Se actualiza la App eedomus para iOS para aportar geolocalización

  • Esta nueva versión de la App eedomus para iOS nos permite disponer de la geolocalización y ejecutar por tanto escenas domóticas basada en nuestra posición.

Connected Object, la empresa francesa responsable del desarrollo y comercialización del controlador eedomus, sigue muy activa en estas primeras semanas de este año 2015, como nos tiene acostumbrados.

Después de trabajar intensamente en la presentación de su nuevo controlador eedomus Plus, la empresa francesa ha publicado esta semana en la AppStore de Apple una nueva versión de la App eedomus para iOS, de la que os queremos hablar en este artículo.

Sobre el lanzamiento de eedomus Plus, sabemos por Connected Object que su nuevo controlador domótico Z-Wave está teniendo un gran éxito en todo el mercado europeo, y especialmente en nuestro país. Tanto es así que la empresa se ha visto desbordada en sus previsiones y se ha quedado rápidamente sin stock.

eedomus Plus - Vista de los conectores

Nos comunican tanto desde domboo, nuestro partner comercial, como desde Connected Object, que su principal preocupación ahora mismo es terminar de atender las muchas reservas de eedomus Plus que han recibido en España y a partir de ahí poder regularizar su stock para atender a toda la demanda.

Hace unos días, en su cuenta de Twitter en español, la empresa francesa agradecía a los usuarios españoles su confianza y pedía un poco más de paciencia a los que ya han reservado su eedomus Plus y a los que están interesados en su compra. La previsión de Connected Object es satisfacer todas las reservas de aquí a unos 10 días, hasta el 8 de marzo aproximadamente, fecha a partir de la cual su stock ya se irá normalizando poco a poco para atender pedidos formales y ya no reservas.

eedomus - Actualización de la app para iOS

Como os decía, el pasado lunes se actualizó la aplicación eedomus para iOS, básicamente para aportar correcciones de errores relacionados con iOS 8. Después de esa actualización, nuestro redactor y consultor en accesibilidad José María Ortiz ha advertido cierta pérdida de accesibilidad en alguna pantalla concreta de la aplicación, y después de investigar el asunto se ha dado cuenta de que esta incidencia afecta concretamente a los iPhone 6, habiendo reportado ya el problema el mismo lunes a Connected Object.

Más allá de estas correcciones de errores, esta actualización de la aplicación para dispositivos móviles trae una funcionalidad muy interesante, que va a agradar a muchos usuarios, que no es otra que la geolocalización.

La geolocalización no es nueva en eedomus. Ya se podían ejecutar escenas domóticas en nuestras eedomus en función de nuestra posición geográfica bien a través de un localizador GPS específico para el coche, bien a través de una aplicación móvil de terceros.

eedomus - Creación de un módulo de geolocalización

Esta actualización lo que hace es integrar la geolocalización de forma nativa en la aplicación oficial de eedomus para iOS (no está disponible aún en la aplicación para Android, pero es sólo cuestión de tiempo).

Para usar esta nueva funcionalidad, tenemos que crear en la interfaz web de nuestro controlador eedomus un nuevo módulo de geolocalización en el apartado Configuración/Añadir o eliminar un periférico/Añadir otro tipo de periférico/Localizador GPS.

Como siempre, le pondremos un nombre a nuestro nuevo módulo, lo situaremos en una de las habitaciones de nuestra instalación domótica y pulsaremos en “Guardar”. A continuación, nos iremos a la aplicación eedomus en nuestro dispositivo iOS, y más concretamente al apartado “Geolocalización”, entraremos en nuestro nuevo módulo “Lozalizador App eedomus” y daremos permiso a la App para que nos geolocalice, tal y como vemos en la siguiente imagen.

eedomus - Habilitar la geolocalización en la aplicación móvil para iOS

A partir de ese momento, en la interfaz web de nuestro controlador eedomus podremos ver donde se encuentra el portador del dispositivo iOS dado de alta. Hay que subrayar que por el momento debemos actualizar nuestra posición manualmente pulsando en el icono de la esquina inferior izquierda de la aplicación móvil. En el futuro será posible actualizar nuestra posición de forma automática.

eedomus - Geolocalización en la interfaz web

Ahora ya podemos crear escenas domóticas en función de nuestra geolocalización, de forma muy sencilla, para que se encienda una luz de nuestra casa justo antes de que lleguemos, por ejemplo, o para que se ponga en marcha la calefacción.

eedomus - Creación de una escena basada en geolocalización

Como os decía anteriormente, esta nueva funcionalidad de la aplicación móvil de eedomus es muy interesante y va a gustar mucho entre los usuarios de la marca, si bien para que sea realmente útil necesitamos que nuestra posición geográfica se actualice de forma automática.

Suponemos que el equipo de desarrollo de eedomus está trabajando en una manera de implementar esa posibilidad sin que eso tenga un impacto demasiado importante en la duración de la batería del dispositivo móvil. Quizá una geolocalización automática programable por tramos horarios sea una manera de encontrar un buen punto de equilibrio.

Philippe

Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...


6 Respuestas

  1. Dueta dice:

    A mi siempre me da reparo activar estas “ventajas” de la geolocalizacion ya que me da miedo que la bateria caiga en picado… De todas maneras, es una caracteristica que se tendra que probar cuando sea automatica.

  2. Julian dice:

    ¿Se puede añadir más de un localizador si hay dos iPhones en casa? ¿Cómo se crearía el segundo localizador?

    • Philippe dice:

      Sí que se puede hacer, pero tienen que mejorar este aspecto aún. Me explico…

      Puedes crear todos los localizadores que quieras en la interfaz web. Luego, como explico, desde tu dispositivo iOS, actualizas tu posición y se refleja en ala interfaz Web y a partir de ahí puedes hacer escenas. El problema es que en el móvil puedes actualizar la posición de cualquiera de los localizadores creados. Pon que creas dos. Uno para Pablo y otro para María. Pablo, desde su iPhone, podría actualizar la posición de María y viceversa.

      Eso se podría solucionar fácilmente si Pablo y María tienen dos usuarios distintos para la misma eedomus. Eso se puede hacer y funciona bien. Y con esa configuración multiusuario, es posible ocultar partes de nuestra instalación domótica (las que queramos) a tal o cual usuario, de tal forma que por ejemplo Pablo pueda controlar las luces, la calefacción etc de su habitación, pero no los de María. Hasta ahí todo bien. El problema es que la ocultación/visibilidad se hace por habitaciones o por categorías de módulos (iluminación, aperturas, geolocalización, etc.). O sea que podríamos ocultar Geolocalización a María, pero entonces tampoco podría actualizar su propia posición.

      Tiene que evolucionar esa funcionalidad, y lo hará. Es solo el primer paso. Me imagino que con la actualización automática de la posición vendrán esas opciones. Resumiendo, a día de hoy se puede hacer, pero será efectivo siempre y cuando cada usuario actualice su propia posición y no la de los demás.

      ¿Me he explicado?.

      Saludos.

  3. molusco dice:

    Por lo visto ahora te mandan una dirección a tu mail para introducir en una aplicación externa llamada “opengps”, ¿o esto es otra cosa?

    Salud!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *