Son muchos los argumentos a favor de la adopción de Odace, la nueva gama domótica de Schneider Electric, con su lema « sin pilas y sin cables », destinada a nuevas construcciones o renovaciones de hogares o edificios inteligentes.
Instalas la gama Odace sin pilas y sin cables en segundos
Más simple, imposible. La primera ventaja que ofrecen los dispositivos de Schneider Electric, es su funcionamiento. Dado que la comunicación es inalámbrica (tecnología 2.4 GHz), puedes instalar interruptores donde deseas porque funcionan sin pilas y sin cables, para controlar los actuadores.
La configuración es simple, solo necesitas pulsar 1 vez en el actuador para que parpadee y pulsar 1 vez en el interruptor inalámbrico para que estén asociados.
- Hasta 10 interruptores pueden controlar 1 actuador.
- Hasta 3 actuadores de luz pueden ser controlados por 1 interruptor.
En cuanto al alcance, es de 15 metros en espacio abierto y 25 metros gracias a la función de repetición de señal disponible en cada actuador.
No modificas el diseño del entorno
La otra gran ventaja que ofrece Schneider Electric es que su gama de interruptores Odace SFSP es homogénea con todos los interruptores tradicionales Odace.
No tienen diferencia de grosor y son compatibles con todas las placas Odace.
La instalación es transparente y los interruptores se instalan con un adhesivo, con tornillos y tacos.
Los dispositivos son duraderos y no necesitan mantenimiento
Lo que no queremos en una instalación, es tener que cambiar los dispositivos después de unos pocos meses o cambiar una serie de pilas con frecuencia.
Schneider Electric ofrece una gama de alta calidad, con unas cifras prometedoras de funcionamiento sin fallos.
Sobre los interruptores:
- 100.000 maniobras para los interruptores Odace sin pilas y sin cables.
- Según la empresa, la vida útil de un interruptor Odace es igual a la de un interruptor tradicional, y podría ser de más de 10 años en casos de uso intensivo.
- Cabe destacar que, además de funcionar sin pilas y sin cables, lo hacen con una simple presión física sobre el botón. La fuerza que se necesita es similar a la de una presión física sobre un botón de un interruptor tradicional. Solo se necesita 300g de presión, 4 veces menos que la famosa tecnología EnOcean.
Sobre los actuadores:
- 300.000 maniobras para los actuadores de encendido y apagado de luces.
- Los actuadores utilizan la tecnología “Zero Crossing” para evitar que estén sometidos a una corriente de entrada alta (hasta 200 veces la corriente nominal en el caso de los LED), permitiendo evitar así un envejecimiento prematuro y garantizando la compatibilidad con el 100% de las fuentes de luz existentes en el mercado.
- 100.000 maniobras para los actuadores de enchufes.
- 14.000 ciclos de subida y bajada de los actuadores de persianas.
Sobrepasar estas cifras no significa que el dispositivo se vaya a estropear, pero se podrían perder algunas comunicaciones.
Estos dispositivos funcionan en condiciones extremas entre -20°C y +60°C.
La instalación es evolutiva según tus deseos
- Método de control n°1: control físico
Una de las reglas importantes que hay que cumplir en una vivienda es que un control de luz, persianas o dispositivos eléctricos debe funcionar siempre sin Smartphone ni controlador domótico.
Con esta interesante gama Odace de Schneider Electric, puedes empezar una instalación solamente con uno o varios interruptores inalámbricos y actuadores en comunicación directa, sin intermediarios.
- Método de control n°2: control con la aplicación local
Además de un control físico, puedes descargar la aplicación oficial de Odace SFSP para un control local, desde tu Smartphone, de tus dispositivos inteligentes.
- Método de control n°3: control a distancia
Para tener un control a distancia de los dispositivos, estés donde estés, necesitas un controlador domótico como intermediario entre el entorno interno y el mundo exterior.
La gama Odace es compatible en exclusividad con el controlador Jeedom gracias a un pincho USB Bluetooth conectado y el plugin Odace SFSP.
(muy pronto, la interfaz de Jeedom estará completamente traducida al español)
Y con Jeedom, accedes a una experiencia domótica completa porque además de un control a distancia, podrás instalar más dispositivos de otras marcas, disfrutar de varias tecnologías inalámbricas y crear infinidades de escenarios para que un hogar o un edificio funcione de forma autónoma según los criterios que hayas definido.
Por supuesto, aunque cortes esa conectividad con Jeedom, tus dispositivos de la gama Odace SFSP de Schneider Electric seguirán funcionando en local, como si fuera una instalación eléctrica tradicional.
Para una receta perfecta en una instalación domótica, se necesita transparencia a nivel técnico y de diseño, así como un funcionamiento intuitivo y sin mantenimiento y libertad para poder evolucionar según nuestros deseos. Schneider Electric adopta esta filosofía que, sin lugar a dudas, comparten muchos profesionales, gracias a unos dispositivos que se pueden utilizar en muchísimas instalaciones.
Y lo mejor está por llegar porque la gama crecerá en breve.
De momento, la gama Odace es sólo para profesionales del sector, aunque en un futuro próximo estará disponible para el gran público. Si eres profesional y te interesa esta gama, ponte en contacto con zwave.es.
Muy interesante, se tendrá que ver precios y componentes.
Porque pone que se necesita un pincho bluetooth si el rpi3 tiene?
Probablemente los precios para el B2C estarán entre 30 a 50 euros. En este artículo, menciono el uso de un pincho USB Bluetooth en el caso de un usuario que tiene una Jeedom Smart, pero por supuesto, el RPi3 debe ser suficiente.
Ah, perfecto. Y ya se pueden comprar en españa? O debemos esperar un tiempo…
Que version de bluetooth requiere minima requiere? Ello venden algún pendrive?
¿Cómo puedo obtener la aplicación de Android?
Si se refiere a la aplicación de Schneider, esta disponible aquí :
https://install.appcenter.ms/orgs/schneiderelectric/apps/odace-sfsp-customer/distribution_groups/all-users-of-odace-sfsp-customer
Gracias!
Me alegro mucho que vayan mejorando las tecnologías inalambricas, ya que hacer obras es un gran freno a la instalación de estas tecnologías. Espero que cada vez haya mas soluciones de este tipo.