Domotizar telefonillo (portero automático) y timbre

Domotizar telefonillo (portero automático) y timbre
« en: Agosto 22, 2017, 10:32:36 am »
Hola a todos,

Vivo en un edificio normal de ciudad, con telefonillo para llamar desde la calle y abrir la puerta del patio desde las viviendas y timbre en el zaguán para llamar a la puerta de casa.
La puerta no es electrónica. Es una puerta acorazada con llave, y un timbre normal con zumbador.
La puerta del patio es la típica con un mecanismo electrónico que se acciona desde los telefonillos.
Los telefonillo son los típicos Fermax de toda la vida a 12 Voltios.
Como veis, todo muy estandar, por lo que cualquier solución le puede valer a mucha gente.

Mi idea es domotizar telefonillo/puerta del patio y timbre/puerta de casa todo lo que se pueda:

1- Saber cuándo se ha abierto la puerta de entrada de mi casa.
2- Saber cuándo se llama al telefonillo (sensorizar el hilo de llamada del telefonillo)
3- Poder abrir la puerta del patio como si apretaras el botón del telefonillo (actuar el hilo de apertura del telefonillo)
4- Saber cuándo se ha abierto la puerta del patio (sensorizar el hilo de apertura del telefonillo, porque ponerle un sensor a la puerta del patio no es posible)
5- Saber cuándo se pulsado el timbre de casa (sensorizar el pulsador de llamada al timbre)

Todo ello sin interferir en la manera tradicional de abrir/llamar y a ser posible sin cargarme nada de la comunidad!!

El punto 1 lo tengo resuelto con un sensor en mi puerta.


Gracias al post de Philippe (phroc):
http://www.domoticadomestica.com/mi-portal-domotizado-con-modulo-fibaro-fgs-211/

y al hilo abierto por Naish (naish666)
http://www.domoticadomestica.com/foro/index.php?topic=43.0

tengo claro cómo hacer los puntos 2 y 3.
Sería usar el esquema de Naish (lo adjunto para que se vea) que lleva un Fibaro Sensor Universal y un Fibaro Relay Switch.

Para el punto 4, se me ocurre usar la entrada IN2 del Sensor Universal conectandola al hilo 1 del telefonillo.
Eso debería funcionar para saber si se ha pulsado la apertura de puerta del patio.
No tengo demasiadas dudas de que si el esquema de Naish va (y parece que sí), esta mejora también debería ir. De hecho, me extraña mucho que Naish no lo añadiera, porque es "gratis".


A partir de ahí es cuando empiezan mis múltiples dudas, ya que veo muchas opciones para hacerlo todo, y me gustaría usar cuantos menos dispositivos mejor, y si
puede ser de bajo voltaje mejor.

A ver si me podéis ayudar con las dudas (especialmente Philippe y Naish que son los expertos):

1- Para el punto 5, sé que podría usar un relé conectado por la parte de entrada al zumbador, y por la parte de salida a otro sensor universal. El esquema lo veo claro y fácil, pero no quisiera tener que gastar otro sensor universal.
Se me ha ocurrido que si compro un Fibaro Relay Switch FGS-222 (sé que la versión nueva Z-wave plus FGS-223 no me vale porque va todo a 220v) que tiene 2 salidas, usaría el canal 1 (la salida Q1, sin usar la entrada S1 porque no hace falta) para actuar el telefonillo domóticamente,
y no sé si podría usar el otro canal para meterle a la entrada S2 la señal del pulsador del timbre sin usar la salida Q2 porque no quiero actuar nada, sólo quiero registar si se ha pulsado. Al fin y al cabo el pulsador del timbre hace
de interruptor y como es a 220V, creo que debería ir.
Mi gran gran gran duda es: ¿los cambios en S2 son notificados via Z-wave, o sólo sirven para actuar Q2? Porque lo que yo quiero aquí es hacer de SENSOR, no de actuador.


2- He leido que el actuador de luces RGB, el Fibaro RGBW es muy versátil y se puede usar como sustituto del Relay Switch.
   Pero no tengo claro cómo se conectaría ya que las salidas son PWM. ¿A alguien se le ocurre cómo hacerlo? ¿Me serviría para actuar el telefonillo? Aquí tengo dudas sobre los comandos Z-Wave que permitiría porque el dispositivo
   en el fondo está pensado para luces, no para esto.

   
3- Rizando más el rizo, he visto que el Fibaro RGBW tiene 4 entradas libres de potencial, que me parecen como las del sensor universal.
  ¿Se podría usar el Fibaro RGBW para sensorizar las entradas sustituyendo a el/los sensores universales? ¿Me valdría para el telefonillo? ¿Para el timbre? ¿Para ambos?

 
4- Rizando el rizo muchísimo ¿¿¿Se podría usar al mismo tiempo el RGBW para sensorizar las entradas y actuar las salidas y así con un sólo módulo tenerlo todo???
   Parece que tiene 4 entradas (yo necesito 3) y 4 salidas (yo sólo necesito 1).
   A priori, parece que sí, pero tengo muchas dudas de que no me vaya a cargar algo....

   
5- Por otro lado, ¿Si se sensoriza la apertura de puerta del patio desde un telefonillo interior, se sabe cuando se abre desde tu casa, o se sabe cuando se abre (electrónicamente, si se abre a mano con llave ya se que no) desde cualquier telefonillo de cualquier piso?
6- ¿Y Si se sensoriza la llamada de puerta desde un telefonillo interior, se sabe cuando se llama a tu casa, o se sabe cuando se llama a cualquier vivienda?


Perdón por lo largo del post, pero es un tema que me interesa y quería explicarlo bien.
A ver si me podéis aclarar mis dudas.

Re:Domotizar telefonillo (portero automático) y timbre
« Respuesta #1 en: Agosto 26, 2017, 17:11:21 pm »
Como veo que nadie me responde, he estado dándole vueltas y he ideado el circuito que adjunto.
Tengo dudas de que vaya todo, pero en mi cabeza funciona.

Las mayores dudas las tengo en el hilo de llamada, ya que no sé muy bien lo que hace el pulsador de la placa de calle.
También me da un poco de cosa meterle el hilo de apertura al sensor universal, porque cuando no está pulsado creo que lleva tensión (supongo que se llamará "hilo de apertura/alimentación micro" por algo). No sé si eso es correcto dado que son entradas libre de potencial...

El esquema es una domotización casi total. Sólo faltaría poder hacer sonar el telefonillo (estoy pensando en cómo hacerlo pero creo que haría falta otro Fibaro Relay Switch).

Si hay alguien que no esté de vacaciones y me pueda guiar un poco os lo agradecería. Sé que hay gente que ha probado estas cosas y sabe más que yo...


Re:Domotizar telefonillo (portero automático) y timbre
« Respuesta #2 en: Septiembre 01, 2017, 23:39:33 pm »
Como veo que nadie se anima a responder tampoco esta vez, me contesto a mi mismo de nuevo ¿?¿?

Creo que la posible entrada de corriente a las entradas IN1 e IN2 del sensor universal se puede solventar perfectamente con unos diodos. Adjunto nuevo esquema.

Se podrían usar relés, pero creo que no es necesario.
He hecho pruebas y el contacto se detecta con el diodo puesto como en el esquema. Lo que no puedo saber es si la protección que ofrece el diodo es suficiente. Creo que sí.

Sigo sin saber muy bien qué hace el pulsador de llamada, pero midiendo con el tester da continuidad cuando no llaman, y se pierde la continuidad cuando llaman. Por tanto, el sensor debe detectarlo. Lo que no sé es si podría ser capaz de hacer sonar el telefonillo remotamente (no sé si esto es muy útil, pero nunca se sabe y es lo único que le faltaría al circuito).

Algo parecido pasa con el pulsador de apertura pero al revés (hay continuidad cuando se abre), así que también debe sensorizarse bien.

Por tanto, aunque no estoy 100 % seguro de que la parte del telefonillo vaya (pero creo que sí), mi duda ahora es saber si la parte del timbre iría. El FGS-222 nunca lo he visto conectado de esa manera (uniendo Q1 y S1) pero creo que irá y me permitirá saber cuando se ha pulsado el timbre manualmente y al mismo tiempo actuarlo vía Z-Wave SIN TENER QUE CAMBIAR EL CIRCUITO DEL TIMBRE (esta es la clave de hacerlo así).

A ver si alguien me puede echar un cable sobre todo en esta última cuestión.
No me creo que nadie sepa de esto.


Bull

  • *****
  • 1.341
  • IA unipersonal @1975
    • Ver Perfil
    • Domótica Domestica
Re:Domotizar telefonillo (portero automático) y timbre
« Respuesta #3 en: Septiembre 02, 2017, 01:23:54 am »
Mucho no te puedo ayudar, lo que si tengo seguro es que según tu diagrama, si juntas n+l te va a pegar un petardazo bueno, y eso te va a pasar cuando juntes S1+O1 porque por la S sale la linea y por la O el neutro.

Perdona ese funcionamiento parece que es para el 223 el nuevo y tu lo vas a montar en un 222 que la O y el S va a la linea.





Como veo que nadie se anima a responder tampoco esta vez, me contesto a mi mismo de nuevo ¿?¿?

Creo que la posible entrada de corriente a las entradas IN1 e IN2 del sensor universal se puede solventar perfectamente con unos diodos. Adjunto nuevo esquema.

Se podrían usar relés, pero creo que no es necesario.
He hecho pruebas y el contacto se detecta con el diodo puesto como en el esquema. Lo que no puedo saber es si la protección que ofrece el diodo es suficiente. Creo que sí.

Sigo sin saber muy bien qué hace el pulsador de llamada, pero midiendo con el tester da continuidad cuando no llaman, y se pierde la continuidad cuando llaman. Por tanto, el sensor debe detectarlo. Lo que no sé es si podría ser capaz de hacer sonar el telefonillo remotamente (no sé si esto es muy útil, pero nunca se sabe y es lo único que le faltaría al circuito).

Algo parecido pasa con el pulsador de apertura pero al revés (hay continuidad cuando se abre), así que también debe sensorizarse bien.

Por tanto, aunque no estoy 100 % seguro de que la parte del telefonillo vaya (pero creo que sí), mi duda ahora es saber si la parte del timbre iría. El FGS-222 nunca lo he visto conectado de esa manera (uniendo Q1 y S1) pero creo que irá y me permitirá saber cuando se ha pulsado el timbre manualmente y al mismo tiempo actuarlo vía Z-Wave SIN TENER QUE CAMBIAR EL CIRCUITO DEL TIMBRE (esta es la clave de hacerlo así).

A ver si alguien me puede echar un cable sobre todo en esta última cuestión.
No me creo que nadie sepa de esto.
« Última modificación: Septiembre 02, 2017, 01:31:36 am por Bull »
Todos nos equivocamos, por eso los lápices llevan goma.

Botis

Re:Domotizar telefonillo (portero automático) y timbre
« Respuesta #4 en: Septiembre 02, 2017, 09:30:08 am »
Buenas, yo también estoy interesado en domotizar la apertura con el telefonillo pero no tengo nada claro qué poner y como para poder realizarlo remotamente. He desarmado el porterillo pero no me queda nada claro, no sé si poniendo un switch se podría hacer esta función. Podéis echarme una mano que he leído que también estáis haciendo lo mismo?

Re:Domotizar telefonillo (portero automático) y timbre
« Respuesta #5 en: Septiembre 02, 2017, 10:41:24 am »
Mucho no te puedo ayudar, lo que si tengo seguro es que según tu diagrama, si juntas n+l te va a pegar un petardazo bueno, y eso te va a pasar cuando juntes S1+O1 porque por la S sale la linea y por la O el neutro.

Perdona ese funcionamiento parece que es para el 223 el nuevo y tu lo vas a montar en un 222 que la O y el S va a la linea.

Hola,

primero gracias por responder.
El funcionamiento está pensando para el 222, no para el 223.

Yo entiendo que por O1 sale la linea (pues O1 está unido a I, y a su vez I a Linea).
Así que la verdad no entiendo muy bien lo que comentas.

Mi miedo es que se quede continuamente sonando por la realimentación, pero no veo la unión N con L en ninguna parte.
¿Hay algo que no estoy viendo?

Bull

  • *****
  • 1.341
  • IA unipersonal @1975
    • Ver Perfil
    • Domótica Domestica
Re:Domotizar telefonillo (portero automático) y timbre
« Respuesta #6 en: Septiembre 02, 2017, 11:47:00 am »
No no, mi comentario iba pensando que utilizarías un 223 que O va al Neutro y el S a la linea, por eso luego modifique y puse el final del mensaje, porque no me había fijado que vas a utilizar el 222. Yo como de electricidad entiendo lo justito, lo que suelo hacer cuando no tengo muy claro un circuito voy yendo por partes, es decir, si tienes dudas de como funcionará primero puedes probar a poner solo la salida O, de esta manera solo vas a tener posibilidad de abrir domoticamente, que te funciona, luego ya añades la partes del "swicth"


Mucho no te puedo ayudar, lo que si tengo seguro es que según tu diagrama, si juntas n+l te va a pegar un petardazo bueno, y eso te va a pasar cuando juntes S1+O1 porque por la S sale la linea y por la O el neutro.

Perdona ese funcionamiento parece que es para el 223 el nuevo y tu lo vas a montar en un 222 que la O y el S va a la linea.

Hola,

primero gracias por responder.
El funcionamiento está pensando para el 222, no para el 223.

Yo entiendo que por O1 sale la linea (pues O1 está unido a I, y a su vez I a Linea).
Así que la verdad no entiendo muy bien lo que comentas.

Mi miedo es que se quede continuamente sonando por la realimentación, pero no veo la unión N con L en ninguna parte.
¿Hay algo que no estoy viendo?
Todos nos equivocamos, por eso los lápices llevan goma.

Re:Domotizar telefonillo (portero automático) y timbre
« Respuesta #7 en: Septiembre 02, 2017, 12:38:09 pm »
Buenas, yo también estoy interesado en domotizar la apertura con el telefonillo pero no tengo nada claro qué poner y como para poder realizarlo remotamente. He desarmado el porterillo pero no me queda nada claro, no sé si poniendo un switch se podría hacer esta función. Podéis echarme una mano que he leído que también estáis haciendo lo mismo?

Buenas,

el circuito que he propuesto hace eso (y muchas cosas más). Si sólo quieres abrir la puerta (y no necesitas más que eso), en la mayoría de los porteros automáticos sólo tienes que emplear algún dispositivo que te una temporalmente el Hilo de Apertura con el Hilo de Tierra. En el caso de Fermax, es unir el hilo 1 con el 3. De todas maneras, haz pruebas con un multímetro antes de nada a ver si es eso lo que pasa en el tuyo. En principio uniendo el cable 1 con el 3 se debería abrir la puerta del patio.

El esquema sería como el que propuso Naish en otro hilo (te lo adjunto).
Usa un relé de Fibaro (en el dibujo un FGS-211 que creo que ya no se vende). Te valdría el FGS-2x2 pero no el FGS-2x3 porque usa otro tipo de conexiones.

Con la conexión que hay en este adjunto no podrías saber si alguien abre, sólo podrías abrir y ya está.

Yo busco también saber que alguien ha abierto, llamado al timbre, etc, SIN TENER QUE CAMBIAR el circuito que ya tengo (el de la comunidad no puedo lógicamente, y el del timbre está poco accesible).

Por eso el circuito que propongo es más amplio.
¿Alguien con experiencia usando Fibaro que pueda dar un poco de luz al asunto sobre la conexión que he propuesto del FGS-222?




Botis

Re:Domotizar telefonillo (portero automático) y timbre
« Respuesta #8 en: Septiembre 03, 2017, 18:18:59 pm »
Buenas, yo también estoy interesado en domotizar la apertura con el telefonillo pero no tengo nada claro qué poner y como para poder realizarlo remotamente. He desarmado el porterillo pero no me queda nada claro, no sé si poniendo un switch se podría hacer esta función. Podéis echarme una mano que he leído que también estáis haciendo lo mismo?

Buenas,

el circuito que he propuesto hace eso (y muchas cosas más). Si sólo quieres abrir la puerta (y no necesitas más que eso), en la mayoría de los porteros automáticos sólo tienes que emplear algún dispositivo que te una temporalmente el Hilo de Apertura con el Hilo de Tierra. En el caso de Fermax, es unir el hilo 1 con el 3. De todas maneras, haz pruebas con un multímetro antes de nada a ver si es eso lo que pasa en el tuyo. En principio uniendo el cable 1 con el 3 se debería abrir la puerta del patio.

El esquema sería como el que propuso Naish en otro hilo (te lo adjunto).
Usa un relé de Fibaro (en el dibujo un FGS-211 que creo que ya no se vende). Te valdría el FGS-2x2 pero no el FGS-2x3 porque usa otro tipo de conexiones.

Con la conexión que hay en este adjunto no podrías saber si alguien abre, sólo podrías abrir y ya está.

Yo busco también saber que alguien ha abierto, llamado al timbre, etc, SIN TENER QUE CAMBIAR el circuito que ya tengo (el de la comunidad no puedo lógicamente, y el del timbre está poco accesible).

Por eso el circuito que propongo es más amplio.
¿Alguien con experiencia usando Fibaro que pueda dar un poco de luz al asunto sobre la conexión que he propuesto del FGS-222?

Muchas gracias por la información. Pero lo que no entiendo si muy bien es que tenga que ir a una alimentación de 220... Por otro lado, se podría poner con una placa como la que adjunto en la foto? Es por aprovechar el emisor de rf que tengo... Gracias!!

phroc

  • *
  • 5.703
  • Belle époque
    • Ver Perfil
    • PR-DOMOTICA
Re:Domotizar telefonillo (portero automático) y timbre
« Respuesta #9 en: Septiembre 03, 2017, 20:34:48 pm »
Creo que debes ir por partes en todo eso que quieres hacer, que no estoy seguro de entender todo bien.

1- Para abrir el portal, creo que lo tienes claro: módulo de 1 o 2 relés de Fibaro de "los antiguos" con circuito de relé independiente. Así alimentas el módulo en 220V y el relé va libre de potencial o a otra tensión (la de la placa/telefonillo). En ese escenario, debes configurar el módulo para que cuando se ponga en ON, vuelva a OFF automáticamente al segundo.

Una alternativa a eso sería un módulo de Qubino que fuera a 12 o 24V si esa es la tensión del telefonillo. También podría valer el RGBW de Fibaro con el mismo condicionante de la tensión.

2- Para saber si la puerta está abierta o cerrada, no he entendido bien como vas a hacerlo. Tendrías que tener un circuito cerrado cuando la puerta esta cerrada y abierto cuando está abierta y conectar ahí un sensor universal (cuidado con la tensión que le vas a meter) o un relé de un módulo de Fibaro o de Qubino (que puede servir como sensor, como mencionas, para eso sólo debes conectar los dos hilos donde van los pulsadores en el módulo de relé).

3- En cuanto a saber quién ha abierto la puerta, creo que no podrás. Estamos hablando de electricidad, no de datos. Si alguien pulsa en alguna vivienda y se cierra/abre un circuito, es igual quien haya pulsado.

No sé si contesto a tus preguntas. Y como te decía, creo que no he entendido bien todo lo que quieres conseguir.

 
https://pr-domotica.es/

Communication Manager & Business Manager Spain at  NodOn
Consultoría en domótica inalámbrica e IoT
Formación Oficial Jeedom
Formación LoRa

Re:Domotizar telefonillo (portero automático) y timbre
« Respuesta #10 en: Septiembre 03, 2017, 20:53:35 pm »
Creo que debes ir por partes en todo eso que quieres hacer, que no estoy seguro de entender todo bien.

Lo que quiero conseguir es: leer (saber cuando cambia de estado y recibir notificaciones) y actuar (poder cambiarlo) 3 elementos: el timbre, el pulsador de llamada del portero automático y el pulsador de apertura del telefonillo. Creo que lo tengo todo menos poder actuar el pulsador de llamada (aunque es lo que menos me interesa ya que tiene poco sentido) ya que está en la placa de calle y es lo más difícil.

1- Para abrir el portal, creo que lo tienes claro: módulo de 1 o 2 relés de Fibaro de "los antiguos" con circuito de relé independiente. Así alimentas el módulo en 220V y el relé va libre de potencial o a otra tensión (la de la placa/telefonillo). En ese escenario, debes configurar el módulo para que cuando se ponga en ON, vuelva a OFF automáticamente al segundo.

Una alternativa a eso sería un módulo de Qubino que fuera a 12 o 24V si esa es la tensión del telefonillo. También podría valer el RGBW de Fibaro con el mismo condicionante de la tensión.

Exacto. Pero como tengo el Fibaro FGS-222, pues me quedo con esa solución. Tomo nota de lo del timer a OFF...
Más o menos abrir el patio lo tengo claro. La tensión es 12 V DC (lo he comprobado varias veces).

2- Para saber si la puerta está abierta o cerrada, no he entendido bien como vas a hacerlo. Tendrías que tener un circuito cerrado cuando la puerta esta cerrada y abierto cuando está abierta y conectar ahí un sensor universal (cuidado con la tensión que le vas a meter) o un relé de un módulo de Fibaro o de Qubino (que puede servir como sensor, como mencionas, para eso sólo debes conectar los dos hilos donde van los pulsadores en el módulo de relé).

Eso es lo que propongo. Un sensor universal. La tensión que se le mete de alimentación es 12 V DC.
Y los diodos que hay en la última versión del circuito son para proteger que no entre tensión si los cables del portero automático llevan tensión.
No he entendido lo que quieres decir con la última frase: "para eso sólo debes conectar los dos hilos donde van los pulsadores en el módulo de relé".

3- En cuanto a saber quién ha abierto la puerta, creo que no podrás. Estamos hablando de electricidad, no de datos. Si alguien pulsa en alguna vivienda y se cierra/abre un circuito, es igual quien haya pulsado.

No, no necesito saber quién la abierto. Sólo saber que se ha abierto.
Saber quién es ciencia ficción con un circuito analógico como este.

No sé si contesto a tus preguntas. Y como te decía, creo que no he entendido bien todo lo que quieres conseguir.

De las preguntas sí respondes a muchas, pero la duda más grande que tengo es si la realimentación S1-Q1 que he puesto para el Fibaro FGS-222 dará algún problema. Lo hago así para hacerlo en paralelo y no tener que cambiar el circuito del timbre que ya tengo y al mismo tiempo enterarme de que se ha pulsado el timbre. Si no uno S1 y Q1 no me enteraría.
¿Te parece correcto, tú que tienes experiencia con ese dispositivo?

Re:Domotizar telefonillo (portero automático) y timbre
« Respuesta #11 en: Septiembre 04, 2017, 11:40:45 am »

Muchas gracias por la información. Pero lo que no entiendo si muy bien es que tenga que ir a una alimentación de 220... Por otro lado, se podría poner con una placa como la que adjunto en la foto? Es por aprovechar el emisor de rf que tengo... Gracias!!

Se usan los 230 V AC porque el módulo de Fibaro FGS-222 se alimenta a 230 V. Si te fijas se usa también para el circuito de timbre (que va a 230 V) aunque no sé si la conexión Q1-S1 es 100% correcta...

Respecto a lo que te importa a ti, que es abrir la puerta, no te hace falta un relé de 230 V. Te vale cualquier voltaje de entrada que sea capaz de cerrar el circuito. Creo que hay relés Z-Wave que se alimentan a 12-24 V, pero el de Fibaro no lo hace.
 
Sobre el dispositivo que enseñas no sé cómo se llama ni qué hace, por lo que no te puedo responder.
No sé ni como se controla, pero por la imagen parece un relé controlable remotamente. Si es así, te debería valer, aunque no estoy seguro.




phroc

  • *
  • 5.703
  • Belle époque
    • Ver Perfil
    • PR-DOMOTICA
Re:Domotizar telefonillo (portero automático) y timbre
« Respuesta #12 en: Septiembre 04, 2017, 11:55:05 am »

... un relé de un módulo de Fibaro o de Qubino (que puede servir como sensor, como mencionas, para eso sólo debes conectar los dos hilos donde van los pulsadores en el módulo de relé).

No he entendido lo que quieres decir con la última frase: "para eso sólo debes conectar los dos hilos donde van los pulsadores en el módulo de relé".

Para usar un módulo de relé como sensor, debes cerrar el circuito entre S1 y L. Si el circuito está cerrado, el relé del módulo se cierra y el controlador lo detecta. Si el circuito está abierta, el relé se abre y el controlador lo detecta.

Problema: si lo haces con un relé de Fibaro, ahí tienes 220V, por lo que no podrías usar esa solución con cualquier cosa. En tu caso, creo que dijiste que el circuito iba a 12V. No te vale por tanto, salvo que intercales un relé adicional entre tu circuito y el módulo de Figaro.

Si usas un módulo de Qubino que alimentas en 12V, entonces sí puedes hacer lo que te comento.

En cuanto a tu última pregunta, déjame ver el esquema con detenimiento, en cuanto tenga un rato.

https://pr-domotica.es/

Communication Manager & Business Manager Spain at  NodOn
Consultoría en domótica inalámbrica e IoT
Formación Oficial Jeedom
Formación LoRa

Re:Domotizar telefonillo (portero automático) y timbre
« Respuesta #13 en: Septiembre 04, 2017, 12:52:00 pm »
Para usar un módulo de relé como sensor, debes cerrar el circuito entre S1 y L. Si el circuito está cerrado, el relé del módulo se cierra y el controlador lo detecta. Si el circuito está abierta, el relé se abre y el controlador lo detecta.

Problema: si lo haces con un relé de Fibaro, ahí tienes 220V, por lo que no podrías usar esa solución con cualquier cosa. En tu caso, creo que dijiste que el circuito iba a 12V. No te vale por tanto, salvo que intercales un relé adicional entre tu circuito y el módulo de Figaro.

Si usas un módulo de Qubino que alimentas en 12V, entonces sí puedes hacer lo que te comento.

En cuanto a tu última pregunta, déjame ver el esquema con detenimiento, en cuanto tenga un rato.

El esquema mezcla varias cosas por lo que hay 12 V DC por un lado y 230 V AC por otro.
Tengo claro lo que dices del relé auxiliar y lo uso, ya que el FGS-222 se usa para el timbre (230 V AC) y para el telefonillo (12 V DC) por lo que una de las salidas va a un relé.

Lo que no tengo claro es lo que dices de unir S1 y L. Creo que el esquema hace lo que dices.
Pero es que además de como sensor del timbre lo que quiero usar TAMBIÉN como ACTUADOR del timbre EN EL MISMO CANAL del Fibaro FGS-222. Por eso yo uno S1 y Q1 (además de I con L para que haya 230 V a la salida).

Esto así de palabra es complicado. Viendo el circuito delante se entiende mejor.
Espero tu veredicto :-)


phroc

  • *
  • 5.703
  • Belle époque
    • Ver Perfil
    • PR-DOMOTICA
Re:Domotizar telefonillo (portero automático) y timbre
« Respuesta #14 en: Septiembre 04, 2017, 13:29:33 pm »
Tengo claro lo que dices del relé auxiliar y lo uso, ya que el FGS-222 se usa para el timbre (230 V AC) y para el telefonillo (12 V DC) por lo que una de las salidas va a un relé.

Igual no he entendido lo que dices, pero si lo que estas diciendo es que con el FGS-222 vas a controlar un dispositivo a 230VAC con uno de los relés y otro dispositivo a 12VDC con el otro relé, simplemente no puedes/debes.

En el FGS-222, el circuito de los relés es independiente del circuito de alimentación, pero los dos relés van en el mismo circuito. Por tanto, si metes 230V en uno de los relés, también tendrás 230V en el otro relé.

Perdona si no he entendido bien lo que has dicho, pero lo menciono porque es muy importante que tengas eso muy claro, porque de lo contrario te cargarás lo que vaya a 12 V.

https://pr-domotica.es/

Communication Manager & Business Manager Spain at  NodOn
Consultoría en domótica inalámbrica e IoT
Formación Oficial Jeedom
Formación LoRa