En tecnología Z-Wave, existen muchos modelos y marcas de enchufes inteligentes controlables a distancia, con distintas funcionalidades añadidas y diseños y tamaños muy variados.
El enchufe inteligente de NodOn, conocida marca francesa de periféricos domóticos, es un producto muy interesante por muchos motivos: es Z-Wave Plus, tiene un precio muy moderado con respecto a otros modelos de otras marcas, su diseño es atractivo, su tamaño no es muy grande (aunque no se puede comparar en este sentido con el Wall Plug de Fibaro), e incorpora una funcionalidad que puede ser muy útil: detección de interrupción del suministro eléctrico.
Sois muchos los que nos preguntáis cómo se usa en eedomus esta más que interesante funcionalidad. Veamos…
Inclusión en eedomus
Lo primero que debemos hacer, obviamente, es incluir el enchufe en nuestra red Z-Wave. Nada más sencillo en eedomus: ponemos el controlador en modo inclusión (Configuración/Añadir o eliminar un periférico/Incluir un periférico Z-Wave) y a continuación, pulsamos durante 2 segundos el pulsador con LED que se encuentra en el frontal del enchufe.
El controlador eedomus los incluirá y nos mostrará la típica ventana de configuración de periférico nuevo, donde completaremos los campos necesarios.
Valores del enchufe inteligente de NodOn
Una vez hecho lo anterior, pulsaremos en “Guardar y seguir editando” y nos iremos a la pestaña “Valores”, donde seleccionaremos la casilla “Mostrar las acciones ocultas”. Veremos entonces no sólo los valores “ON” y “OFF” del enchufe, sino otros dos valores que indican la interrupción y el restablecimiento del suministro eléctrico.
Modificaremos la descripción de esos valores si lo deseamos. para que sean más acordes con el uso que vayamos a dar a este enchufe, y seleccionaremos los iconos que más nos gusten si no nos agradan los que vienen por defecto al incluir el enchufe. También seleccionaremos las casillas de la columna “Visible” para que estos valores aparezcan en la interfaz de control de eedomus. Para terminar, pulsaremos de nuevo en “Guardar y seguir editando”.
Parámetros de configuración del enchufe inteligente de NodOn
Para que el enchufe nos avise de un corte de luz, debemos, además, modificar uno de sus parámetros de configuración, ya que por defecto viene con esta funcionalidad desactivada.
Para ello, nos iremos a la pestaña “Parámetros radio” y modificaremos el parámetro nº 2 con el valor 1, para que el enchufe reporte a eedomus la detección de interrupción del suministro eléctrico.
Observamos en esta pestaña que el parámetro nº2 admite otros valores que sirven para que reporte cualquier corte de luz a un grupo de dispositivos Z-Wave. Esa opción puede ser interesante si queremos que otros dispositivos Z-Wave de nuestra red tengan un comportamiento determinado en caso de corte de luz.
Detección de corte de luz en interfaz y reglas
Terminada la configuración anterior en tres pasos (inclusión, valores y parámetros de configuración), cada vez que se produce un corte de luz, nuestro enchufe NodOn lo reporta a eedomus de forma inmediata (siempre y cuando el controlador siga teniendo alimentación eléctrica, obviamente, mediante el uso de un SAI por ejemplo, si el corte de luz es general en la casa).
El enchufe también informa al controlador cuando se restablece el suministro eléctrico después de un corte. Hay que subrayar sin embargo que ese reporte no es instantáneo, sino que se hace a través del polling. Al estar establecido éste en 30 minutos por defecto, eedomus puede llegar a tardar bastante en tener conocimiento del restablecimiento del suministro, por lo que si queremos tener ese reporte de información de forma más inmediata, tendremos que modificar la frecuencia de polling (en la ventana de configuración del enchufe, apartado “Parámetros experto”).
Ni que decir tiene que podemos usar esa detección de corte de luz así como el restablecimiento del suministro en nuestras reglas, por ejemplo para recibir una notificación push o un mail cuando se producen estos eventos en nuestra casa, especialmente cuando estamos de vacaciones, para vigilar la nevera o el congelador, por ejemplo.
Si os interesa este enchufe Z-Wave Plus con detección de corte de luz de NodOn, lo encontraréis en la tienda online de nuestro partner domboo.es, pulsando en la siguiente imagen.
Hola Philippe, a mi no me aparecen los valores ocultos al clickar en la casilla para tal efecto. Qué más puedo hacer? Gracias
Hola Yago. Deberían salirte. ¿Has probado a excluir el enchufe y reincluirlo estando cerca de eedomus?. Sino, prueba a crear tu esos valores con los valores brutos que se ven ven la imagen y luego prueba a ver si detecta así el corte de luz.
Buenas tardes, Philippe, acabo de comprar este smartPlug pero no consigo ver las opciones ocultas, tal y como indicas en tu excelente artículo.
El problema es que tengo un Vera Edge (actualizado), no edomus, no me salen las opciones ocultas y no consigo localizar los parámetros que indicas en configuración.
Gracias
Desgraciadamente esta funcionalidad de detección de corte de luz no está soportada por los controladores Vera, Fibaro ni Zipato. Los dos que la soportan, hasta donde yo sé, son eedomus y Jeedom. Me temo que mientras Vera no proceda a una integración completa no vas a poder usar esa funcionalidad 🙁
Saludos.
Buenas tardes Phillipe,
He coprado el periférico del que se habla en este post así como wall plug in de fibaro y he seguido todos los pasos que se indican en el mismo. He creado una regla que diga si el controlador ahora se vuelve corte de electricidad que mande notificación pero no consigo que mande nada. Para probarlo lo desenchufo de la red. ¿Estoy haciendo algo mal? ¿Deberïa cambiar la regla? Muchas gracias de antemano. Saludos
Así como la tienes, si la regla es correcta, debería funcionar. Te sugiero que plantees la pregunta en nuestro foro, así podrás subir una captura de tu regla y será más fácil ayudarte. Saludos.
Gracias así lo haré!
He incluido este enchufe inteligente en mi Veraedge, pero no consigo que me envie notificaciones de corte de corriente. He configurado los parametros 2, en 3 para que avise a Lifeline y al grupo 4 pero no consigo nada
Creo recordar que en Vera esta funcionalidad no está integrada… Pero no estoy seguro de si esto habrá cambiado o no.