Sensor de inundación de Fibaro FGFS-101
- El sensor de inundación FGFS-101 de Fibaro nos va a permitir conocer derrames de agua o líquidos, así como la temperatura del lugar donde lo instalemos.
Otra de las mayores preocupaciones que podemos tener en nuestras casas o negocios, además de que se produzca un accidente y tengamos un incendio, cosa que ya hemos solucionado con el detector de humos de Fibaro, es que tengamos una inundación por el mal funcionamiento de un grifo, por que se nos olvide abierto, por pérdidas en los tubos de agua o por una rotura en la instalación.
Esto podría suponer un problema bastante grave, sobre todo si no es detectado a tiempo, ya que el agua podría estropear los suelos, muebles y electrodomésticos con pérdidas económicas importantes. Es por ello que Fibaro también ha sacado para todos nosotros un nuevo módulo detector de inundaciones llamado Fibaro FGS-101 con una tecnología sorprendente que nos va a permitir detectar cualquier tipo de fuga.
Este nuevo sensor de inundación es un módulo Z-Wave muy pequeño, pero que nos aporta muchas funcionalidades. El diseño es, como siempre, uno de los aspectos fundamentales de este dispositivo, con una carcasa completamente blanca y tamaño reducido. Este Fibaro FGFS-101 es alimentado a través de una pila, teniendo aproximadamente una autonomía de dos años y medio con una utilización normal, aunque también podemos conectarlo a un transformador de 12/24V e incluso a nuestro sistema de alarmas convencional vía cable.
Además este sensor de inundación de Fibaro es capaz de avisarnos también sobre un cambio brusco de temperatura, ideal para instalaciones de calefacción por suelo radiante o asociado a nuestro centro de control de Fibaro, podemos crear una alarma por este cambio de temperatura para que podamos comprobar por qué se ha producido.
Al igual que hemos visto en el sensor de humos de Fibaro, en este sensor de inundación también se han incluido unos sensores que nos avisarán en el caso de que este módulo intente ser saboteado, con un sensor de inclinación y movimiento, además de un tamper que también dará la alarma cuando el FGFS-101 de Fibaro haya sido abierto. Incluye un indicador luminoso, además de la sirena de alarma, con el que tener a primera vista la información sobre amenazas en este dispositivo.
Gracias a los sensores telescópicos, podremos colocar este sensor de inundación en cualquier lugar, ya que están construidos con un mecanismo telescópico que permiten adaptarse a cualquier superficie y tener contacto con el agua en cualquier lugar para activar la alarma. Estos sensores han sido chapados en oro para asegurar su correcto funcionamiento evitando la corrosión y aumentando la detección del dispositivo, como podemos ver en este video:

Este sensor de inundación de Fibaro unido a una electroválvula que colocaremos al lado del contador o en la entrada de la instalación a nuestra casa, podría evitar muchos problemas de inundaciones o de humedades a los vecinos que tengamos debajo de nosotros, en el caso de vivir en un piso. Podríamos directamente hacer una escena en la que cuando este sensor se active, directamente corte el suministro de agua a nuestra casa, evitando así las fugas de agua.
El sensor de inundación FGFS-101 de Fibaro es una solución muy interesante para aquellas instalaciones en las que tenemos pérdidas de agua, ya que, como hemos dicho a lo largo de este artículo, seremos conocedores de forma instantánea de cualquier tipo de inundación que se esté produciendo en nuestra casa.
Para adquirir este sensor de inundación de Fibaro FGFS-101, tan sólo tenemos que hacer click la siguiente imagen para acceder a la tienda oficial de Fibaro en España, donde lo podremos comprar con el mejor precio del mercado:
Buenas Javi, tengo desde hace poco el Flood Sensor de Fibaro, pude incluirlo en mi Vera Plus sin ploblemas, pero no para de aparecerme un mensaje en rojo que dice: “Waiting for wakeup to configure device” y la batería ha bajado al 65% en solo tres días. Cuando lo despierto moviéndolo o pulsando tres veces el pulsador interno aparece el siguiente mensaje: “Please wait! Getting secure classes”, pero no termina haciendo nada por mucho tiempo que lo deje.
¿Sabes a qué puede deberse?
Muchísimas gracias.
Un saludo.