Zipato Wall Tablet es el primer controlador Z-Wave y Zigbee en forma de tableta Android

  • Presentamos Zipato Wall Tablet, una nueva tableta con sistema operativo Android que controla instalaciones domóticas de los protocolos Z-Wave y Zigbee.

Zipato es uno de los actores destacados del mercado domótico y de la tecnología Z-Wave. Ya conocíamos su Zipabox, un centro de control de reducido tamaño preparado para ser instalado en un rack, que ofrece grandes posibilidades de expansión gracias a unos módulos complementarios que nos permiten disfrutar de funcionalidades adicionales como conexión por 3G, batería de respaldo y compatibilidad con otros protocolos domóticos, entre ellos Zigbee, EnOcean y KNX.

Además, esta marca croata ha empezado a diseñar periféricos Z-Wave, como la bombilla RGBW que analizamos hace unos meses, y parece que tiene intención de seguir por esa vía presentando nuevos módulos en el futuro.

Logo de Zipato

Y es que Zipato está en plena efervescencia y no para de anunciar y presentar novedades. En la última edición de CEDIA EXPO, celebrada en Denver el pasado mes de septiembre, Zipato hizo varios anuncios muy interesantes, como la presentación de una interfaz Web totalmente rediseñada, un nuevo dispositivo llamado Zipabox Mini, que no es un controlador domótico Z-Wave en sentido estricto sino un media center con XBMC y chip Z-Wave integrado para controlar dispositivos domóticos, una nueva aplicación móvil con una interfaz muy visual y un controlador Z-Wave en forma de tableta, del que ya teníamos noticias desde hace meses.

Zipato Wall Tablet - Vista de frente y trasera

Este nuevo controlador de Zipato, llamado Zipato Wall Tablet, es el primer controlador Z-Wave sobre Android. Como su propio nombre indica, es una tableta como las tabletas multimedia que estamos acostumbrados a ver en el mercado, en este caso con pantalla de 7 pulgadas. La novedad es que no es sólo una interfaz de control domótico, sino un verdadero controlador domótico con chipsets Z-Wave y Zigbee.

Esta tableta-controlador ofrece por tanto nativamente compatibilidad con módulos de ambas tecnologías, lo que es sin duda alguna una gran ventaja para el usuario final, al poder integrar en un mismo sistema estos dos protocolos. Otra de sus ventajas es su soporte magnético de pared, que permite fijar la tableta en la pared de forma muy sencilla, recargándola al mismo tiempo. Este ingenioso sistema de fijación y recarga nos permite usar esta tableta-controlador como más nos convenga, ya sea en la pared o en cualquier otro lugar de nuestra casa, sin cables.

Zipato Wall Tablet - Sistema de fijación y recarga

Al ser una tableta Android, aparte del control domótico, este Wall Tablet permite al usuario disfrutar de todas las funcionalidades de una tableta multimedia, como la navegación web, la instalación de aplicaciones a través de Google Play, etc. Además, para los que ya son usuarios de Zipato, es posible conectar la tableta a una Zipabox clásica.

Parece que estamos asistiendo al nacimiento de un nuevo tipo de controladores domóticos, una nueva tendencia: los controladores en forma de tableta. Todo parece indicar que Zipato no va a ser la única marca que explore ese camino. La marca francesa Archos presentó en la última edición del CES una gama de productos domóticos de gran público que va en ese sentido y de la que os hablaremos muy pronto.

Ya tenemos en Domótica Doméstica el Wall Tablet de Zipato para probarlo a fondo. En las próximas semanas publicaremos una review detallada sobre ese innovador producto. Si os interesa este nuevo controlador de Zipato en forma de tableta Android, podéis adquirirlo pulsando en la siguiente imagen.

Comprar Zipato Wall Tablet

Philippe

Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...


5 Respuestas

  1. Antonio Maestre dice:

    Hola,

    Si ya tienes un controlador, otra buena opción es montar un tablet convencional en la pared. Hay que hacer una roza para esconder el cable de carga. Puedes confiar el tablet a un soporte o algo mucho más practico, como una tiras de velcro adhesivo que soporten el tablet junto a la pared. Si en la caja a la que hemos llevado la roza añadir un enchufe Z-Wave ya tenemos solucionada la posibilidad de que el controlador sea quien actúe sobre el cargador. Si además, instalamos Tasker en el tablet, puede ser el mismo tablet quien cuando tenga poca batería ponga el enchufe a on y le llegue corriente. Cuando se cargue, podemos hacer que nuevamente tasket apague el enchufe.

    Al final la domótica son ideas!

    • Philippe dice:

      Siempre lo digo: la domótica es creatividad.

      Yo tengo una tableta malucha con Imperihome y estoy encantado. Tener una interfaz de control en cada planta de la casa, por ejemplo, hace que tu sistema domótico sea mucho más accesible para todo el mundo en la familia, no sólo para los geeks.

  2. Fernando dice:

    Buenas, ¿podías poner alguno foto de la instalaciíon que dices de un tablet en la pared?

  3. FRANCISCO MESTRE dice:

    Buenos días he comprado un controlador domótico de segunda mano ZIPATILE, y tengo un problema no me deja registrar mi cuenta de ZIPATO , he probado a resetear tanto la aplicación de ZIPATO como la Tablet, pero aun así sigo sin poder registrar mi cuenta en el Tablet.
    Sabe si hay alguna manera de poder restablecer a todos los valores de fabrica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *