Smart Egg de Aico, un huevo para controlarlo todo

Más de 2200 colaboradores han participado en una campaña de crowdfunding para apoyar el proyecto del Smart Egg de Aico, un huevo que nos hará de centro de control y que será capaz de controlar todos los objetos eléctricos de nuestra casa, además de servir de pasarela para nuestros mandos a distancia. Este proyecto necesitaba 50.000 dólares para ponerse en marcha y han sido desbordados con más del doble de recaudación consiguiendo la cifra de 110.540 dólares.

AICO Technologies es una innovadora empresa de tecnología dedicada a la automatización del hogar. Está formada por un equipo de profesionales que se especializa en el desarrollo de software, integración de hardware y diseño industrial, proporcionando una experiencia sin precedentes de la forma de vida futurista con nuestras tecnologías IOT y objetos conectados.

Smart Egg de Aico

Smart Egg tiene forma de huevo aunque ha sido modificado en su parte inferior para poder mantenerse de pie sobre cualquier superficie lisa. Además incluye en su parte más gruesa una franja que se irá iluminando de diferentes colores dependiendo de la situación y del uso que le vayamos dando a este objeto conectado inteligente de Aico. Es compatible con más de 5200 mandos a distancia diferentes y será capaz de transmitir en más de 120.000 códigos IR diferentes.

Este controlador Smart Egg será capaz de desencadenar escenas, de encender y apagar dispositivos según nuestra programación, de mantener la temperatura de nuestra casa a nuestro antojo e incluso sabrá donde estamos a través de tecnología iBeacon para adaptarse a nuestra presencia. Todo esto de forma automática y muy sencilla, tanto como que será capaz de bajar el volumen de la televisión o de la música que estemos escuchando si nos llaman por teléfono e incluso parar la serie o película que estamos reproduciendo.

Smart Egg como Mando

Características principales de Smart Egg

  • sustituye miles de mando a distancia con una base de datos segura alojada en la nube
  • interfaz gráfica sencilla e intuitica controlable con una sola mano, de la misma forma que usamos un mando a distancia
  • permite a los usuarios añadir y eliminar los códigos de los mandos desde cualquier lugar y controlar varios dispositivos a la vez con un simple clic
  • temporizador interno para seleccionar horarios de encendido / apagado incluso cuando no estamos en casa
  • capacidad de auto-aprendizaje para buscar y añadir dispositivos antiguos,
  • interactuar con dispositivos si se reúnen ciertas condiciones, es decir, silenciar el televisor si suena mi teléfono
  • tecnología iBeacon que realiza nuestro seguimiento y añade también sensores de presencia para lanzar escenas automáticamente
  • consumen menos energía que ofrece una autonomía de 12 meses aproximadamente

Configura escenas con Smart Egg

Instalación del Smart Egg de AICO

Una vez que tengamos este Smart Egg en nuestra casa, es muy sencillo ponerlo en marcha. Bastará con un dispositivo móvil para comenzar a manejar este controlador. Tras sacar Smart Egg de su embalaje, lo primero que tenemos que hacer es ponerle las pilas que vienen incluidas en el dispositivo por la parte inferior del mismo. Una vez colocadas las pilas de momento no tenemos que trabajar más con el huevo.

Ahora tendremos que coger el dispositivo móvil y conectar el Bluetooth del mismo, para posteriormente, vincular nuestro teléfono o tablet al Smart Egg desde las opciones Bluetooth del dispositivo. Una vez que lo tenemos vinculado, el siguiente paso será descargarnos la aplicación móvil y comenzar a seleccionar los dispositivos que tenemos en la aplicación a través de la marca y el modelo de cada uno de ellos, como podemos ver en el siguiente video.

https://www.youtube.com/watch?v=lsS-N825Sog

Luego ya sólo tenemos que guardar los mandos a distancia en un cajón y utilizar nuestro teléfono móvil para controlar la televisión, el aire acondicionado, video, DVD, Apple TV… y todo aquello que funcione a través de un mando a distancia. Tan pronto como comiencen a llegar estos dispositivos, compartiremos las opiniones de sus propietarios con todos vosotros. No os lo podéis perder.

JaviFrechi
Apasionado de las nuevas tecnologías, Apple, teléfonos móviles y domótica. Indagando y escribiendo sobre todo aquello que le gusta. Una de sus pasiones la seguridad y el mayor de sus intereses son sus hijos. De Frechilla.

1 comentario en «Smart Egg de Aico, un huevo para controlarlo todo»

  1. Una muy buena idea y muy bien implementada. Cuando estaba en fase de starpup estuve tentado de “colaborar” en la causa, pero al final no lo hice. Para mi tiene un punto debil muy importante, no tiene conectividad 3G/WIFI. Por tanto, está aislado del mundo. En su foro lo justifican por temas de seguridad. Es una lastima.

    Saludos.

    Responder

Deja un comentario

También te puede interesar

Cómo domotizar un portero automático

Domotizar un portero automático permite integrar el control de acceso a la vivienda dentro de un sistema domótico. Este sistema facilita la apertura remota de puertas y notifica cuando alguien llama al timbre o al telefonillo. Para que sepas ...

Cómo hacer funcionar la caldera sin el termostato

Controlar una caldera sin utilizar un termostato es posible. La clave está en contar con los componentes adecuados y en configurar de forma correcta ...

Por qué el ventilador de techo hace ruido con regulador electrónico

El ruido que emite un ventilador de techo cuando se usa con un regulador electrónico de velocidad es un problema común. Sobre todo en ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi