Trucos rápidos para eedomus: efectos especiales con el módulo RGBW de Fibaro

El módulo RGBW de Fibaro es un must en domótica Z-Wave, para controlar tiras LED multicolores o incluso blancas. De hecho le hemos dedicado no pocos artículos en Domótica Doméstica, como no podía ser menos siendo un módulo tan versátil e interesante:

Todo esto está muy bien, pero much@s de vosotr@s me habéis preguntado qué hay de los efectos especiales tan chulos que se pueden conseguir con este módulo y un controlador de Fibaro. Me estoy refiriendo concretamente a los efectos “Chimenea“, “Tormenta“, “Amanecer“, “Crepúsculo” y “Policía“.

En este nuevo articulo, vamos a ver cómo disfrutar de estos efectos especiales en eedomus.

Módulo RGBW de Fibaro

En controladores Fibaro, estos efectos especiales son muy fáciles de implementar y usar. De hecho, el usuario no tiene que hacer nada especial, tan sólo incluir el módulo RGBW en su HCL o HC2. Después dispone en la interfaz de un comando para activar cada uno de estos efectos.

En otros controladores, como Vera y Jeedom, es exactamente igual. Al incluir el módulo RGBW de Fibaro (estoy hablando de Jeedom), el controlador nos da la posibilidad de controlar los efectos en cuestión desde la interfaz de usuario, sin más.

En eedomus no tenemos esa suerte. Cuando incluimos el módulo RGBW de Fibaro, ni rastro de los ansiados efectos especiales en la interfaz. Sin embargo, podemos usarlos también en eedomus, aunque con algunas limitaciones.

Si leemos con atención el manual de uso del módulo RGBW de Fibaro, vemos que tiene 2 parámetros de configuración Z-Wave que se refieren a esos efectos especiales. Se trata concretamente de los parámetros 72 y 73.

Pues bien, para disfrutar de esta funcionalidad en eedomus, una vez incluido el módulo RGBW, debemos ir a la ventana de configuración del módulo, y más concretamente a la pestaña “Parámetros Z-Wave” (ya sabéis que esta pestaña sólo es visible si tenéis el modo experto activado en vuestro eedomus).

En esa pestaña, elegiremos la clase de comandos COMMAND_CLASS_CONFIGURATION, en nombre de comando seleccionaremos CONFIGURATION_SET, en nº de parámetro pondremos 72, en tamaño 1 y en valor 1 pondremos un valor comprendido entre 6 y 10, como se puede ver en la siguiente imagen:

Módulo RGBW de Fibaro en eedomus

Los valores que debéis utilizar para cada uno de los efectos especiales disponibles son los siguientes:

  • Valor 6: Efecto chimenea
  • Valor 7: Efecto tormenta
  • Valor 8: Efecto amanecer
  • Valor 9: Efecto crepúsculo
  • Valor 10: Efecto policía.

Nada más introducir uno de estos valores, el módulo RGBW de Fibaro empezará a ejecutar la animación de luces correspondiente al efecto deseado.

Si ejecutamos desde eedomus o desde el pulsador físico cualquier otro comando (ON, OFF, regulación, cambio de color…), el efecto especial se detendrá para dejar paso al comando ejecutado.

¿Y no tenemos posibilidad de ejecutar estos efectos especiales desde la interfaz de usuario de eedomus sin hacer un cambio de parámetros Z-Wave? Desgraciadamente la respuesta es no.

Para poder hacer eso, eedomus tendría que permitirnos hacer cambios de parámetros Z-Wave desde la interfaz de control y/o a través de reglas (y no únicamente a través de la pestaña Parámetros Z-Wave). Y a día de hoy esto no es posible. Es una demanda que he hecho llegar al equipo de desarrollo de eedomus en varias ocasiones, sin éxito de momento, pero prometo insistir hasta conseguirlo algún día 😉

Philippe
Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...

2 comentarios en «Trucos rápidos para eedomus: efectos especiales con el módulo RGBW de Fibaro»

  1. Hola Philippe gracias por tu explicación, hace años que voy detras de estas funciones,¿ seria posible ejecutarse estos comandos desde la API de Eedomus, mediante una URL? .

    Gracias

    Responder
    • Hola Daniel. No, desgraciadamente no. La API de eedomus no permite hacer eso. Si eedomus ofreciera una API específica para el “motor” Z-Wave entonces sí, pero no existe esa API…

      Responder

Deja un comentario

También te puede interesar

Compatibilidad de los motores Z-Wave de Cherubini con distintos controladores

En los últimos meses, os he hablado en Domótica Doméstica de los motores de persianas, toldos y estores con tecnología Z-Wave de la marca italiana Cherubini. Concretamente os hablé de esos motores en un primer articulo de presentación, y ...

Lo que debes saber sobre el nuevo plugin Z-Wave JS para Jeedom

El equipo de Jeedom trabaja desde hace unos meses en un nuevo plugin para gestionar la tecnología Z-Wave en la solución Jeedom. Se trata ...

El Smart Dry Contact Switch 7 de WiDom ya está soportado por eedomus

Hace pocas semanas os hablaba de un módulo oculto de “contacto seco” (libre de potencial), denominado Smart Dry Contact Switch 7 de la marca ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi