Un mando Z-Wave para facilitar (todavía más) ciertas tareas

  • En este artículo relato mi experiencia personal con un mando Z-Wave de la marca Zwave.me, para facilitar ciertas tareas a ti mismo o a tus familiares.

Los mandos a distancia quizás sean, a mi parecer, uno de los elementos de utilización diaria más odiados. Se extravían, se estropean con ese refresco que se te cae encima, necesitas varios que están además siempre molestando por todos lados…

Pero en esta ocasión tenía la necesidad de tener algo a mano, siempre localizado en el mismo lugar (mi mesilla de noche) que agilizase ciertas tareas que requerían rapidez y también, por qué no, por comodidad.

Además y afortunadamente, no todas las personas en nuestros hogares tienen los conocimientos ni el gusanillo de saber manejar aplicaciones domóticas y, aunque así fuera, muchas veces es un incordio y resulta muy lento tener que coger un móvil o una tablet para realizar acciones domóticas repetitivas o que requieren agilidad.

Mando a distancia Zwave.me

Que tu hija de despierte llorando y quieras encender la luz de su cuarto o que alguien salga en mitad de la noche al pasillo y salte la alarma, son situaciones que requieren de una respuesta rápida, y nada mejor que darle a un botón para encender la luz de una habitación o desconectar la alarma rápidamente para evitar que llegue a sonar.

El mando

En una parte frontal de metal de acero inoxidable (o eso parece) se reparten un total de 22 botones emparejados de 2 en 2 (on/off). En principio hace una distinción en 7 grupos, 3 escenas y un interruptor general, aunque más adelante veremos que podemos adaptarlos todos a nuestras necesidades concretas.

No vamos a engañarnos, no estamos hablando de un llavero y resulta un aparato grande, pero como mi intención es dejarlo siempre en una mesilla de noche y poder controlar bastantes acciones, en esta ocasión el tamaño no importa.

Como se puede apreciar en la siguiente imagen, los botones tienen una iluminación bastante elegante para que, precisamente cuando nos despertemos en mitad de la noche, no tengamos ni siquiera que encender la luz para ver el botón que queremos pulsar.

Mando a distancia Zwave.me retroiluminado

Proceso de instalación en el controlador eedomus

Como en la mayoría de los periféricos, tenemos un botón de inclusión. En este caso deslizamos la tapa trasera y pulsamos 3 veces con nuestro controlador en modo de inclusión de dispositivo. En mi caso ningún problema.

Los botones de escena

Una vez añadido a eedomus (y sin mirar el manual, como no) en la visualización del periférico observo que al pulsar el botón del mando número 1 izquierda del grupo “Escenas” aparece el valor “81” en mi aplicación de eedomus.

Sigo probando entonces, y al pulsar el de la derecha me devuelve el valor “82”. ¿Y si pulsamos el 2? Pues devuelve el valor 91 y 92 respectivamente (izquierda/derecha).

Mando a distancia Z-Wave.me - Botones

Es fácil hilar entonces esos valores ya que corresponden con el botón de la fila 8 del mando (81-82) y el botón de la fila 9 del mando (91-92).

Fácil entonces… sólo tengo que irme al apartado de  “valores” en la ficha del periférico y asignarle a esos números unos nombres más identificativos que en mi caso serán:  81=“Escena 1 On”, 82=“Escena 1 Off”, 91=“Escena 2 On”, 92=“Escena 2 Off”, etc, etc.

Ya sólo me queda asignar cada uno de esos valores a un periférico o escena preconfigurada en mi controlador.

Mando a distancia Zwave.me en eedomus

Los botones de grupo

Llegados a este punto ya me tuve que emplear un poco más a fondo. Estos botones son en principio para asociaciones directas con hasta 5 dispositivos por botón, y digo en principio porque como veremos más adelante este modo lo podemos cambiar para usarlo a nuestro antojo mediante el controlador (como si fuesen botones de “escena”).

Para las asociaciones directas tenemos que ir a “Parámetros de radio” en la ficha del periférico y una vez allí, para asociar los dispositivos con los botones del mando en “Clases de comandos” seleccionamos “Command_Class_Association”, y en nombre del comando “Association_set”

Si consultamos el manual veremos que el “grupo 2” es el botón 1 del mando, pues bien, ya sólo tendremos que asociar los periféricos que queramos en la lista desplegagle de nodo y enviar (hasta 5 periféricos por botón).

Mando a distancia Zwave.me - Asociaciones directas en eedomus

Al tratarse de un dispositivo a pilas tendríamos que esperar su siguiente “wake up”, pero si no queremos hacerlo (eso nunca!), pulsando el botón de inclusión 3 veces forzamos el “wake up” y la orden se recibe al instante.

Personalmente se me plantea el problema de en que el hecho de asociar nodos limita a la hora de manejar periféricos con doble relé (por ejemplo) o escenas concretas, por lo que me resultan más interesantes los botones de “Escena”. Pues no hay problema, podemos configurar el botón del mando que queramos como botón de “escena”, para poder incluirlo en cualquier regla, periféricos concretos o escenas. Para ello, consultando el manual observo lo siguiente.

Mando a distancia Zwave.me - Parámetros de comfiguración

Observando esta imagen, vemos que tan sólo debemos configurar el botón con el valor 4 para que de este modo se comporte como un botón de escena “al uso” y al pulsarlo devuelva un valor en eedomus que pueda utilizar sin tener que hacer una asociación directa con el periférico.

Mando Zwave.me - Cambio de la configuración de los botones

Añadir además que los botones permiten también diferentes tipo de utilización (on/off, Dimmer, botón pulsado…). En mi caso no dispongo de luces dimmer, pero sí de una persiana, lo que me permite abrir o cerrar dependiendo del tiempo que mantenga el botón asociado a la misma pulsado.

Toda la información de programación viene en un manual que aunque escueto es bastante descriptivo.

Mi conclusión

Encender o apagar una alarma, un deshumificador, una luz, cerrar una persiana, poner el riego automático… mientras estoy en la cama sin tener que echar mano del móvil me resulta muy cómodo.

No tener que explicar a ninguna persona (a quien además no le interesa lo más mínimo ;-)) cómo puede apagar o encender “aparatos” sin ningún Tablet o móvil, porque simplemente lo puede hacer pulsando el botón del mando que le has dicho, es una bendición.

Añadir que no he puesto accesible mediante el mando, escenas e equipos que puedan ser susceptibles de provocar algún tipo de catástrofe, cualquiera se puede equivocar y en vez de encender una luz, dejan conectados los aspersores durante horas o abren un portal… :-(.

Ahora ya sólo me queda hacer una chuleta y pegarla en la parte trasera del mando para saber a que corresponde cada botón 😉

Este texto está basado en mi experiencia personal y tan sólo pretende aportar ideas o ayuda a las persona que lo lean. Es seguro, además, que se me han quedado muchísimas cosas en el tintero (o en el teclado, en este caso).

Si os interesa este mando Z-Wave, lo encontraréis en domboo.es, pulsando en la siguiente imagen.

Comprar mando a distancia Zwave.me

 

Paco Noya

Dice contar sus experiencias “consciente de sus carencias” pero cree firmemente en la inteligencia colectiva y la suma de talentos. Siempre intenta darle una vuelta de tuerca a todo cacharro que pilla delante, eso si, cuando la familia duerme.


3 Respuestas

  1. Diego dice:

    Muy util la informacion

    • Diego dice:

      en eedomus he descubierto que si haces la asociación a escena ademas de devolverte el valor para el on y el off (si pulsamos el boton 8 on (escena1) por ejemplo devuelve el valor 81) pues si pulsamos mas tiempo nos devuelve el valor 83 y al soltar el 85, y con el de off nos devuelve el 84 y al soltar el 86. Es decir, podemos asignar ademas de las 22 opciones que nos da, otras 44 funciones correspondientes a las funciones pulsado y soltar.

  2. Paco Noya dice:

    Sí, la verdad es que podríamos tener todo un sistema domótico en un sólo mando…
    Entiendo entonces que si configuras los botones del apartado “grupo”, como botones de “escena” también lo hará.
    Es muy versátil en configuraciones, puedes usar los botones con una persiana para dejarlo en la posición que quieras, como dimmer, como simple On/Off…
    Gracias por completar la info.
    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *