Etiquetado: eedomus

Controlador domótico eedomus

El controlador eedomus ofrece una solución domótica sencilla de implementar, basada en el protocolo inalámbrico Z-Wave.

Pero es también un controlador abierto a otras tecnologías y protocolos, como EnOcean, y es compatible con multitud de objetos conectados, como los productos netatmo (termostato y estación meteorológica), los productos Nest (termostato y detector de humo), las bombillas Philips Hue, y muchos más.

Su interfaz de creación de escenas domóticas es clara y fácil de usar, permitiendo a cualquier usuario crear su propio sistema domótico para el hogar o la empresa.

La última versión del controlador, eedomus+, incorpora además novedosas funcionalidades de audio, entre las que destaca un motor de síntesis de voz.

  1. Guía Integral de Eedomus en español

Otros artículos de interés:
  1. Instalación y configuración del centro de control Z-Wave eedomus Plus
  2. Videotutorial sobre la configuración de módulos Z-Wave en eedomus
  3. Cómo integrar la estación Netatmo en el controlador domótico eedomus
  4. Pincho 3G USB para el controlador domótico eedomus


Comprar Eedomus



Actualización eedomus 3

Actualización de primavera de eedomus

La primavera está a la vuelta de la esquina y con ella llegará, concretamente mañana, una nueva actualización de la plataforma eedomus. La principal novedad en este caso concreto es el soporte para una nueva cerradura inteligente. Pero no es lo único. Como siempre, el equipo de eedomus ha añadido...

Actualización eedomus 7

Actualización de fin de año de eedomus

El próximo miércoles día 16 de diciembre, eedomus liberará lo que será su última actualización del año. Como siempre, trae una o dos grandes novedades, y toda una serie de nuevos dispositivos soportados en distintas tecnologías, así como mejoras y correcciones de errores. Lo más destacable en esta ocasión es,...

3

Descubre SONOFF y su gama de domótica económica Zigbee 3.0

Los controladores FIBARO, eedomus y Jeedom, siendo unas referencias en el mercado de la domótica, integran la tecnología Z-Wave. El Z-Wave es, todavía en 2020, una referencia para tener una casa inteligente con una instalación fiable y evolutiva. Pero como nada es para siempre, quizás, en el futuro, todo cambie....

1

¿Conoces ZiGate? Te presento LoRaGate

Si eres lector habitual de Domótica Doméstica y usuario de su foro, es muy probable que conozcas ZiGate, un dongle USB que permite añadir el protocolo Zigbee a tu controlador eedomus, Jeedom y otros. En el foro de Domótica Doméstica, es un producto conocido ya que en su dia organizamos...

Actualización eedomus 1

eedomus compatible con dispositivos Tuya

Mañana martes la plataforma eedomus ofrecerá a sus usuarios una nueva actualización que, como es habitual, traerá soporte para nuevos periféricos Z-Wave, Zigbee y EnOcean, así como distintas mejoras y correcciones de errores. En esta ocasión, la principal novedad es el soporte para actuadores Tuya, que se comercializan bajo distintas marcas...

Actualización eedomus 0

eedomus añade soporte para la sonda de piscina Ico Ondilo

Mañana martes Connected Object liberará una nueva actualización de su plataforma eedomus, cuya principal novedad es el soporte para la sonda de piscina Ico Ondulo (medidor de PH, temperatura del agua, redox, sal y sólidos disueltos). Además, esta actualización de primavera traerá otras novedades, mejoras y correcciones de errores, entre ellas...

ipx800v4 1

IPX800v4 – Presentación

El IPX800v4 es un autómata que nos puede ser de mucha ayuda a la hora de realizar todo o parte de una instalación domótica de forma cableada. Dispone de una serie de salidas de relé, así como entradas digitales y analógicas para conectar distintos tipos de sensores e incluso realizar...

Actualización eedomus 0

Nueva actualización de eedomus

Mañana martes 10 de marzo, el equipo de desarrollo de eedomus liberará una nueva actualización de su plataforma. Esta actualización principalmente añade soporte para nuevos periféricos domóticos, además de la integración del contador eléctrico Linky, del cual no podemos disfrutar en España, a menos de momento. A continuación detallo la...

Dedo domotico 6

Cómo construir desde cero un dedo domótico (Parte II)

En la primera entrega de este tutorial, os conté en qué consistía este proyecto DIY, qué materiales había usado para construirlo, y finalmente abordé toda la parte referente al código y os expliqué cómo cargar ese código en el nodemcu. En este nuevo post, como os adelanté, vamos a hablar...