Con éste empezamos una serie de artículos para conocer más a fondo la nueva central domótica de la firma Vera Control (antes llamada Mi Casa Verde). Vera Edge es el nombre elegido para este nuevo controlador domótico, que os presentamos hace unas semanas y con el que Vera Control pretende dar un paso adelante tan necesario para esta marca y poder seguir compitiendo de tu a tu en este sector tan competitivo de las centrales domesticas de altas prestaciones.
Podemos decir sin miedo a equivocarnos que Vera ha sido una marca pionera en domótica Z-Wave, especialmente con su controlador Vera Lite, que ha sido una puerta de entrada para mucha gente, gracias a su precio asequible y a las grandes posibilidades y apertura que nos ofrecía su interfaz de usuario UI5.
Sin embargo, con la llegada de las nuevas interfaces UI6 y UI7, todo cambió de repente, dejando a los sufridos usuarios de Vera Lite y Vera 3 en tierra de nadie, sin soporte para muchas de las funcionalidades de las que antes disfrutaban con UI5.
Poco a poco Vera Control ha ido puliendo UI7 para hacerlo viable en los controladores Vera Lite y Vera 3 y a pesar de que varios problemas persisten a día de hoy, al menos podemos decir que los usuarios de esos controladores de Vera que no tienen instalaciones muy complejas, parece que han recobrado un poco la normalidad.
Esta nueva Vera Edge es pues una muy buena noticia tanto para la marca como para los usuarios. Sobre el papel es un producto muy atractivo, tanto por su diseño y su tamaño reducido, como por sus prestaciones, entre las que tenemos que destacar la funcionalidad Wifi, que nos va a permitir situar el controlador en cualquier sitio de nuestra casa sin depender de una toma Ethernet, lo que nos ayudará también mucho a la hora de incluir y excluir módulos Z-Wave, y por supuesto, muy importante, el soporte para Z-Wave Plus, la evolución del protocolo Z-Wave, de la que os hemos hablado ya en varias ocasiones y que está llegando masivamente al mercado domótico.
En el siguiente vídeo podemos ver cómo se nos presenta y de qué consta esta central, que ya integra, como decíamos, la nueva tecnología Z-Wave Plus, la cual va a permitir, entre otras muchas cosas, reducir de forma considerable el consumo de batería en los dispositivos conectados a ella. También podemos comprobar en este vídeo las primeras diferencias entre esta nueva central y su predecesora, la longeva Vera Lite, tanto en su packaging como en su estética y contenido.
En sucesivas entradas veremos cómo instalarla, haremos análisis y valoraremos el comportamiento del sistema UI7 con el hardware de esta Vera Edge comparado con la Vera Lite, para determinar si hay diferencias tanto en funcionalidad como en rendimiento, todo esto desde mi perspectiva como usuario, sufridor de una Vera Lite, la cual se actualizó al supuestamente mejor sistema UI6 siendo un fracaso por ser un híbrido entre el UI5 y UI6. En ultima instancia he actualizado mi Vera Lite al nuevo UI7 y sacaremos pues mejores conclusiones al poder comparar las dos centrales con el mismo sistema.