La empresa croata Zipato es uno de actores más activos del mercado de la domótica DIY. Es conocida sobre todo por su centro de control Z-Wave modular Zipabox, que está basado en la tecnología Z-Wave pero que además ofrece soporte para otros protocolos y tecnologías mediante módulos adicionales. La Zipabox no es un controlador muy conocido en España, al contrario de lo que ocurre en otros países europeos.
En breve le dedicaremos una review detallada a este controlador en Domótica Doméstica porque tiene grandes ventajas y es sin duda una solución a tener en cuenta. Y no hay que olvidar por otra parte que Zipato comercializa también periféricos Z-Wave muy interesantes, con una relación calidad-precio excelente, como por ejemplo este sensor de movimiento con control de temperatura Z-Wave Plus que analizamos hace poco.
En el marco del CES 2015, Zipato ha presentado nuevos productos muy interesantes que queremos comentar. Aparte de su Zipabox y sus periféricos estrella, como la bombilla RGBW Zipato Bulb, así como su tableta mural de control domótico Zipato Wall Tablet, de la que ya os hemos hablado y que Zipato presentó inicialmente como un controlador independiente Z-Wave y Zigbee (y que ahora parece que sólo es compatible con Z-Wave), la marca croata nos ha descubierto dos novedades, además de nuevas aplicaciones móviles.
En el siguiente vídeo grabado en Las Vegas hace tan sólo unos días, un responsable de Zipato nos presenta en inglés cada uno de estos nuevos productos.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=dRp2NPQ2nmk[/youtube]
Zipacam
Zipacam es una cámara IP de 1,3 megapixels con detector de movimiento. La gran novedad es que incorpora un chip Z-Wave y por tanto es también un controlador domótico Z-Wave pudiendo controlar algunos periféricos con esta tecnología (no en gran número, pero los suficientes como para crear un pequeño sistema domótico).
Esta Zipacam es pues un competidor directo del controlador todo-en-uno Piper, si bien no incorpora ni mucho menos tantos sensores ni funcionalidades como éste.
Zipamini TV
Zipamini TV, como hemos podido leer en este artículo, es un media center para ver contenidos multimedia en el televisor. Está basado en Android y XBMC y en este caso también, la particularidad es que puede hacer las veces de controlador domótico al incorporar un chip Z-Wave.
Dispone de salida HDMI lógicamente, conector Ethernet, así como dos conectores USB y una ranura para tarjetas micro SD tanto para leer contenidos como para grabarlos.
Con estos dos nuevos productos, Zipato pretende introducir masivamente la domótica Z-Wave en los hogares a través de dispositivos ya muy conocidos por el gran público, como son las cámaras IP y los media center para el salón. Es un movimiento muy inteligente desde luego, que le permitirá sin duda llegar a un público más amplio que los usuarios con un perfil tecnófilo más avanzado.
Super interesante el mediaplayer, si se pudiera instalar el Plex, tengo todo basado en su ecosistema
Siendo Android, digo yo que se podrá, aunque lo tuvieran capado… Es sólo cuestión de tiempo.
Carlos,
Confirmo las palabras de Philippe. Yo también lo baso todo en Plex y esa fue mi primera pregunta. La respuesta es que es un Android y puedes instalar libremente cualquier cosa desde Google Play. Todo manejado desde el mando a distancia.
Me pueden decir que marcar son compatibles con Zipato tv?
Es compatible con módulos Z-Wave soportados por los controladores Zipato, que son muchos. El tema es que Zipamini va con una licencia que admite un número más o menos grande de periféricos.
Me pueden pasar una pequeña lista?