Synology presenta novedades para el 2015 y Domótica Doméstica estuvo allí

  • El día 2 de octubre de 2014 acudimos al evento que Synology celebró en España y más concretamente en Madrid para contar todas sus novedades para el 2015.

El pasado jueves día 2 de octubre de 2014 Domótica Doméstica estuvo en un nuevo evento de Synology en España, empresa Taiwanesa dedicada a la creación de NAS fundada en los primeros días del año 2000 y que cada vez está viendo aumentadas sus ventas de forma exponencial por la concienciación de la gente y de las empresas para realizar copias de seguridad a través de sus dispositivos, con una increíble fiabilidad.

Año tras año la gama de sus productos se ha ido ampliando con nuevas gamas de productos que han sido acogidas de forma fantástica en todo el mundo, si bien, en nuestro país ha sido a partir de los últimos meses del año 2013 cuando el incremento ha sido más notable, ampliando con creces las ventas en este año 2014. Es por eso que no querían dejar pasar la oportunidad de acudir a nuestro país a presentar su nuevo DSM 5.1 y la nueva gama de productos para 2015.

Marcos de Santiago Synology 2015

En el evento #Synology2015 tuvimos la suerte de contar con uno de los grandes de la empresa, Derren Lu, quien es el encargado de gestionar la delegación en Europa de Synology, que tiene su sede en las cercanías de París. El General Manager Derren Lu explicó en breves minutos que Synology ha decidido realizar varios eventos por ciudades del mundo y como no, Madrid había sido la elegida para presentar en España las novedades para el año 2015. Actualmente Synology cuenta con más de 400 empleados en todo el mundo de los cuales aproximadamente tres cuartas partes de la plantilla son ingenieros y sus productos se venden en 70 diferentes países, aunque la sede principal permanece en Taiwan.

Derren Lu Synology 2015

¿Qué es un NAS?

Para el que no conozca un NAS (Network-Attached Storage), son aquellos dispositivos que nos permiten centralizar todo el almacenamiento de nuestros archivos simplificando la gestión de esos archivos y permitiendo mantener un respaldo de esa información. Además estos dispositivos deberán de estar conectados a la red, a internet, y de esta forma podremos compartir o sincronizar estos archivos que tenemos alojados en nuestro NAS, entre diferentes plataformas o acceder a esta información desde cualquier lugar en el que nos encontramos.

La ventaja de los NAS de Synology y sobre lo que está trabajando la empresa, es conseguir el mayor equilibrio en sus componentes de manera que sean lo más potentes posibles dentro de sus necesidades, mientras que tienen el menos gasto energético posible y todo ello combinado con un ventilador que cada vez se está volviendo más silencioso para que no nos moleste mientras mantenemos encendido el dispositivo y con ausencia de vibraciones.

Varios modelos NAS Synology

Los NAS de Synology también se van volviendo cada vez más sencillos de montar, donde los cajones porta discos duros se han desarrollado de forma que ya no sea necesario tener que estar atornillando estos discos duros a sus cajones, con la comodidad que ello conlleva. Sólo tendremos que colocarlos en la posición correcta y los cajones sujetarán nuestros discos duros de forma correcta sin necesidad de atornillarlos.

En el pasado evento del día de ayer, Synology explicó para todos la nomenclatura que utiliza en sus dispositivos. Por ejemplo en uno de los NAS que más se han vendido en nuestro país, el DS214play, podemos ver su nombre de forma más detallada:

  • DS viene por el tipo de NAS que es, pudiendo ser DS de DiskStation, RS de RackStation o DX y RX si contamos con unidades de expansión.
  • El número 2 en este caso significa que tiene 2 bahías para discos duros. Pueden ser de 1, 2, 4, 5, 7, 8, 12… dependiendo de nuestras necesidades.
  • El número 14 corresponde al año de fabricación del modelo del NAS. Aún hay a la venta modelos de 2010, 2011, 2012 y 2013.
  • por último “Play” es el tipo de dispositivo. Puedes elegir según tus necesidades en play, slim, se, air, +, o xs entre otros. Actualmente las series más importantes de los productos de Synology las podemos separar en cuatro familias, la Serie j, la serie Value, la serie + y la serie XS y XS+.

Aplicaciones DSM Synology

Synology Diskstation Manager

El sistema operativo que utilizan los NAS de Synology es uno de los más avanzados en este campo de sistemas de backup inteligente. Tiene el nombre de DSM o DiskStation Manager y tenemos disponible en la actualidad la versión 5.0, aunque hace unos días estaba disponible para su descarga la versión Beta de la nueva 5.1 que pudimos probar en el evento desde unos fantásticos 415+ que tenían instalados en la sala de pruebas de la presentación de ayer.

Dentro de este sistema operativo tuvimos la oportunidad de ver explicada cada una de las aplicaciones que vienen instaladas de forma predeterminada, como es el caso de Cloud Station, Video Station, Audio Station y Photo Station. En cada una de ellas pudimos ver novedades como el recordatorio del tiempo que llevamos reproducido de video o los pases de fotografías con audio incorporado, entre otras cosas interesantes.

Aplicaciones móviles DS Synology

Después, pudimos ver las novedades que tendremos también con DSM 5.1 y las aplicaciones para utilizar nuestros NAS desde los dispositivos móviles que tengamos. Estas aplicaciones son:

  • DS Photo: mucho más potente, añadiendo tags personalizados, un light box con la información de la imagen y búsqueda en el nuevo TimeLine.
  • DS Audio: con novedades como su nueva interface, sleep para detener la música después del tiempo que queramos, compatibilidad Bluetooth y Airplay, votar tus canciones favoritas y compartirlas con tus amigos.
  • DS Video: crea filtros en tus videos según tus gustos, mejor control, posibilidad de añadir subtítulos y también podremos compartir un video o una colección completa.
  • DS File: todo cambia en DS File con el control por gestos para iOS además de otras muchas novedades.

Otra de las novedades interesantes que pudimos ver en el #Synology2015 de ayer en Madrid, ha sido el nuevo sistema de seguridad para mantener los NAS alejados de amenazas. Es posible que alguno de los archivos que pasemos a nuestro NAS provenga de internet o de algún dispositivo infectado con algún tipo de virus o troyano que no hayamos detectado. Con Security Advisor, Synology intentará mantener seguro todo el contenido que se encuentre en nuestro NAS a través de diferentes escaneos que nos ayudarán a dar seguridad a nuestro equipo.

SurveillanceStation Synology2015

La videovigilancia fue otro de los temas tratados en profundidad por Synology, y es que a través del NAS con la nueva versión DSM 5.1 ahora tendremos la posibilidad de controlar hasta dos cámaras de nuestra instalación de forma totalmente gratuita. Si queremos añadir más cámaras, tendremos que adquirir una licencia para su utilización, lo que en muchas ocasiones puede valer la pena, ya que Surveillance Station es cada día mucho más completo y funcional con búsquedas mejoradas y toda la capacidad de grabación.

También se hizo hincapié en Edge Recording, una nueva característica muy interesante para los clientes de Synology. Se puso un ejemplo muy claro, aunque se podría aplicar en muchos ámbitos diferentes. Imaginemos un tren que tiene varias cámaras instaladas, no siempre tendrá conexión a internet en su trayecto, pero puede guardar los datos en sus cámaras y cuando llegue a una estación, transmitir todos esos datos de forma inteligente. Una solución muy interesante en casos especiales.

Note Station nuevo en Synology

Note Station de Synology para DSM 5.1

Como gran novedad en DSM 5.1, los chicos de Synology nos presentaron Note Station, algo muy demandado por los clientes de este tipo de dispositivos a la hora de gestionar su agenda diaria o a la hora de compartir agenda con diferentes personas. Note Station no lo habíamos visto ni habíamos oído hablar de ello hasta ahora, permitiéndonos guardar todos nuestro trabajo de forma segura y encriptada AES 256-bit con contraseña para proteger esas notas que no queremos que nadie vea.

Imagen de previsualización de YouTube

Para poder utilizar Note Station desde nuestros dispositivos móviles, también tendremos la nueva aplicación de Synology llamada DS Note que nos permite llevar a todas partes nuestras notas, directorios y agendas sin necesidad de depender de otros servicios en la nube, tan sólo con el NAS de nuestra empresa o desde el NAS de nuestro hogar. DS Note sincroniza con Note Station pudiendo crear notas multimedia con mucha facilidad y editarlas incluso sin conexión.

NAS Synology DS415+

Synology DS415+, el NAS del 2015

Si tenemos que hablar de algún NAS para el año 2015, sin duda el éxito de ventas va a ser el nuevo DS415+, un dispositivo que ya podemos encontrar en algunos de los proveedores de Synology y que sin duda es en el que más esperanzas ha puesto la empresa Taiwanesa. Actualmente este producto ya tiene reservada la producción que se encuentra actualmente en cadena de montaje debido a su éxito. Integra un procesador Quad Core 2,4GHz con 3GB de RAMDDR3 1600 que le hace mucho más potente que sus competidores.

En unos meses se recuperará el stock de forma generalizada después de estas primeras semanas donde la mayoría de los clientes se están decantando por él ya que no aumenta de precio con respecto al 414+ que andará en torno a los 450€ a los que tendremos que incluir los impuestos de los países donde los compremos.

NAS Synology DS115j

Synology DS115j, la opción más barata

Otro de los NAS que pudimos ver en el día de ayer es el nuevo DS115j, la opción más barata de los chicos de Synology un nuevo NAS de una bahía con toda las funciones del DSM y a un precio muy competitivo. Quizá si alguien está indeciso por la compra de un NAS de Synology, esta podría ser la primera de las opciones, sobre todo por su simplicidad y por su optimización.

El diseño compacto permitirá colocar este dispositivo en cualquier lugar de nuestra casa o negocio pasando desapercibido y no por ser pequeño pierde funcionalidades ya que tiene una tasa de lectura de 102.89 MB/s y de escritura de 61.59 MB/s. El precio rondará los 75€ más los gastos de impuestos que hay que añadir en cada uno de los países en los que lo podemos comprar.

Reunión con el Product Manager Synology en Europa

Marcos de Santiago es un español que actualmente ocupa el puesto de Product Manager de la empresa Synology en su filial de Europa situada en París y tuvo el detalle de conversar con Domótica Doméstica al acabar el evento que fue de su mano en todo momento, como hemos visto anteriormente en el video que hemos publicado.

Mientras estábamos retransmitiendo a través de las redes sociales el evento de #Synology2015 con este hashtag, algunos de vosotros nos envió preguntas muy interesantes para que las hiciésemos en la conferencia así que aprovechamos los minutos de después para hablar con Marcos e intentar solucionar estas consultas que muchos de nosotros tenemos sobre Synology y sus productos. Después de un rato dialogando procedimos con vuestras consultas.

Tweet de José María Ortiz sobre accesibilidad

Como bien explicamos al Product Manager, en Domótica Doméstica estamos muy sensibilizados con la accesibilidad de todo lo que probamos y los NAS es una de las cosas que no es para nada accesible. Nada más plantearlo, Marcos de Santiago puso muchísimo interés en el tema y nos dijo que personalmente se lo va a hacer llegar a la dirección de Synology en Taiwan, porque es muy importante que todo tipo de clientes puedan usar sus dispositivos.

Tweet de Edén Expósito indexación Sportlight

La mayoría de la gente en Synology utiliza ordenadores Mac, y es una de las cosas que están pendientes desde hace tiempo. La implementación es muy sencilla, pero la verdad es que no es una de las cosas que vendrá en DSM 5.1, aunque seguramente lo tengamos disponible en la próxima versión DSM 5.2 o en actualizaciones menores de la 5.1. Mediante una operación a través de comandos podremos integrar los volúmenes, pero esperamos que no se necesario en la versión DSM 5.2.

Tweet de Chema Hoyos sobre puerto HDMI

Sobre un HDMI, Marcos de Santiago nos comenta que es la típica pregunta que todo el mundo le hace a diario, pero siempre tiene la misma pregunta, y es que el HDMI no está en los planes futuros de los próximos modelos de NAS de Synology. El añadir un puerto de estas características podría perjudicar el funcionamiento interno del dispositivo y por lo tanto no es una de las opciones. Continúa diciendo el Product Manager que en la actualidad las televisiones vienen con conexión dlna para leer sus archivos y cualquier centro multimedia como videoconsolas o Apple TV pueden hacer esa función.

JaviFrechi

Apasionado de las nuevas tecnologías, Apple, teléfonos móviles y domótica. Indagando y escribiendo sobre todo aquello que le gusta. Una de sus pasiones la seguridad y el mayor de sus intereses son sus hijos. De Frechilla.


1 Respuesta

  1. Antonio Maestre dice:

    Una cosa más que cabría comentar de cara a la elección de un NAS es la familia de su microprocesador. Las aplicaciones disponibles no son las mismas dependiendo de si es ARM o Intel.

    Un NAS es algo que una vez tienes no puedes vivir sin él. Además le da unas posibilidades enormes a la domótica, especialmente con la grabación y patrullas de las cámaras IP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *