Signul, por fin un beacon adaptado a la domótica DIY

Signul

La tecnología beacon puede ser un complemento muy útil en una instalación domótica doméstica, ya que nos permite ejecutar escenas basadas en geolocalización  indoor (en interiores),  como el encendido de luces, el armado y desarmado de alarmas, la gestión de la calefacción…

Sin embargo, son muy pocas las soluciones basadas en beacon que permiten al usuario final integrar esa tecnología en su sistema domótico, ya que las empresas especializadas en beacon o bien se han orientado hacia soluciones enfocadas al comercio, el ocio y la cultura (no son pocos los museos que guían a los visitantes con sistemas basados en beacons) o a productos de gran público en forma de llavero en muchos casos, que permiten localizar objetos con un smartphone y poco más.

Signul, en cambio, nos ofrece una solución de beacon que parece tener lo que buscamos para nuestras casas inteligentes. Veamos de qué se trata…

Baliza Beacon Signul
Signul es un beacon en forma de baliza creado por una empresa canadiense especializada en esta tecnología de geolocalización de proximidad y en IoT.

Por su tamaño, la baliza Signul está pensada para ser instalada en un lugar de tu casa, en tu mesa de la oficina, o incluso para instalar varias en lugares estratégicos de una vivienda, aunque también puedes llevarla en un bolso, por ejemplo.

Signul

En primer lugar, hay que vincular Signul con un smartphone por Bluetooth. A partir de ahí, el teléfono detecta la baliza cada vez que entra en su campo de detección, y ejecuta una serie de acciones configurables. Y todo con una latencia nula según el fabricante. El principio de funcionamiento es muy sencillo.

Baliza Signul

La primera baza importante de Signul, desde el punto de vista de la domótica DIY, es que puedes configurar el campo de detección de la baliza para que se ajuste a tus necesidades. De esta forma, tu smarphone detecta cuando entra o sale de la zona de detección precisa que hayas configurado, lo que es muy importante cuando hablamos de geolocalización de proximidad.

Pero además, y esa es la gran diferencia con otros beacons que encontramos actualmente en el mercado, Signul te permite ejecutar un amplio abanico de acciones cada vez que tu smartphone entra o sale de su zona de detección, como mandar una notificación, hacer una llamada, abrir una aplicación en tu teléfono y, lo que más nos interesa en domótica: abrir una URL, lo que nos permite ejecutar una llamada http en un controlador domótico y a partir de ahí ejecutar escenas.

Y eso no es todo. Signul tiene además su propio canal en IFTTT, lo que nos permite crear interacciones entre la baliza y un sinfín de objetos conectados.

A falta de probarlo de primera mano, sobre el papel Signul parece la primera solución real de beacon para el hogar inteligente y la domótica DIY.

Philippe
Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...

Deja un comentario

También te puede interesar

Las preguntas que debes hacerte para comprar una cerradura inteligente en 2023

En este artículo te voy a aclarar las dudas que puedas tener cuando se te antoja comprar una cerradura inteligente en 2023. Aquí, en Domotica Doméstica, vas a encontrar un análisis adaptado a nuestras necesidades domóticas y que va ...

Nuevo Jeedom Luna: todo lo que debes saber

Hoy el equipo de desarrollo de Jeedom presenta oficialmente el nuevo Jeedom Luna, un controlador domótico totalmente nuevo basado en la solución Jeedom, como ...

Vídeo: Todo lo que debes saber sobre los motores de persianas y toldos Z-Wave de Cherubini

Hace unas semanas hablaba en un artículo de los motores de persianas, toldos y estores enrollables de la marca italiana Cherubini, con tecnología Z-Wave nativa. ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi