre, sea cual sea la otro funcionalidad elegida entre las 5 primeras.
Dicho de otro modo, el dispositivo permite usar simultáneamente 2 de sus 6 funcionalidades, pero las 5 primeras se pueden cambiar an cualquier momento con una simple pulsación en Sens’it.
Para activar el dispositivo, como sucede con todos los objetos conectados “Sigfox Ready”, debemos conectarnos a una página de activación, introducir el número de serie y al instante empieza a comunicarse con la red Sigfox.
Los datos recogidos por los múltiples sensores de Sens’it se pueden consultar en el portal online de Sens’it, donde nos crearemos una cuenta, y también en dispositivos móviles a través de una aplicación móvil. Ni que decir tiene que también podemos configurar distintos tipos de notificaciones (además de poder cambiar la configuración de cada sensor, para modificar su frecuencia de reporte, por ejemplo).
Insistimos en que se trata de un dispositivo experimental que tiene como objetivo, en primer lugar, demostrar lo que se puede hacer con la red Sigfox. Los distintos sensores que incorpora Sens’it ilustran por sí solos los tipos de usos que puede tener cualquier objeto conectado a la red Sigfox, especialmente en el campo de la domótica y el hogar inteligente, sin depender de una conexión a Internet.
El pulsador que tiene el dispositivo en el centro de su parte frontal demuestra que un dispositivo como éste es ideal para personas mayores dependientes ya que es ligero, lo pueden llevar colgado siempre y una pulsación es suficiente para avisar de cualquier emergencia o peligro, aunque la persona no disponga de Internet en su casa o se encuentre fuera del hogar.
Los usos son múltiples y variados por tanto, no sólo en el campo de la domótica, sino también de la seguridad, la vigilancia, la dependencia, la telemedicina…
En el siguiente vídeo hacemos una pequeña demostración del funcionamiento del dispositivo, de su interfaz de control y de su uso en exteriores.
El otro propósito de Sens’it es demostrar que se puede integrar en cualquier sistema domótico un dispositivo “Sigfox Ready” si éste dispone de una API, como es el caso de Sens’it.
Esta API experimental, perfectamente documentada, permite explotar los datos recogidos por Sens’it en un controlador domótico eedomus, HC2 o Jeedom, por citar sólo algunos, mediante script (la API también cambiar la configuración del dispositivo).
Conclusiones
Sigfox está experimentando un crecimiento exponencial en muy poco tiempo, siendo la red celular elegida por un gran número de objetos conectados y marcas. No es la única solución, pero sí parece la más dinámica y mejor posicionada en cuanto a despliegue de red.
Probando Sens’it, es sin duda la mejor manera de darse cuenta de todas las posibilidades y potencialidades, casi infinitas, de esta joven tecnología en campos muy diversos, pudiendo incluso integrarla en otros sistemas a través de una API.