Cuando aún tenemos muy reciente la actualización de la plataforma eedomus del mes pasado, ya llega a nuestros controladores eedomus, este lunes, una nueva actualización con muchas mejoras y correcciones de errores.
La principal novedad, este mes, es la integración de Spotify en eedomus a través de un nuevo periférico ad hoc que podremos descargar e instalar desde la Store eedomus a partir de hoy mismo.
A continuación, como solemos hacer en cada actualización de la plataforma, os detallo cada una de las novedades, mejoras y correcciones que nos trae el equipo de desarrollo de eedomus.
Novedades
– Nuevo periférico Spotify disponible en la store eedomus (control de la reproducción y visualización de la canción que se está reproduciendo)
– Periféricos Z-Wave:
- Dual Nano Switch (ZW140) de Aeotec
- Dual Nano Switch with energy metering (ZW132) de Aeotec
– Periféricos EnOcean:
- Módulo oculto de 1 canal de NodOn
- Sensor de movimiento (PIR-2-1-0x) de NodOn
- Indicador LED universal (FUA55LED) de Eltako
– Asistente para añadir y previsualizar tags en las notificaciones de las reglas.
Mejoras
– Se han añadido una vista previa y botones subir/bajar en la ventana de configuración de LaMetric para eedomus.
– Nuevo concepto de habitación principal: aparece en negrita en la lista de habitaciones (la habitación principal es la primera habitación seleccionada).
– Ahora es posible conocer la versión de un script a través de un enlace que aparece en la ventana de configuración de los sensores HTTP.
– Nuevos campos “Añadir” y “Multiplicar” en todos los indicadores meteorológicos (para ajustar el reporte de valores a las necesidades del usuario).
– Periférico “Consumo” en €:
- Ahora hay 2 tarifas disponibles por defecto para facilitar la creación de este periférico.
- Gestión de los Wh y nuevos tipos de periféricos disponibles en el campo “Fuente”.
– Ahora se puede añadir un archivo Readme_**.md para los periféricos de la store eedomus (para ofrecer ayuda/documentación).
– Ahora es posible establecer el “Max.” en los widgets de tipo histograma.
– Nuevo botón “Duplicar” en la ventana de edición de las reglas.
– Ahora, el asunto del mail de notificación está oculto en la ventana de configuración de las reglas si el usuario no selecciona ninguna notificación.
Correcciones de errores
– Corrección de un bug que impedía visualizar o suprimir algunos iconos (y mejora del modo en que se controlan los nombres de los iconos).
– Inclusión/Exclusión Z-Wave no se iniciaba si HomeKit estaba activado.
– Corrección de un bug que impedía que HomeKit se iniciara en algunos casos aislados.
– Corrección de un bug de integración de los termostatos Horstmann.
– Corrección de un bug de integración de los módulos Qubino Smart meters.
– Corrección de un problema de visualización del símbolo € en periféricos y reglas.
Hola, después de la actualización de mi eedomus ha perdido la conexión, puedo ver la interfaz en el pc y el iPhone pero no responde a ningún comando ni regla, he reiniciado el eedomus y el router.
Algun consejo?
En el portal eedomus, ve a Configuración y mira si eedomus sale en rojo o en verde. Si sale en rojo, es que no consigue conectarse a los servidores. En ese caso, prueba a reiniciar el router y a continuación, una vez que el router funcione de nuevo, desconecta el eedomus de la fuente de alimentación, espera como un minuto y vuelve a conectarlo. A ver si recupera la conexión. Saludos.
Muchas gracias por la rápida respuesta, ¡¡¡SOLUCIONADO!!!
Desde que conocí vuestra página ando con el gusanillo de ir domotizando mi casa pero no acabo de decidirme por como hacerlo. Desde un principio me han gustado los módulos Z-Wave y el controlador eedomus que, a su vez, son los más caros. El controlador Jeedom tiene muy buena pinta y al poder montarse en una Raspberry pues sale bastante más económico. Por otro lado están apareciendo muchos elementos tipo bombillas, interruptores, enchufes, sensores, etc… con tecnología Zigbee y, muchos de ellos, son Xiaomi por lo que los puedes conseguir baratos. También están los Sonoff que son muy económicos.
Resumiendo, tengo un lío del copón y os pediría que me dierais algo de luz. He llegado un punto en el que creo que estoy mezclando protocolos, plataformas y de todo.
¿Se puede con algún controlador tener, por ejemplo, Z-Wave y Zigbee simultáneamente?
Te invito a que te unas a nuestro foro, encontrarás en él respuestas a muchas de las preguntas que te haces. En cualquier caso si buscas compatibilidad con Xiaomi Home, la opción natural ahora mismo en Jeedom. Saludos.
Gracias!! me daré una vuelta por el foro a ver si me echan una mano