Trucos rápidos para eedomus: Integración de Sonos
- Truco para mejorar la integración de los dispositivos de audio Sonos en el controlador domótico eedomus través de la API de Sonos.
Inauguro una nueva sección en el blog en la que pretendo divulgar distintos tips o trucos rápidos tanto sobre eedomus como Jeedom, en artículos cortos. Por tanto, no se trata de tutoriales al uso, sino de pequeños apuntes que pueden ser muy útiles a la hora de implementar distintas cosas en nuestros controladores domóticos.
Y para empezar, quiero divulgar un pequeño truco poco conocido que puede ser de mucha utilidad a la hora de integrar Sonos en eedomus.
No voy a detallar aquí paso a paso cómo se integra un dispositivo Sonos en eedomus. Está explicado en la documentación online de eedomus, y por otra parte es bastante sencillo (hay que ir a Configuración / Añadir o eliminar un periférico / Añadir otro tipo de periférico / Objetos conectados / Reproductor de sonido Sonos / Crear).
En eedomus nos aparecen entonces dos periféricos “Sonos”: uno denominado “Sonos – Volumen“, que como su propio nombre indica nos permite ajustar el volumen de nuestro Sonos desde eedomus, y otro llamado “Sonos – Control“, que nos permite enviar algunos comandos a nuestro Sonos, como por ejemplo Reproducir, Pausa, Siguiente, Reproducir una canción a través de Spotify, Reproducir mensajes hablados a través de la síntesis de voz…
Todo esto está muy bien, pero podemos sacarle mucho más a la integración eedomus/Sonos.
Para ello, es tan sencillo como introducir en el navegador de Internet de nuestro ordenador la IP local de nuestro eedomus seguido de :5000. Pongamos por ejemplo que la IP local de nuestro eedomus es 192.168.0.10. Pues en ese caso tendremos que introducir en nuestro navegador 192.168.0.10:5005, y como por arte de magia nos saldrá la siguiente página:
Esta página nos facilita todos los comandos que admite la API de Sonos y que podemos ejecutar desde nuestro eedomus.
La lista es mucho más larga que el breve fragmento que recoge la imagen anterior. Con esta información, podemos mejorar mucho la integración de nuestros dispositivos Sonos en eedomus.
Hola Philippe, al configurar el Sonos, recibo constantemente este mensaje:
“Sonos en el error (HTTP 500). Ver de contenido.
La frecuencia de esta notificación se reduce ahora.”
Contenido:
“{“status”:”error”,”error”:”No system has yet been discovered. Please see https://github.com/jishi/node-sonos-http-api/issues/77 if it doesn’t resolve itself in a […]”
Alguna idea de qué error puede ser?
Gracias!
Tu Sonos está en la misma red local (con el mismo rango de IP’s) que eedomus?
Sí, todo accesible. Eedomus via cable i Sonos via Wifi. De echo, lo he podido solucionar hoy reiniciando el eedomus. Lo leí en algún foro que lo solucionaron así. Gracias de todos modos!