Teclado virtual para tus equipos gracias a las pulseras inteligentes AirType
- AirType es un nuevo proyecto que se está gestando en el que se sustituyen los teclados por dos pulseras colocadas en nuestras manos para escribir palabras.
La tecnología avanza a pasos agigantados, cada día con más fuerza y de forma exponencial. Estamos seguros que si les contamos a nuestros abuelos o tatarabuelos la de cosas que se pueden hacer en el día de hoy gracias a los avances que se van produciendo no se lo podrían llegar a creer. El apagar o encender la luz de casa desde un teléfono móvil, controlar el horario del riego del jardín a través de una aplicación, o que pare en los días de lluvia son cosas que no llegan a comprender por más vueltas que le podamos dar.
Al igual que pasa con un nuevo proyecto que ha visto la luz hace unos días y que nos sorprende de forma muy grata, una nueva forma de escribir sin la necesidad de un teclado físico o sin necesidad de un teclado virtual a través de una pantalla táctil. Este proyecto llamado AirType se basa en dos pulseras que se colocan en nuestras manos e identifican los movimientos haciéndolos palabras en nuestros dispositivos.
Estas pulseras AirType que nos permiten escribir de forma cómoda sobre cualquier superficie, utilizan la tecnología Bluetooh más avanzada para conectarse al dispositivo sobre el que queramos escribir, bien sea un ordenador de mesa, un portátil, un tablet e incluso un teléfono móvil. Sólo necesitaremos tener conocimientos de mecanografía para que el sistema detecte las palabras que queremos escribir en estos dispositivos.
Para intentar evitar los mayores errores posibles a través de este sistema AirType, los desarrolladores también han implementado en estas pulseras inteligentes un sistema de texto predictivo que hará que cualquier error si transforme en la palabra que nosotros queramos escribir, además de una autocorrección de forma automática e instantánea sobre esas palabras para asegurar que no escribamos de forma incorrecta.
Este proyecto AirType cuenta actualmente con el apoyo de un grupo de inversores para hacer realidad este trabajo, entre los que podemos destacar una persona muy relacionada con el mundo de internet, el señor Robert Metcalfe
que ha sido el creador del estándar Ethernet que conocemos en la actualidad y que utilizamos a diario en la conexión de nuestros equipos a la red.Como acabamos de ver, el teclado tradicional o incluso el teclado virtual de los dispositivos móviles o táctiles, se sustituye por dos pulseras AirType que se colocan aproximadamente sobre los nudillos de nuestras manos, recogiendo así los movimientos de nuestros dedos y trasladando estos movimientos a las palabras que queramos escribir. Un proyecto muy interesante que seguiremos de cerca para conocer los avances que se vayan produciendo en las próximas semanas.
Fuente AirType