Lo que debes saber sobre el nuevo plugin Z-Wave JS para Jeedom

Z-Wave JS

El equipo de Jeedom trabaja desde hace unos meses en un nuevo plugin para gestionar la tecnología Z-Wave en la solución Jeedom.

Se trata del plugin denominado Z-Wave JS, con soporte oficial para los dispositivos Z-Wave de las series 700 y 800.

Esto es lo que debes saber sobre este nuevo plugin, que pronto vendrá a sustituir al “viejo” OpenZwave.

Nuevo plugin Z-Wave JS para Jeedom

El nuevo plugin Z-Wave JS

En el video que podrás ver a continuación, explico lo más importante que debes saber sobre este nuevo plugin. Lo resumo en los siguientes puntos:

  • Es un plugin completamente nuevo basado en una librería reconocida por la Alianza Z-Wave (al contrario de lo que ocurre con OpenZwave).
  • Este nuevo plugin supone una garantía de futuro a la hora de gestionar correctamente dispositivos Z-Wave de las series 700 y 800 en Jeedom.
  • Está basado en MQTT.
  • Ahora está en Beta aún pero en unas semanas, cuando salga la versión estable, será la nueva forma convencional de gestionar en Jeedom dispositivos Z-Wave, por lo que el plugin actual OpenZwave caerá en desuso poco a poco.
  • Para instalar el plugin Z-Wave JS, hay que instalar primero los plugins Docker Management y MQTT Manager.
  • En un futuro próximo, este nuevo plugin debería permitirnos tener en Jeedom la inclusión “SmartStart” (por código QR).

Ahora sí, dejo paso al vídeo, donde explico con más detalle los aspectos más importantes de este nuevo plugin:

 

Obviamente, este nuevo plugin Z-Wave JS vendrá acompañado dentro de unas semanas de nuevas versiones de los Jeedom Atlas y Jeedom Atlas PRO con una “antena” Z-Wave con chip de la serie 700, para poder incluir en Jeedom dispositivos Z-Wave serie 700/800 con todas las ventajas que supone está evolución de la tecnología Z-Wave.

Pero de momento, podemos -y desde mi punto de vista debemos- ir probando este nuevo plugin para hacernos con él lo antes posible, ya que garantiza el futuro de Jeedom en tecnología Z-Wave, independientemente de la evolución que tengan en un futuro más o menos próximo éste y otros protocolos, ante la llegada inminente del protocolo Matter, que promete ser el nuevo gran estándar al menos en cuanto a domótica residencial se refiere.

Philippe
Madrileño de adopción. Tecnófilo. Podcaster. Obsesionado por la domótica. Y unas cuantas cosas más, casi todas buenas. Keywords: viajes, libertad, amistad, amor, tecnología, pasión, equilibrio...

2 comentarios en «Lo que debes saber sobre el nuevo plugin Z-Wave JS para Jeedom»

    • Es fácil migrar, el tema es que si usas virtuales, habrá que volver a vincular los virtuales con los físicos Z-Wave que salgan del nuevo plugin, o sea que es bastante trabajo, no nos vamos a engañar… Y luego si como yo tienes dispositivos Z-Wave muy antiguos, dudo que esos vayan a estar soportados, al menos de momento, por el nuevo plugin…

      Responder

Deja un comentario

También te puede interesar

Compatibilidad de los motores Z-Wave de Cherubini con distintos controladores

En los últimos meses, os he hablado en Domótica Doméstica de los motores de persianas, toldos y estores con tecnología Z-Wave de la marca italiana Cherubini. Concretamente os hablé de esos motores en un primer articulo de presentación, y ...

El Smart Dry Contact Switch 7 de WiDom ya está soportado por eedomus

Hace pocas semanas os hablaba de un módulo oculto de “contacto seco” (libre de potencial), denominado Smart Dry Contact Switch 7 de la marca ...

Cómo vincular módulos Zigbee con Alexa usando la voz

Entre los distintos asistentes de voz Echo que comercializa Amazon, existen varios modelos que traen de serie lo que se conoce como una centralita ...

No es Magia

Lo que yo hago lo puedes encontrar en YouTube y hacerlo por ti mismo dedicándole muchas horas. ¡Si tienes tiempo y te gusta la tecnología, hazlo así!

Si quieres ir a tiro hecho:

Quiero trabajar con Jordi