Fuente de alimentación de 3A para tu eedomus o Jeedom
Los controladores domóticos eedomus+ y Jeedom Smart vienen de serie con una fuente de alimentación de 5VDC y 2A. En ocasiones, ese amperaje puede … Leer más
Todo sobre la Rapsberry Pi aplicado a la domótica doméstica para dar el máximo aprovechamiento a esta placa de bajo coste desarrollada en el Reino Unido donde veremos todas sus funciones de manos de los mejores especialistas y programadores.
Los controladores domóticos eedomus+ y Jeedom Smart vienen de serie con una fuente de alimentación de 5VDC y 2A. En ocasiones, ese amperaje puede … Leer más
Tercera y última entrega de nuestro tutorial paso a paso sobre cómo construir desde cero un multisensor de viento, lluvia y luminosidad preparado para el controlador … Leer más
Termina un curso y, una vez acabados los meses de vacaciones por excelencia, empieza un curso nuevo, que ya sabemos que por estas latitudes … Leer más
Segunda parte de nuestro tutorial “por entregas” sobre cómo construir desde la nada un multisensor de viento, lluvia y luminosidad con vistas a su integración … Leer más
Seguimos con nuestro verano más maker. Después de nuestro tutorial “por fascículos” sobre cómo crear un sensor de lluvia DIY para el Home Center 2 de … Leer más
Continuando con esta serie de tutoriales para integrar eedomus con HomeKit, hemos llegado a la cuarta y última parte. En esta ocasión os explicaremos … Leer más
Si llegáis aquí desde la anterior parte del tutorial, por fin ha llegado el momento de arrancar la aplicación y realizar las primeras pruebas … Leer más
En la anterior entrega de este tutorial describimos el proyecto de integración del controlador eedomus con HomeKit de Apple, además pudimos ver los requisitos necesarios … Leer más
Como hemos podido ver en las numerosas guías que poblan el blog de Domótica Doméstica, eedomus es un controlador muy potente y versátil que nos permite … Leer más
Uno de los atractivos del controlador domótico eedomus Plus es, sin duda alguna, su motor de síntesis de voz, que nos permite conocer el … Leer más
Desde nuestro último post, seguramente hayas tenido tiempo de trastear mucho con tu Raspberry Pi. Tanto si es así como si todavía no has … Leer más
En el anterior post te comentábamos cómo configurar tu Raspberry Pi para que estuviera totalmente operativa y con una IP fija establecida a la … Leer más
No es Magia
Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!
Si quieres ir a tiro hecho:
Quiero trabajar con Jordi